Vaya final de temporada y vaya temporada. Si la temporada anterior estuvo lleno de elementos nuevos, esta ha sido todo lo contrario: clásicos y muchas emociones en este final de temporada. Con una revelación que ha destruido o ampliado a mejor el canon de la serie. Mucha división de opiniones y eso es lo que hemos recogido en redes. Además, una BSO muy destacable. Aquí va la última entrada dedicada a esta temporada.
Os traemos mucho material para que os entretengáis hasta el episodio del domingo. En esta capítulo comenzamos en un planeta moribundo, con los últimos humanos y pocos Cyberman. Acabamos con muchos WTF, así que vienen los spoilers.
Nos adelantamos un poco con este episodio para poder recoger vuestras teorías y comentarios del noveno episodio antes del gran final de temporada.
En este capítulo tenemos un interesante concepto: lo que comenzaba siendo un capítulo histórico normal se convirtió en una precuela del doble episodio final con un invitado inesperado. Una interesante atmósfera de historias de miedo, fantasmas, clásicos del terror, Cybermens y promesas. Además os traemos 19 memes.
Reseñas
Primero una reseña de Andrés Pantoja en Facebook. Después hablamos de lo que dice de Big Finish.
Empezo como un capítulo convencional para darnos tremendo giro al final.
Lo que más me sorprendió fue la aptitud de la doctora. Lo único que no me pareció fue la presencia de Mary Shelley, para mi no era necesaria y el Chibnall rompe todo los esfuerzos de grandes personas y whovians como los de Big Finish.
Me encanta esta temporada por eso es que amo esta serie siendo la unica serie que siempre estoy pendiente de todo.
También tenemos en Twitter.
El capítulo me ha encantado, sobre el resto de preguntas ni p…. idea, bueno si en enviarlo al pasado Jack o River podrían tener que ver y así los vemos al final de temporada
Como siempre, el soundtrack que recpila EMS Productions. Volvemos a tener un subidón en la música del episodio con un nuevo tema para los Cybermen en el 23:40 y también para los momentos de miedo y drama. Pronto tendremos la crítica de David.
Curiosidad.
Mary Shelley fui compañera del 8º Doctor por un tiempo, por lo que este episodio confronta un poco con el canon de Big Finish. Esto lo pudimos escuchar en un audio que tenemos traducido: La Compañía de Amigos. No solo eso, en el audio Silver Turk (pendiente de traducir aún) Mary se encuentra con un Cybermen y esta es la inspiración para su novela de Frankestein. En Charlas Whovian han hablado un poco del tema en su podcast de la semana. Nosotros os dejamos con este meme de Doctor Who Humour.
Memes
Esta vez os traemos una muy buena recopilación de memes, primero de Doctor Who Humour en Reddit, dale a ver más si estás en la página principal. Así no revelamos spoilers del episodio para los que aún no lo han visto.
Vamos un poco tarde con los episodios y todos los comentarios se los han llevado los podcasts, así que hemos tenido que recurrir a los memes del episodio para completar esta entrada sobre el episodio. Un episodio en el que hemos vuelto a ver seres inmortales, algún que otro arte conceptual bonito, monstruos inventados y muchos viajes. Y un enemigo que ha metido el dedo en la llaga.
BSO
No hay muchos destacadso salvo en el minuto 40 con lo que parece ser el tema de Yaz y algo de acción en el 28:19. Ya mismo tendremos la opinión de David.
Curiosidades.
El señor del tatuaje hace referencia a otros Inmortales que les gusta jugar como El Juguetero Celestial, que fue enemigo del Primer Doctor. Pronto publicaremos la novelización del serial. Su regreso vino en Feria de Pesadilla, con el 6º Doctor. Lo tenemos en novela y audio.
Otros inmortales también los vimos en el serial Enlightment. También aparecieron en el cómic Huésped no Deseado. Y no nos olvidemos del Guardían Negro y Blanco, que aperecieron en ese serial y en el arco de la Llave del Tiempo
Ha habido polémica con el episodio debido a cómo la Doctora reaccionó a la preocupación por el cáncer de Graham.
Memes
Os hemos pedido que nos describáis quiénes son los de la foto, pero solo pedíamos respuestas falsas.
— AudioWho (canal en Telegram disponible) (@AudioWho) February 20, 2020
Habéis puesto respuestas muy originales y divertidas: los gemeliers, Ana y Elsa, Pedroche y Chicote en las campanadas de 2035, Olaf y Elsa, los próximos representantes de Eurovisión 2020, el lado oscuro y luminoso de l aFuerza, Tormenta y Mageno, padres, Palpatine y Rey/Rihanna, Andy y Lucas, el calvo de la Lotería y un Poemon, Jon Snow después del peluqero y Daenerys y algunos más, solo tenéis que mirar las respuestas al tuit.
Vivabendy también nos pasa unos cuantos.
Nos vemos la semana que viene con el octavo episodio, que nos va a fastidiar un poco a nosotros.
Otro episodio loco en el que están todo el rato corriendo alrededor del mundo por culpa de unos plásticos, y no son Autons ni Sea Devils. También más moralejas ecologistas y muchos pájaros del terror (ríete tú de Hitchcock). Por cierto, feliz San Valentín.
Vamos con los comentarios y el debate de esta semana.
Por dónde empezar. Ah sí, que vienen spoilers MUY gordos del episodio. Si no has visto el episodio, más vale que pases de la entrada o serás castigado por los spoilers. Aunque la BBC se está encargando de eso en sus redes sociales.
En este episodio tenemos un regreso muy inesperado, otro anunciado y una sorpresa que nadie se esperaba. Además de muchas, muchas confusiones.
Dale a ver más para ver todos las cositas, si estás en la página principal del blog
Llega un episodio con una nueva figura histórica, al estilo del que vimos con Rosa. Esta vez con uno de los grandes maltratados de la historia que cada vez está obteniendo un mayor reconocimiento, Nikola Tesla. Un episodio con grandes momentos de Tesla vs Edison, los escorpiones primos de la Raccnoss con una reina que ya interpretó a una de los amigas del hijo de Sarah Jane y muchos chispazos. El debate de esta semana ha estado centrado en si hay demasiados compañeros.
Un balneario, Benny, mutantes extraños, poco oxígeno, apocalipsis, un noviazgo corto, Benny otra vez y un mensaje ecologista al final es lo que ha tenido el tercer capítulo de la temporada.
Parece un anuncio de una agencia de viajes para turistas británicos jubilados sobre viajes a Tenerife pero han sido personajes secundarios del episodio. El de la izquierda ha generado muchos memes. El serial se ha rodado en las Islas Canarias.
El tercer episodio ha generado diferentes opiniones. Algunos dicen que ha sido mejores que los episodios típicos de relleno de la temporada 11, otros dicen que el mensaje ecologista del final no hacía falta. La moraleja la llevaba indirectamente el episodio. Comenzamos
Reseñas y comentarios.
Vamos a empezar por algo polémico, la web IMDB, que púntua los episodios según críticas de usuarios y profesionales, ha calificado este episodio con un 4.3. El episodio con la puntuación más baja de toda la serie, tanto moderna como clásica. ¿Ha sido el peor episodio de la serie?
Algunos creen que los sigue habiendo peores.
¿Peor que "Love and Monsters' o "Sleep no more"? Para nada. Episodio de monstruo de la semana, entretenido, con girito y moraleja final. Como si la ciencia ficción no se hubiese preocupado nunca del mensaje ecologista. Hay gente que está fatal.
También muchos critican la moraleja del final, pero no por el contenido si no por las formas.
Pues el peor peor no sé, pero ahí anda… y lo peor es que a la Doctah de Whittaker la están encasillando en el rol de discursos de moralina fácil, incluso al final del episodio a lo series animadas infantiles de los 80-90. Solo la falta mirar a la cámara… 😆
También parece que esta temporada hablaremos de planetas destruido, como nos comenta Yolanda. También que en cada temporada siempre hay un episodio de éstos.
Ahora parece que no se puede hablar de cambio climático sin que saquen similitudes con Greta Thunberg, no entiendo tanto odio. En todas las temporadas siempre hay un episodio flojo y de relleno. Este tiene sentido por lo que hemos visto con Gallifrey destruido.
Muchos coinciden en que ha sido entretenido. A Takhisis no le ha gustado algunos personajes:
Para mi es muy entretenido, lo único que podian haber mejorado son los dos mayores. Posiblemente es una impresion mia el que autoconclusivo parece igual a más malo. Lo mismo que con la temporada pasada. Y la cuestion final no la veo mal. Hasta en Cosmos de los 80 ya se dice.
Entretenido, bajo un poco con la Moralina del cuidemos el planeta pero…..estaban en la tardis, porque no volvió a buscarlas, sabían dónde estaban, tenían la forma y tiempo de hacerlo, pero no, mejor dar un mensaje inspirador Volve Moffat!!!!
Algunos creen que íbamos con el hype alto después de lo de Spyfall
Pues no sé si es que la gente iba con hype desde Spyfall y le decepcionó, pero a mi me pareció medianamente bueno, hay peores en la serie y aunque hay que pulir cosas en el capítulo, me pareció bastante decente
Gracias por los comentarios de esta semana y porque habéis participado muchos más.
Memes
Esta temporada nos está dando muchos memes. Benny ha sido uno de ellos, a mí personalmente me ha dado mucha pena la historia de ambos personajes. Era algo que se echaba en falta
Buscad en twitter Benni #doctorwho y estaréis servidos.
Si Davies estaba obsesionado con el fin del mundo, del tiempo y del universo y Moffat con matar a Rory, Chibnall está obsesionado con los dientes. Esperemos que la Doctora no vaya al dentista.
El balneario al que han ido todos es el Auditorio de Tenerife. Se ve que en Doctor Who están obsesionados con las obras de Calatrava (recordemos el episodio de los emoticonos). Si vives en España, sabrás la que ha liado con sus obras este señor.
BSO
En este episodio volvemos a la BSO de ambiente de la temporada 11. Os dejamos la opinión, como cada semana, de David Who.
Después de un doble episodio que fascinó a prácticamente toda la comunidad whovian, Orphan 55 supuso un verdadero bajón para muchos. No es algo realmente negativo, era muy difícil mantener el nivel de los dos primeros episodios, y el episodio no es tan malo como muchos quieren hacer parecer (no, no estamos al nivel de Love & Monsters o Fear Her). Este episodio en realidad fue uno más en la serie, con sus más y sus menos, y aunque tuvo algunos aspectos discutibles, básicamente mantiene el nivel que tuvimos en la temporada 11: no es malo, pero no llega a los estándares a los que estamos acostumbrados en Doctor Who. Al igual que el episodio, la banda sonora compuesta por Segun Akinola nos devuelve esa sensación de la temporada 11. Es una banda sonora muy experimental en la que predominan sintetizadores, guitarra eléctrica y percusión, y sin mucha más pretensión que acompañar a las escenas del episodio, sin ningún tema que destaque especialmente. Está bastante claro que Akinola sabe destacar con buenos episodios, como demostró en las dos partes de Spyfall y en los mejores episodios de la temporada 11, como Rosa, Demons of the Punjab, Kerblam y Resolution.
El making-off de la música lo da Segun Akinola desde su twitter y desde su cocina
The score for Orphan 55 was predominantly made from me bowing my guitar, making synths out of the extractor fan in my kitchen, closing my back door a lot for some percussion & other audio experiments so thanks to mixer @GoetzB1 for making it all sound great! #DoctorWhopic.twitter.com/YkIgJiygxE
Vamos ahora con el segundo episodio de la temporada, en el que tuvimos la vuelta de las dos partes, dos grandes figuras históricas, los 77 años más largos de la vida de cierto amienemigo y una gran revelación al final que se ha cargado el trabajo de un guionista y ha generado muchos memes. Esta entrada queda por actualizarse para añadir alguna teoría más y la opinión de David sobre la BSO del episodio.
Vamos allá y como siempre llevan spoilers del episodio.
Se cumple una semana del especial de Año Nuevo y ya podemos comentar algo de la BSO del episodio (el único de este año, porque no tendremos Who hasta 2020. Habiendo Daleks teníamos que tener una BSO a su altura. Y lo ha cumplido, por fin hemos tenido momentos de acción destacables y una BSO que ha estado a la altura del episodio. Lo que flojea más es el nuevo tema de los Daleks (lo poco que se ha escuchado).
Los momentos interesantes los tenemos en el minuto 16 , cuando vemos algo de naturaleza Dalek con la policía, el 24:30 con la mujer que tiene algo en la espalda (no Donna), en el 27 algo de epicidad (pobre UNIT) y en el 35:37 con el breve nuevo tema de los Daleks. El climax lo tenemos con el 37:57 donde tenemos esos temas épicos de acción que echábamos de menos y algo de música triste por el padre de Brian y rematamos en el 52:02 con un momento estupendo.
El video está hecho por EMS Productions, advertimos de posibles intervenciones de Daleks.
No olvidéis votar en la encuesta
Toda la BSO desconocida de la temporada 11 está recopilada en esta etiqueta, ¿qué te ha parecido la música de esta temporada y el nuevo compositor? Comenta.
Recordemos que el día 11 sale la música oficial de esta temporada de forma oficial. Tendréis oportunidad de escucharla bien.
Novedades importantes: Guía para encontrar subtítulos de Doctor Who actualizada a 17/10 con animaciones de seriales perdidos. ×0
Bibliotecas actualizadas a 19/12 con recopilatorios de novelas del 1º, 9º y 12º Doctor. ×0
Arreglo de enlaces: pdf de Blink, la historia original, imágenes de biblioteca de novelas y Titan Comics – Torchwood (2010) #05 ×0
Novelizaciones de episodios perdidos del 2º Doctor
La BBC perdió episodios del Primer y Segundo Doctor. Muchos se han animado, pero hay algunos que pueden tardar años en encontrarse o animarse. Por eso, hemos traducido todas las novelizaciones de esos episodios perdidos sin animar.
Subtítulos de Doctor Who Clásico y Moderno en español
Descarga los subtítulos de la clásica que han traducido durante todos estos años los compañeros de Sharerip y Comisión Whovian. Todos recopilados en un solo lugar. Ya no hay excusas para comenzar Doctor Who Clásico.
Este año celebramos los 20 años de historias de Doctor Who en Big Finish. Puedes encontrarlos todos en la Biblioteca de Audios.
Reseñas
Echa un vistazo a los artículos que os traemos sobre algunos lanzamientos especiales como El Desgarrador, Torchwood y otros más. Su intrahistoria y alguna reseña.
Sigue nuestras entregas de cómics semanales. Los lunes tenemos TV Cómics y Doctor Who Annuals. Algunos martes Titan Cómics. Los miércoles cómics de DW Magazine o algunas rarezas de revistas.
Estamos traduciendo todos los audios del Octavo Doctor, no te pierdas todas las novedades. Puedes unirte si vas a la pestaña Colabora. Estamos publicando los audios de la tercera y cuarta temporada.
Año 4 de Titan Cómics
El año 4 de Titan Cómics tiene como protagonistas al 7º Doctor y a la 13ª
Colabora con nosotros
Traductores, correctores, maquetadores, transcriptores, creadores de subtítulos. Siempre necesitamos ayuda en Audiowho.
Reporta enlaces caídos
Por comentario o redes sociales.
¿Qué quieres que traduzcamos?
Decide que quieres que traduzcamos en nuestra encuesta, accede al enlace pinchando. Si tienes una petición, contacta con nosotros en las redes sociales.
Entradas que debes ver.
¿Qué es el formato cbr (Cómics)?
Entrada qué explica que es el formato en el que están todos los cómics en Audiowho y dónde encontrar un buen programa para leerlos.
0
Podcast por el 50 aniversario
Especial podcast que hicimos los blogs whovians por el 50 aniversario. Segunda parte en https://goo.gl/T9EJM3, ambos a partir del minuto 25.
0
Superguías
Guías definitivas y con un toque de humor para preparse ante episodios que nos harán vivir muchas emociones
0
Toda la recopilación de BSO de la serie en su correspondiente página. Para escuchar online legalmente.
Podcasts
Archivos de Skaro
El Podcast dónde un francés y un murciano hablan de la serie de ciencia ficción más longeva de la historia: Doctor Who.
0
Charlas Whovian
Charlas distendidas de fans de Doctor Who sobre capítulos, seriales o actualidad de esta serie británica.
0
Con Té de Tardis
Spin off sobre Doctor Who del podcast La Constante.
0
Cruzando Kasterborous
Un podcast dedicado a comentar y divulgar Doctor Who: episodios nuevos, seriales clásicos, etc
0
La Mano de Omega
La Mano de Omega es un podcast español dedicado a la serie original-clásica de Doctor Who (1963-1989) y al universo expandido. Si tu conocimiento es escaso o nulo de temas previos a 2005, este es tu programa. La mayoría hablarán de los últimos 13 años- no
0
Una Tardis en Coal Hill
Podcast en que un grupo de amigos nos reunimos para comentar los seriales de la época clásica de la serie Doctor Who, de forma detallada y distendida.
0
David Tennant España
Blog dedicado al actor del 10º Doctor. Con foro. También traducen subtítulos de sus trabajos.
0
Doctor Who Català
Comunidad de fans de habla catalana con material de la serie (temporadas, extras, spin off, informacion y curiosidades…) en catalán.
0
Fandogamia
Editorial que publica los cómics de Doctor Who de Titan en español. Descripción: editorial de cómic de las buenas, BUENAS. *Línea Yamanote (manga), Fanternet (webcomics), ADSL (webcomics en papel) e Infinite (todo lo demás)*
0