Doctor Who – Kenner’s Give-a-Show Projector

Sé que esto es una frikada de las buenas, pero sigue siendo material de Doctor Who que, en esta ocasión, no es fácil de conseguir ni en España ni en el resto del mundo.

Tal vez los que vivieron los 80s y 90s en España se acordarán del famoso Cinexin (no sé cómo se llama en el resto del mundo, si es que llegaron a comercializarlo fuera de España), que no dejaba de ser una bombilla con una carcasa plástica y una manivela a un lado para pasar (adelante y atrás) las escenas que se proyectaban desde un tambor o cartucho con las imágenes.
Pero hay que tener en cuenta que esto es de unos veinte años antes todavía, por lo que tan solo variabas la imagen de la anterior a la siguiente, sin ninguna animación por medio, como si fueran diapositivas. Como dicen en algunas páginas: “qué sencilla era la vida en los 60s”.

El caso es que gracias a Nicanario, otro colaborador de esta página, han llegado a mis manos las historias que componían la serie de aventuras del Kenner’s Give-a-Show Projector.
Es material pensado para niños, por lo que tampoco esperéis una gran calidad artística o unas tramas enrevesadas como guiones, pero la verdad es que dan buena muestra de lo que era Doctor Who en 1964, ya que en sus diapositivas se recopilan aventuras en mundos desconocidos, archienemigos como los Daleks e incluso reinterpretaciones (un tanto libres) de capítulos de la serie de televisión.

Kenner’s Give-a-Show Pojector

                                                      Aportación: Nicanario
                                                     Traducción: Yogsog
                                                     Maquetación: Wrperal

Recomendaciones Whovians XXIX

Buenas noches, damas y caballeros del mundo whovian hispanohablante. Si llegáis por primera vez, en esta sección podréis ver multitud de contenido fanmade, además de alguna que otra curiosidad. Para los visitantes asiduos, bienvenidos de nuevo. Ahora, y sin más dilación, comenzamos:

  • De entrante tenemos hoy un apetitoso cross-over con Los Vengadores. Tienen un Rory…

download

Continuar leyendo

Recomendaciones Whovians XXVIII

Buenas noches, damas y caballeros. Una semana más (después de unas cuantas de sequía por falta de tiempo por mi parte) os traigo el material que más os interesa a vosostros los super-mega-fans de la serie (porque lo sois, ¿verdad?). Hoy tenemos fan-art, fan-videos, Big Finish y mucho más. Empezamos:

  • Empezamos con una curiosidad: una nueva entrega de la serie The Companion Chronicles de Big Finish Productions que une a la compañera clásica Jo Grant viajando con la Señora del Tiempo Iris Wildthyme, ambas interpretadas por Katy Manning. La historia, titulada The Elixir of Doom, se desarrolla en Hollywood, Los Angeles, en 1930, y traerá a la vida a monstruos de película. Sale a la venta (trailer en inglés en el link también) este mes.

Continuar leyendo

Recomendaciones Whovians Semanales X – When Fandoms Collide

El tema de hoy es… ¡¡MULTIFANDOMS!! (Inspirado, en parte, por un thread en Doctor Who Foro en Español). Empecemos:

  • Como entrante tenemos este magnífico dibujo, titulado Doctor Who and the Secret Time Lords, por Travis the Geek.

doctor_who_and_the_secret_time_lords_by_travisthegeek-d5mea36

Continuar leyendo

Recomendaciones Whovians Semanales IX

Antes de nada, perdonad que la semana pasada no subiera la entrada. Pero bueno, eso se compensa con la de hoy. Os traigo fanfic en todos los formatos, video, cómic, escrito, además de unas cuantas imagenes fanmade.

¿Empezamos?

  • Primero, lo primero, una de las imagenes fanmade que más me ha gustado del especial del 50 aniversario.

the_big_fifty_by_aeroforce9-d6eruuz

Continuar leyendo

Para helarte

Todos sabemos que la gente cambia; el mundo cambia; y nada cambia más que lo que cambia esta serie. Un día los actores de nuestros compañeros se van y son reemplazados por otros. Al día siguiente puede ser que el Doctor tenga que cambiar de rostro y muchas personas se vean disgustados o maravillados por ello. La semana que viene cambian de lugar productores, como también directores, guionistas; incluso cada uno de los miembros que forman parte del equipo de catering. Y todos son importantes.

Pero una cosa que a este programa se le da mejor es promover jóvenes artistas para elevarlos a sus más altos niveles del estrellato. No sólo estoy hablando de actores – me refiero a las personas que utilizan esta ficción para expresarse y darse a conocer artísticamente. No escasean relatos, dibujos, pinturas, música, montajes y vídeos. Y debido a mi alta acumulación de material fan, podríamos decir que ha llegado la hora de dignarme y dedicarle un apartado a esto: Para los fans, con amor el arte. No obstante, sin embargo, esta vez quiero sólo centrarme en los llamados fanvids, e iré dejando los demás temas de lado esta vez, sólo para mostraros lo que yo he recopilado, ¿de acuerdo? (Y si no lo estás, obviamente me pasaré tu opinión por donde me quepa porque para eso me esfuerzo en abriros las puertas al mundo del buen gusto.

Continuar leyendo