La última entrada del año es para la última BSO de la temporada. Y también parece que finalizamos una historia también: la de River Song con la visita a un sitio que no esperábamos. La música del final, es obviamente, la que se lleva la mejor con variaciones de muchos temas que tenéis abajo y que llevamos escuchando desde la Biblioteca y hasta algunos temas de 11. Las variaciones de estos temas los acompaña las Torres de Dalirium. Un episodio precioso con un gran ambiente final.
Sin duda la música ha sido protagonista en esta temporada: la guitarra de Capaldi, el tema de Clara, la versión rock del tema de la serie y ahora las Torres Cantantes.
Despedimos la temporada con los dos últimos episodios, ¡y qué episodios!
Comenzamos comentando Heaven Sent, un episodio en el qué es solo para Capaldi. Una hora entera de él, salvo una frase de Clara y el niño del final. Aunque podríamos decir que en este episodio el compañero del Doctor es la música. Capaldi hablando una hora solo, por lo que le tenemos que dar una música para acompañarlo, Hemos tenido de terror cada vez que se aparecía el monstruo del episodio. Y una música muy clásica para las escenas donde iba cambiando el puzzle.
Los momentos claves han sido dos. El primero el Doctor arrastrándose por el suelo para volver a comenzar el proceso con una música que invita a la desesperación y a un bucle sin fin. Se me olvida comentar qué también la música ha jugado con nosotros. Todos conocemos el principio del tema de 12, el previo al comienzo de la acción. Al escuchar ese, todos intuíamos que el Doctor haría de las suyas y qué haría algo épico, pero fue así y nos engañaron dos veces. El segundo el momento final con el esa música desesperada que suena durante los miles de millones de años que pasa el Doctor allí, poco a poco va abriéndose hasta desembocar en una música que a todos nos sonó del Día del Doctor. Y esa música nos llevaría a Gallifrey, si dejamos Gallifrey con esa para la vuelta también lo tenemos. Y con esta frase
Había este emperador y él le preguntó al hijo del pastor: ‘¿Cuántos segundos dura la eternidad?’. Y el hijo del pastor respondió: ‘Existe esta montaña de puro diamante. Necesitas una hora para escalarla y una hora para sortearla y cada cientos de años un pajarito viene y afila su pico en la montaña de diamante. Y cuando toda la montaña esté cincelada, el primer segundo de la eternidad habrá pasado’. Podrías pensar que ése es un endemoniado largo tiempo. Personalmente, pienso que ése es un endemoniado pájaro»
En el final de temporada, podríamos decir que es bastante diferente, como comentaremos después tenemos un tema muy familiar que hemos vuelto a escuchar. Con esto creo que la música de la despedida de Clara fue la de Face the Raven, y que aquí escuchamos la música de la despedida del Doctor. Básicamente es el tema de Clara una y otra vez como en todo el episodio. Así que me quedo con la de Face the Raven, aunque la hemos vuelto a escuchar en parte.
Después de la inocentada de ayer, nos vamos recuperando. Con nueva cabecera en el blog y nuevo logo creado por nuestra colaboradora Geronimon.
Seguimos con las BSO, en este caso una muy, muy breve y otra que se lleva todo el protagonismo.
Para el episodio de los monstruos de las legañas podemos decir que solo hemos tenido una canción a destacar, a lo mejor se me ha escapado alguna. Esa ha sido Mr Sandman. En películas como Paranormal Activity se sigue esta fórmula de no poner nada de BSO para que parezca más natural la grabación. En este caso la única canción ha sido aceptable su uso, una canción antigua que nos haga temblar cada vez que la escuchemos. En el episodio se usó muy bien, indicando que se acercaba una escena de miedo.
Respecto a Face the Raven, aquí la protagonista obviamente es Clara. La pseudodespedida del episodio es lo impactante y nos deja una BSO única pero uno puede reaccionar desde distintos puntos de vista: viendo que merecía una música mejor pensando que este no era el final definitivo de Clara, o que sí lo era o simplemente que este era un buen final.
Además de la despedida destacamos dos momentos, el anterior, el Doctor amenazando a Ashldr si no lo arregla y el Doctor enfadado. Algo que da hasta miedo.
Aunque la verdadera música la tenemos en Hell Bent. Es una misma despedida del mismo tipo a la de Amy y Rory por lo que tenemos música de desesperación y de final. Una última vez del tema de Clara para un Doctor que no se lo cree porque va a hacer todo lo necesario para salvarla. Música dramática que anuncia el trágico destino una vez que el cuervo sale de la jaula y una última música valiente con un grito silencioso para la Chica Imposible.
Las encuestas, ponemos de Sleep no More aunque prácticamente no hay BSO y podríamos decir que es el episodio con menos BSO de la historia. Recordamos que tenéis que votar en las otras.
Continuamos con la música de la novena temporada y esta vez tenemos doble episodio Zygon, que continua tras el 50 aniversario. Seguimos con una temporada bastante grande.
Con un estilo de episodio muy del Tercer Doctor, tenemos música de acción en este episodio y de muchas sorpresas: no por nada los Zygons son cambiaformas; muchas revelaciones.
Me quedo con dos momentos.
El primero en la Invasión, cuando los soldados dudan de si están ante su familia o no. Después vemos que era una estratagema de los Zygons. La música emotiva en ese momento me hizo creer que eran los familiares de verdad, ¿habéis tenido vosotros esa misma sensación?
La otra es sin duda uno de los mejores momentos de la temporada y del Doctor de Capaldi: el discurso sobre la guerra. Aunque no nos centraríamos en la música; esa, si ayudó a hacer aún mejor la interpretación de Capaldi. No nos olvidamos tampoco de las miradas de Bonnie (Zygelia) y el Doctor mientras miran a la caja. Música muy emotiva que nos llegó a todos.
Poco a poco nos vamos a ir poniendo al día con la BSO de la temporada 9. Lo bueno es que hay muchos episodios dobles y en 3 entradas estamos al día.
En este doble episodio sin duda destacaría dos momentos. Uno el del cliffhanger final y otro los silencios que había. Por ejemplo la persecución del fantasma con el hacha. Repasamos algunos momentos.
Destacamos también el tema del Rey Pescado y la música de los fantasmas.
Comenzamos con lo mejor, el tema rockero de apertura, lástima que solo lo dejaran un episodio. Y la guitarra del mismo Capaldi. Dadle a ver más.
Un poquito tarde, aquí os traemos la BSO de los dos primeros episodios de la nueva temporada. Vuelven las 2 partes y lo hacen a lo grande.
Destacamos la música del cliffhanger, que esta temporada vamos a escuchar muchas con tantos episodios de 2 partes que tendremos, el solo de guitarra del Doctor; Capaldi tuvo una banda punk, la claustrofóbica de Clara metida en el Dalek. También volvemos a escuchar The Darkness and Endless Night que ya oímos en la 4ª temporada cuando vimos a Davros por última vez y en The Day of the Doctor. También volvemos a ser deleitados con música de la locura de Missy. Muchos momentos de drama en estos dos episodios que lo podemos apreciar en la escena que Davros hace de bueno y después traiciona al Doctor.
Novedades importantes: Guía para encontrar subtítulos de Doctor Who actualizada a 17/10 con animaciones de seriales perdidos. ×0
Bibliotecas actualizadas a 19/12 con recopilatorios de novelas del 1º, 9º y 12º Doctor. ×0
Arreglo de enlaces: pdf de Blink, la historia original, imágenes de biblioteca de novelas y Titan Comics – Torchwood (2010) #05 ×0
Novelizaciones de episodios perdidos del 2º Doctor
La BBC perdió episodios del Primer y Segundo Doctor. Muchos se han animado, pero hay algunos que pueden tardar años en encontrarse o animarse. Por eso, hemos traducido todas las novelizaciones de esos episodios perdidos sin animar.
Subtítulos de Doctor Who Clásico y Moderno en español
Descarga los subtítulos de la clásica que han traducido durante todos estos años los compañeros de Sharerip y Comisión Whovian. Todos recopilados en un solo lugar. Ya no hay excusas para comenzar Doctor Who Clásico.
Este año celebramos los 20 años de historias de Doctor Who en Big Finish. Puedes encontrarlos todos en la Biblioteca de Audios.
Reseñas
Echa un vistazo a los artículos que os traemos sobre algunos lanzamientos especiales como El Desgarrador, Torchwood y otros más. Su intrahistoria y alguna reseña.
Sigue nuestras entregas de cómics semanales. Los lunes tenemos TV Cómics y Doctor Who Annuals. Algunos martes Titan Cómics. Los miércoles cómics de DW Magazine o algunas rarezas de revistas.
Estamos traduciendo todos los audios del Octavo Doctor, no te pierdas todas las novedades. Puedes unirte si vas a la pestaña Colabora. Estamos publicando los audios de la tercera y cuarta temporada.
Año 4 de Titan Cómics
El año 4 de Titan Cómics tiene como protagonistas al 7º Doctor y a la 13ª
Colabora con nosotros
Traductores, correctores, maquetadores, transcriptores, creadores de subtítulos. Siempre necesitamos ayuda en Audiowho.
Reporta enlaces caídos
Por comentario o redes sociales.
¿Qué quieres que traduzcamos?
Decide que quieres que traduzcamos en nuestra encuesta, accede al enlace pinchando. Si tienes una petición, contacta con nosotros en las redes sociales.
Entradas que debes ver.
¿Qué es el formato cbr (Cómics)?
Entrada qué explica que es el formato en el que están todos los cómics en Audiowho y dónde encontrar un buen programa para leerlos.
0
Podcast por el 50 aniversario
Especial podcast que hicimos los blogs whovians por el 50 aniversario. Segunda parte en https://goo.gl/T9EJM3, ambos a partir del minuto 25.
0
Superguías
Guías definitivas y con un toque de humor para preparse ante episodios que nos harán vivir muchas emociones
0
Toda la recopilación de BSO de la serie en su correspondiente página. Para escuchar online legalmente.
Podcasts
Archivos de Skaro
El Podcast dónde un francés y un murciano hablan de la serie de ciencia ficción más longeva de la historia: Doctor Who.
0
Charlas Whovian
Charlas distendidas de fans de Doctor Who sobre capítulos, seriales o actualidad de esta serie británica.
0
Con Té de Tardis
Spin off sobre Doctor Who del podcast La Constante.
0
Cruzando Kasterborous
Un podcast dedicado a comentar y divulgar Doctor Who: episodios nuevos, seriales clásicos, etc
0
La Mano de Omega
La Mano de Omega es un podcast español dedicado a la serie original-clásica de Doctor Who (1963-1989) y al universo expandido. Si tu conocimiento es escaso o nulo de temas previos a 2005, este es tu programa. La mayoría hablarán de los últimos 13 años- no
0
Una Tardis en Coal Hill
Podcast en que un grupo de amigos nos reunimos para comentar los seriales de la época clásica de la serie Doctor Who, de forma detallada y distendida.
0
David Tennant España
Blog dedicado al actor del 10º Doctor. Con foro. También traducen subtítulos de sus trabajos.
0
Doctor Who Català
Comunidad de fans de habla catalana con material de la serie (temporadas, extras, spin off, informacion y curiosidades…) en catalán.
0
Fandogamia
Editorial que publica los cómics de Doctor Who de Titan en español. Descripción: editorial de cómic de las buenas, BUENAS. *Línea Yamanote (manga), Fanternet (webcomics), ADSL (webcomics en papel) e Infinite (todo lo demás)*
0