Revelado el enemigo que acabará con la Doctora de Jodie Whittaker tras una sola temporada. ÚLTIMA HORA.

Esto fue una noticia publicada por el Imperio Dalek, este dominio ha sido devuelto a sus respectivos dueños y pide disculpas a todos los inocentes que han sufrido esta invasión. Al parecer esta noticia también fue publicada en su día

Es una noticia falsa, aún así dio el máximo histórico de visitas al blog. Los Daleks pueden ser terribles

 

ÚLTIMA HORA: SE HA DECIDIDO UN CAMBIO RADICAL EN EL FUTURO DEL PERSONAJE. TODO LO TENÉIS AL FINAL DE ESTA ENTRADA. MIRAR SOLO SI HAS VISTO TWICE UPON A TIME.

Parece que no ha gustado. Tras quedar rodado algunos episodios de la temporada, la Doctora de Jodie tiene sus días contados. La BBC despide a Whittaker tras una sola temporada. El equipo de rodaje argumentaba que era mala actuando, que al final no calzó la idea de la Doctora y qué parecía una mujer de cristal.

Resultado de imagen de jodie whittaker

Continuar leyendo

Crónica de Davoir en la Cifimad 2017

El pasado 25 de febrero Cifimad invitó a Davoir, nuestro corrector de audiodramas, cómics y novelas a hablar sobre Audiowho y le he pedido que nos haga una crónica. Gracias a Cifimad por una de las fotos y por invitarnos, a Chase Masterson y al público que se interesó por la charla y a Davoir por la crónica. Un pequeño paso en la expansión de Audiowho.

Siempre espero con alegría el último fin de semana de Febrero. El motivo, es la fecha en la que cada año se celebra en Madrid la CifiMad, una convención que te garantiza un fin de semana lleno de invitados (generalmente actores de series y películas de Ciencia-Ficción como Star Wars, Star Trek, Doctor Who…) con los que poder sacarse una foto, que te firmen un autógrafo o simplemente asistir a sus paneles (charlas en los que responden a las preguntas de los fans sobre su carrera). Pero más importante si cabe que las actividades relacionadas con los actores son el resto de cosas que te garantiza la CifiMad: volver a encontrarte con conocidos y disfrutar de nuevos momentos, comprar material interesante en la “Zona Ferengi” o asistir a alguna de las charlas que se celebran.

Y son estas charlas las que han provocado el que haya escrito este texto. La organización se esfuerza en lograr que el contenido de las charlas sea variado e interesante para todos los asistentes, y por eso imaginad mi alegría cuando a mediados del año pasado fui contactado para ver si estaría interesado en dar una charla en la CifiMad para hablar de AudioWho, ya que consideraban que lo que hacemos es interesante y relativamente desconocido para el fandom.

Tras un breve debate en el grupo, tuve el placer de anunciar a la organización que podían contar con AudioWho para la charla. Acto seguido elabore un breve guión con los puntos de los que iría la misma y lo envié a la organización para que supieran que esperar de la charla.

Si bien quedaban varios meses para la charla (casi medio año) el tiempo pasó rápido entre vueltas a como darla, que material de soporte llevaría, que contenido quería resaltar, etc.

A finales de Diciembre se me confirmó el horario de la charla, abriría la jornada del sábado a las 10 de la mañana. La verdad es que al enterarme se me cayó un poco el alma a los pies. Para quien no haya estado nunca en una convención, me limitaré a decir que las noches suelen ser laaaaaargas y que la gente no suele despertarse temprano por las mañanas por lo que las actividades de primera hora no suelen estar muy concurridas. En mi fuero interno pensé que si iban cuatro o cinco personas ya podría considerarse un éxito.

Como siempre ocurre, el tiempo vuela y no tardó en llegar el día señalado. Llegué a la convención con tiempo de sobra y tras la acreditación y los saludos de rigor entré al auditorio para entregar el material de soporte que traía conmigo. No fue difícil darse cuenta de que la sala estaba vacía.

Los siguientes minutos pasaron mientras se preparaba todo para la charla: encender el proyector, colocar la pantalla correctamente, mover las sillas,… Yo mientras iba mirando una sala que seguía aterradoramente vacía.

A las diez en punto la sala seguía vacía, y los chicos de la organización me dijeron que en cinco minutos tendrían todo listo y podría comenzar la charla. Una situación extraña pero decidí irme a mi sitio e ir colocando el material que me haría falta. Cuando tuve todo a mi satisfacción levanté la mirada y pude ver aliviado a gente entrando. Pasados los cinco minutos, para sorpresa de todos (nadie esperaba una afluencia así a esas horas) había un buen grupo de gente sentados, desde luego fue una sorpresa muy agradable.

Había dividido la charla en tres partes: quienes somos, como trabajamos y el resultado final.

Foto hecha por el equipo de Cifimad

En la primera parte expliqué las características del universo de Doctor Who (esos audiodramas…), la ausencia de material en español (algo común a todas las franquicias de ciencia-ficción, por desgracia), el tiempo que llevamos trabajando, que AudioWho está formado por un grupo de fans y que cualquiera es bienvenido…

En la segunda parte expliqué como nos repartimos las traducciones, la manera de trabajar que tenemos,… todo ello mientras iba mostrando capturas de pantalla de nuestro método de trabajo.

Hasta aquí, nada estaba diferenciando la charla de cualquier otra. Pero todo cambió en la tercera parte: el resultado final. Pude entrar a la página web de AudioWho para mostrar en vivo como está organizada y sus contenidos (hasta estuvimos escuchando alguna de las bandas sonoras y de los audios). Aquí noté un repentino aumento de interés y pude oír varios comentarios de sorpresa ante la cantidad y variedad del material disponible.

Terminé la charla con la sensación de que la charla había cumplido su misión: darnos a conocer y para bien y animar a la gente a ser parte de AudioWho (fueron muchas las veces que animé a la gente a participar en AudioWho y a sugerirnos ideas). Llegó el turno de las preguntas del público y ahí también noté que la charla había gustado porque fueron varias las preguntas que se hicieron, y también la petición de que tradujéramos los subtítulos de la serie.

Al terminar la charla, un miembro de la organización apuntó el dato de que la actriz invitada ese año por su papel en Star Trek, Chase Masterson, había participado en seriales de Big Finish. He de reconocer que desconocía por completo este dato, pero me propuse preguntarle acerca de esta experiencia en el panel que tendría esta actriz por la tarde.

Tras pasar un día magnifico, llegó el momento del panel de Chase Masterson y ahí fui yo decidido a averiguar más sobre sus experiencias en los seriales. Finalmente no tuve ocasión de formularle la pregunta, pero porque se me adelantó otro asistente.

Según respondió Chase, primero grabó un audio con Tom Baker, el Cuarto Doctor, llamada “The night of the Stormcrow” en el que interpreta el personaje de Peggy Brooks. Y si habló bien de Tom Baker, no fue nada comparado con lo bien que habló de Sylvester McCoy, el Séptimo Doctor, con quien coincidió quince días más tarde en la grabación del serial “The Shadow Heart” en el que interpreta el papel de Vienna Salvatori, una (según sus palabras textuales) mercenaria patosa pero con un gran corazón. Según nos contó, gustó tanto este serial, que los de Big Finish le ofrecieron hacer un spin-off de su personaje. Algo que ella aceptó encantada y que va (según nos comentó con orgullo) por su cuarta temporada.

Antes de la siguiente pregunta, un miembro de la organización habló de AudioWho y animó a la gente a que nos pidieran traducir algunos de estos seriales. El traductor hizo su trabajo y le contó a Chase lo que se había dicho. La respuesta de la actriz no pudo ser más positiva, dando las gracias por acercar su trabajo a la gente y sumándose entre risas a la petición de que se tradujeran sus audios.

Esta reacción me dejó en una nube, y casi ni oí a Chase hablarnos de la ONG que ha fundado para luchar contra el acoso escolar (esta mujer se merece un monumento).

Creo poder afirmar que fue un día redondo para AudioWho: nos dimos a conocer y encima una actriz de Big Finish reacciona fantásticamente al conocer nuestra existencia.

Permitidme que cierre este texto con dos frases que resumen todo este ladrillazo que me he marcado: “Uníos a AudioWho” y “Chase, te prometo que haremos todo lo posible por traducir tus audios”.

Saludos desde mi TARDIS.

Crónica del rodaje de la Temporada 10 en Valencia (por Misifú del Tiempo)

Estos días Doctor Who ha estado rodando en Valencia y muchos fans se han acercado hasta allí para conocer a Peter Capaldi, el duodécimo Doctor, y Pearl Mackey, su nueva acompañante. Una de nuestras traductoras (Misifú del Tiempo) se acercó allí para ver si conseguía alguna oportunidad y la obtuvo. También recordamos que hace dos años entrevistamos a Murray Gold, así que esto es un gran paso en Audiowho. Esta es su crónica y atento a lo que obtuvimos al final.

Cuando el lunes después de pasear al perro subí a casa y mi madre me dijo mi amiga de Doctor Who me había llamado, lo primero que pensé es que algo había pasado en el grupo de Whatsapp o algo similar. Pero nunca, NUNCA, pensé que la llamada era porque Peter Capaldi y Pearl Mackie, ¡el Doctor y su acompañante! estaban en Valencia, a sólo 10 minutos en tren de mi casa.

Abrí el grupo de Whatsapp y vi la imagen. Afortunadamente ya estaba sentada, pero aún así tuve que cogerme a algo. Empecé a temblar. Las lágrimas estaban a flor de piel (tardé unos 5 minutos en decirle a mi madre que mi serie favorita se estaba rodando en Valencia). Lo primero fue averiguar hasta cuando iban a estar: 4 días. En aquel momento pensé que tendría tiempo de sobra el día siguiente, para conseguir una foto y un autógrafo de ambos; ya iría al día siguiente. Pero entonces, mi fangirl interior se apoderó de mí y gritaba en mi cabeza “¿PERO QUÉ HACES? ¡YA ESTAS TARDANDO EN IRTE!” Así que fue pensado y hecho y antes de poder darme cuenta me estaba preparando la mochila.

Cogí el tren, nerviosa solo de imaginarme a Pearl y Peter frente a mí. Desde la estación a la Ciudad de las Artes y de las Ciencias hay un trecho que recorrí en bici. En la vida he pedaleado tan rápido ni siquiera aquella vez que llegaba tarde a un examen de la universidad. Llegué sudando (el lunes y el martes la media de la temperatura era de unos 30 grados) y desesperada, buscando a los fans y buscándolos a ellos. Y allí estaban, bajo la sombra del Reina Sofia, sentados, descansando. Curiosamente, lo primero que vi fue el increíble pelo de Pearl Mackie y luego le vo a él. El Doctor. No me lo podía creer. Ni que ellos estuvieran aquí ni que yo estuviera donde ellos. Escogí a dos personas y les pregunté si luego se iban a acercar, curiosamente me quedé con ellos gran aparte del lunes por la tarde y del martes. Y al poco tiempo se acercaron. Oh Dios mío, ¡se me acerca la acompañante! Aproveché que casi todo el mundo se tiró a por Peter para sacarme la foto con ella. Aunque he de reconocer que no estaba tan nerviosa como cuando me acerqué al Doctor; pero pude conseguir la foto con él porque enseguida se pusieron a grabar.

No os puedo decir qué se hizo el lunes de la mañana, porque me la tiré toda la mañana leyendo en casa, pero por la tarde fueron escenas de exterior (simplemente estaban caminando y hablando) y luego se metieron en el Hemisferic, donde algunos dijeron haber visto desde uno de los puentes entre el Reina Sofia y el Hemisferic un manchurrón azul. Mientras se grababa en el Hemisferic los amigos de Alicantardis llegaron desde Alicante (como podéis haber intuido) con un K-9 hecho por ellos. Fue muy bueno verles después de tanto tiempo y sobre todo en las circunstancias en la que nos encontrábamos. Eran una familia whovian; padre, madre e hijo. Mientras nos poníamos un poco al día el padre no dejaba de camelarse a uno de producción, para ver si podían pasar con el perrito y al final tanto insistir mereció la pena, pues en un momento determinado se acerco y les dijo “Vosotros tres podéis pasar cuando yo os avise”. Iban a pasar a ver a Peter, ellos solos, ¡sin el apelotonamiento de fans! Me alegraba por ellos, aunque no podía evitar sentir una tremenda envidia. Sin embargo este sentimiento duró apenas 3 segundos; el padre diseñó una treta para que pudiera pasar con ellos y así me convertí en su hija de un matrimonio anterior.

Estaba empezando a hacerme ilusiones. De poder pasar, de poder conocerlo, a él, porque a ella ya la había conocido antes. Y cuando les avisó (con su beneplácito, por supuesto) cogí a K-9 y fui con ellos, ¡y me dejaron pasar! Dejamos atrás a todos los fans, muchos de los cuales llevaban toda la tarde allí. No miré atrás, si lo hubiera hecho estoy segura de que hubiera visto más de una mirada de envidia, de ira y de indignación y si las miradas pudieran matar no hubiéramos sido capaces ni de siquiera dar 4 pasos; estoy segura de ello.

 

Llegamos a una zona y nos dijeron que esperáramos. Lo hicimos y poco después ahí estaban ellos. Pearl, con la chaqueta que vimos en la promo atada a la cintura, un top con rayas verticales de colores, ese increíble pelo con un lacito en él, un colgante con una guitarra y una pulsera con la mano de Fátima (de esto yo no me di cuenta); y Peter, con sus botas, una camiseta roja bajo ese jersey con agujeros que hemos pedido ver en otros episodios y el nuevo abrigo de terciopelo negro. Nos ven, ven a K-9, se dirigen a nosotros. El hijo y yo estábamos muertos de los nervios. Nos saludan uno a uno Pearl se acordaba de mí y Peter me dio la mano. Se pusieron entre nosotros y se hicieron una foto. En ese momento no hablamos mucho con ellos, prácticamente solo nos hicimos un par de fotos; y lo cierto es que ya sea por los nervios o por mi mala memoria no recuerdo que habláramos más. Tras ello se dirigieron a la multitud que les aguardaba impacientemente.

Después de estar un buen rato con autógrafos y fotos (no puedo decir un tiempo aproximado porque en estos dos días apenas he mirado el reloj) se marcharon. Producción tranquilizó a aquellos que no habían conseguido algo de lo que querían, al día siguiente volverían a estar aquí.

El martes cuando llegué fui buscando a los fans para saber donde estaban. Ayer tocó rodaje en interior así que no se pudo ver mucho. Aunque hacia el final de la jornada matutina de rodaje nos deleitaron con una de esas cosas épicas: una escena de correr, de esas que nos gustan a todos. Imaginaos lo que es eso; ver al Doctor y su acompañante venir corriendo hacia a ti. Pearl no dejaba de mirar atrás y paró cuando le dijeron; Peter iba enfilado, con ese correr tan extraño al que ya nos tiene acostumbrados, y continuó un par de zancadas más hasta donde estaba la cinta que nos distanciaba de ellos (de hecho poned ‘Doctor Who Valencia’ en Youtube y sale).

Tras ello volvieron dentro y poco después salieron a comer. Un amigo y yo nos fuimos a un centro comercial cercano en busca de una botella de agua; cuando volvimos vimos como todo el mogollón de gente iba hacía algún lado. Estaba claro lo que estaba pasando. Fue en este momento cuando obtuve mi oportunidad de foto y de autógrafos; que ya la había tenido antes, pero esta vez me hice varias selfis con los dos y pedí autógrafos para Audiowho y Papel Psíquico (de nada, por cierto). De hecho, cuando le explique lo que hacíamos dijo, y cito textualmente, “Muchas gracias”. Ya había conseguido todo lo que quería, y al fin podía tachar un punto de mi lista de cosas que hacer: Conocer al Doctor.

El resto de la tarde continuaron grabando en interiores, así que no se pudo ver nada. Aunque por la mañana grabaron una escena cerca de nosotros en el que se puede inferir algo pero sin contexto es complicado. Por la tarde, unos cuantos amigos le compramos un regalito, no era nada más que unas tazas con un diseño que consideramos bonito en las que ponía ‘Valencia’; para que se acordara de notros, y una chica hizo una pancarta que fue pasando por la cola que se formó para conseguir foto y autógrafo en el último turno de firmas.

Por lo que me han contado mis fuentes en la zona, hoy han estado grabando en el Umbracle (una zona ajardinada dentro del recinto) por la mañana y de nuevo en el Hemisferic por la tarde. Me lo cuentan mis amigos porque yo hoy no he ido, ni lo haré mañana (a no ser que alguien me diga que está la TARDIS fuera). No quiero ver nada que me pueda hacer spoiler y ya he conseguido todo lo que quería; así aquellos que no consiguieron foto o autógrafo tienen su oportunidad (ayer por la tarde al menos la mitad de la cola que se formó que quedó sin su oportunidad).

Tengo que decir que en todo momento se mostraron cercanos y amables. No tenían ningún inconveniente en hacer audios, autógrafos, videos y fotos para uno mismo o para los amigos que no habían podido ir. De hecho ayer, después haber estado rodando desde las 6 de la mañana, Capaldi estuvo como un caballero hasta cerca de las 19/19’15, puede que incluso algo más tarde, firmando autógrafos y haciéndose fotos como un señor y estoy segura de que hoy y mañana hará lo mismo. Y siempre que podían, o se atrevían, hablaban en castellano; con lo que no faltaron los ‘hola’, ‘qué tal’, ‘mucho gusto’, ‘gracias’ y ‘muchas gracias’.

Anoche, cuando me acosté en la cama y rememoré los eventos de los últimos días eché a llorar. Por la oportunidad que se me ha presentado, por las amistades con las que me he reencontrado, por algunas nuevas que he hecho, por la amabilidad de estas dos personas y por haber sido capaz de conocer a uno de mis héroes de ficción encarnados en la persona de Peter Capaldi. De hecho aun hoy, escribiendo esto, desayunando, ayer volviendo en la bicicleta, sacando al perro… no podía evitar sonreír de forma desmesurada e incontrolada cuando recordaba el momento de la foto, su expresión cuando le dimos los regalos y la pancarta y cuando yo le di una carta que le había escrito. Y espero que esta sensación se quedé conmigo durante mucho tiempo.

Curiosamente, de estos dos días lo que recuerdo más y mejor es la preocupación de una fan de Capaldi que no sabía si le e
staban dando bien de comer y si le estaban dejando echarse la siesta, un miembro del equipo de producción que se desplazaba en patinete, que siempre que vi a Capaldi iba con su chaqueta de Doctor (¡con el calor que hace en Valencia!), que luego me dijeron que se ponía un gel frío que le aliviaba un poco, que en el descanso de comer de ayer se quitaron las botas y zapatillas y Peter llevaba unas Vans y Pearl unas sandalias Nike de un naranja muy intenso (y llevaba las uñas pintadas) y que el Audi en el que se fueron era blanco.

Audiowho pasará a traducir el Universo Expandido de Star Wars y a partir de ahora se llamará Audiojar

Ha sido una decisión que hemos hecho entre todo el equipo de Audiowho. Debido a la caída de audiencia de Doctor Who en UK y qué en España ya ninguna cadena lo quiere emitir.

Han sido 5 buenos años. Os hemos traído audios, novelas y cómics de la serie. Hemos cumplido nuestros objetivos con creces, pero la vida sigue y todo tiene que acabar.

Por eso, a partir del día 1 de enero todos nuestros trabajos serán borrados de la web. Podéis descargarlos todos y continuar el proyecto si queréis, pero nuestros traductores ya están de acuerdo en unirse a este nuevo proyecto.

Este nuevo proyecto se llamará AudioJar. Este nombre lo hemos escogido por Star Wars, por la palabra Wars, que suena similar; igual que Who y Book; de ahí nuestro juego de palabras y por el famoso y querido personaje de Star Wars; Jar Jar Binks. También metemos el idioma español con uno de los grandes: Chiquito de la Calzada y su famoso JAR.

¿Por qué Star Wars? Porque es uno  de los grandes de la Ciencia Ficción y debido a su todavía mayor ascenso por la nueva triología, también llegamos a pensar en Star Trek, y su Universo Expandido. Tenemos mucho más en castellano a nuestra disposición que Doctor Who y por lo tanto el proyecto lo podremos completar en poco tiempo

Presentamos nuevo logo

coollogo_com-125741384 logo

Esta será nuestra seña de identidad los próximos años. Lo sentimos por los whovians; pero estoy seguro de que alguien querrá recoger el proyecto y continuarlo. Mucha suerte quién lo intente.

Os iremos informando de las reacciones a lo largo del día.

A partir del mes de enero tendréis los primeros cómics de Star Wars.

ÚLTIMA HORA: Aquí os contamos todo de la mejor forma que lo podríamos contar. 

 

Y ahora sed sincero y votad en las encuestas.

[polldaddy poll=9249407]

Y os preguntamos también cuáles de las inocentadas de estos cinco años ha sido la mejor: la de la Reina  Isabel II el próximo Doctor, que Capaldi es el último Doctor en realidad o Audiojar.

[polldaddy poll=9249412]

Continuar leyendo

¡Capaldi es el último Doctor! Steven Moffat contó mal

Gran bomba nos deja el día de hoy. Una filtración de la DWM, nos revela que ¡el Doctor de Capaldi es el último Doctor! Se esperaba que saliera a la luz en el próximo número de la DW Magazine, pero una filtración ha hecho que se adelante la noticia. Así que la BBC ha anunciado esto en twitter

doctor who

Así que ampliamos la noticia. Según cuenta a la BBC Steven Moffat: ‘Hemos contado mal. Resulta que me llamó el otro día Russell T Davies y me dijo que la regeneración del 10º Doctor en el episodio «The Stolen Planet» no contaba. Me volví loco, porque mucha gente se quejo de lo mismo. Así que lo arreglaremos.»Peter Capaldi piensa quedarse unas temporadas más como reveló la BBC hace unos meses. Así que tardaremos en ver que nos depara el futuro.»

Continuar leyendo

BSO: 50 aniversario especial y del Docu-Drama

Llega un poco tarde pero así hacemos una doble entrega con The Time of the Doctor. En esta primera entrega nos centramos en el 50 aniversario, con enlace para descargar, y de regalo la música de An Adventure in Time and Space. Decir que Silvan Screen Record prepara la BSO del docu-drama ya que ha gustado mucho su música y también ha lanzado un álbum especial del 50 aniversario con música de la serie tanto clásica como moderna. A parte se prepara un álbum exclusivo de solo 1000 copias. También os traemos las BSO desconocidas de estos.

limited-edition-collectors-sountrack-50th

Ver más para enterarte de todo.

Continuar leyendo

Feliz cumpleaños Sr Mccoy y Sra Aldred y elige tu novela del 9º Doctor

Lo primero de todo, Felicidades a Sylvester McCoy & Sophie Aldred, 7º Doctor y Ace precisamente, y lo celebramos añadiendo el relato corto «As de Corazones» que ocurre después de «The Curse of Fenric»

También decir que podéis rendirle homenaje ayudando a traducir los subtítulos que hay en subtítulos.es que ya están  subidas las temporadas 24 y 25, hay que terminar con Paradise Towers, así que ya sabéis, ayudadnos. Los subtítulos serán corregidos por la Comisión de Asosiación Planeta Gallifrey. No os pongáis con Dragonfire, al menos con la parte 1 y 2 porque ya están traducidas, así que intenemos terminarlo todo para el 23 de noviembre, ánimo, iremos informando por FB

Cambiando ya al segundo tema, seguimos con 11 meses, 11 Doctores y nos introducimos en la serie moderna, con el 9º Doctor, el de las orejas. Tuvo solo una temporada y también muy pocas pero las propuestas han sido The Clockwise Man, llevaba mucho tiempo por ahí y Only Human, esta formó parte de los libros escogidos por los fans para el lanzamiento de los 11 libros.

Así que os hablo de ellas un poco

The Clockwise Man:

En el Londres de 1920, el Doctor y Rose se encuentran atrapados en la búsqueda de un misterioso asesino. Pero no todo es lo que pareces. Hay secretos detrás de las puertas y asesinos inhumanos deambulan por las calles. Quién es la Dama Pintada y por qué está tan interesada en el Doctor? Cómo puede un gato volver de la muerte? ¿Puede alguien confiar en que dicen o conocen la verdad? Con los asesinos sin rostro acercándose, el Doctor y Rose han de resolver el misterio de los androides antes de que Londres sea destruido…

Fuente: Destornillador Sónico

Con Rose y el Doctor, fue la primera novela publicada de la serie moderna

Only Human

Reportes de una distorsión temporal llevan al Noveno Doctor al moderno Londres, donde él descubre un Hombre de Neandertal, 28.000 años después de que su raza se extinguiera. Un viaje de regreso al amanecer de la humanidad solo desprende el misterio: ¿quiénes son esos extraños humanos llegados desde un lejano futuro viviendo en el pasado lejano? El Doctor debe saber la verdad sobre el experimento Osterber antes de que la historia sea cambiada para siempre

Fuente: Doctor Who Wikia en inglés, traducido por mí, sipnosis de la edición de 2013

Con el Doctor, Jack y Rose. A votar:

Winners Take all

Rose y el Doctor vuelve al presente a la Tierra y se siente intrigados por  la última moda, el videojuego Death to Mantodeans ¿Es tan inofensivo como parece? ¿Y por qué hay mucha gente que se va de vacaciones y nunca vuelven?

Mientras, en otro mundo, una guerra alienígena se está disputando. Los Quevvlis necesitan encontrar nuevos medios de ataque contra los implacables Mantodeans. Buscando en laa galaxia por astutos, beligerantes pero ingenuos alienígenas, encuentran a los soldados ideales, en la Tierra

¿Será Rose capaz de salvar a su familia y sus amigos de la amenaza alienígena? ¿Y el Doctor jugar al juego y llegar al final- y ganar?

Traducida de Doctor Who Wikia

Propuestas en otros,  aunque debería haber sido antes, pero la encuesta no se reniciará aunque la añado por gentileza, por si queréis votar. Con el Doctor, Rose, Mickey y Jackie

 

[polldaddy poll=7335131]

Audiowho en los Proms: parte I, antes del concierto, Prommeando

 

IMG_1978Llega con un mes de retraso pero llega, mi «esperadao» h de los Proms. Toda una aventura se podría decir ya que fui a hacer el Promming  de los Proms, esto consiste básicamente en hacer cola  para conseguir una de las 1400 entradas que retiene la BBC para la galería, de pie y el lugar más alto del edificio, donde no se ve nada y para la arena estar de pie y justo en frente de la orquesta, que es considerado el mejor sitio de la orquesta para algunos, eso si coges buen sitio y  no tienes cabezones delante.

IMG_1854

IMG_1845

 

La aventura comenzó a las 7 de la mañana y antes atravesando el Hyde Park,que esa misma noche tenía un concierto con los Rolling Stone.

Solo hay 11 personas por delante que me separan del destino, y resulta que soy el número 12, casualidad o no. En esos momentos me sentía como el Doctor, sin plan, porque no sabía como acabaría la cosa, así que a la aventura. Esperaban por delante 12 horas de cola, pero ahí no acababan las aventuras en la cola. Había tiendas de campaña, un londinense que para aprender español se veía DW doblado al español, le acabé recomendando esta web y algunos whovians más.

IMG_1869

Iba con mi familia para ir turnando pero estos de los Proms lo tienen muy controlado.

 

Resulta que fui a desayunar un momento a la cafetería, muy recomendable el chocolate blanco del Royal Albert Hall, aunque cuesta un ojo de la cara, como todo en Londres.

El primer problema vino cuando las empleadas estaban empezando  a dar números, como en la carnicería, para que así no haya peleas en las colas y esté más ordenado. Pues bien, no puedes decir que te den 2 siendo 1 persona el que lo pida, tiene que estar la otra persona en cuerpo presente o si no nada de nada, afortunadamente nos lo guardaron unos minutillos y pudimos llegar a tiempo de desayunar.

Eran cerca de las 12 de la mañana y había que visitar Londres mientras se turnaba uno, afortunadamente no vinieron empleados ni ninguna sorpresa más, así que pude ir perfectamente al Forbidden Planet y liarme a comprar los destornilladores sónicos d y un Adipose antiestress muy mono.

IMG_1889IMG_1888

Después empezó a dar el solecito a 30ºC una temperatura no muy agradable para los ingleses, así que sacaron los paraguas y no por la lluvia, diceselo a un servidor que aguanta los 40ºC de la campiña sevillana.

La cola ya bajaba por las escaleras y doblaba la calle, ya se estaba haciendo cola también para la galería porque había 2  puertas diferentes. Obviamente todo el mundo quería estar en la Arena.Después se fue animando y  la cosa porque vino el Undécimo Doctor o al menos un cosplay que nos fue animando, con acciones tales como la hacer la ola en toda la cola, tuvo bastante éxito. También había algunos de 4º Doctor, hasta un compañero de la Asosiación Planeta Gallifrey que ya hizo su review, eso sí, el consiguió las entradas, a alguno le ofrecí jellybaby, los pobres iban en manga larga y con la bufanda.

Entonces llegaron las 5 en punto de la tarde, pidieron los números y fueron dando las entradas, número 12, era yo. Lo mismo ocurrió cuando dieron los números de la cola, si no estabas allí en persona, aunque tuvieras el número de tu amigo, no te dan la entrada. Por suerte pudimos llegar a tiempo. También repartieron el clásico libro TARDIS que muestran las canciones que tocarán e información sobre Doctor Who, 4 libras la cosa, eso sí. Pero si lo abres encontrás el interior de la Tardis dentro.

Nos guiaron hasta la cola, donde por fin pudimos entrar, había que ir corriendo porque esto ya no es cosa de orden: coger sitio. Lo primero cuando entramos fue ver el Royart Albert Hall por dentro, un maravilloso teatro y algunas cosillas más.

Pero eso os lo contaré en la segunda parte, porque va a ser muy largo. Mañana completaré las fotos, entre tanto en esta galería junto con algunos videos que grabé y todas las fotos que hice.

 

 

 

 

La Trampa del Doctor corregida, Balanza de la Injusticia y Arenas del Tiempo completa, lo que faltaba y tu novela del 7º Doctor

Siempre informo por FB y por Twitter pero para los que no estén en las redes sociales os informo:

Completamos la traducción de 2 libros de 11 meses, 11 Doctores, en unas horas tendréis la del 6º: Nightmare Fair. La primera La Balanza de la Injusticia, ahora completo del tercer Doctor, en el que estaban algunas páginas, si tenéis el viejo archivo con el buscador mirad donde os quedastéis, pinchad aquí o en su imagen para acceder a la entrada y descargar.

Continuar leyendo