Reedición – por Editorial Titan.
El Undécimo Doctor Archivos 09
Tradumaquetación: Nerea Merayo
Si te perdiste el número anterior, pincha aquí
Reedición – por Editorial Titan.
El Undécimo Doctor Archivos 09
Tradumaquetación: Nerea Merayo
Si te perdiste el número anterior, pincha aquí
Continuando esta serie…
Doctor Who – Batallas en el Tiempo 10
Traducción: Krotón Corrección: Daovir Maquetación: Wrperal Si te perdiste el número anterior pinchá AQUÍ Y seguimos tradumaquetando…Volvemos con la cronología comiquera y todo gracias a Titan cómics que a lo largo de estos dos últimos años ha mimado la franquicia y nos ha proporcionado material para devorar. Nos quedamos en los inicios en esta andadura de la editorial estadounidense con dos colecciones regulares sobre el 10º y el 11º Doctor y en vistas de una nueva serie del 12º que quedaba pendiente de publicar a espera de que se estrenara la 8ª temporada y pudiéramos disfrutar de Peter Capaldi como el Doctor. Como las historias de los dos anteriores doctores ya fueron contadas, Titan Comics opto por proporcionarles unas nuevas acompañantes, que a mi ver, les dan un nuevo enfoque al que estamos acostumbrados y enriquecen mucho a los personajes. Sin embargo, nuestro 12º Doctor seguía en activo y habiendo conocido tan solo un acompañante, Clara Oswald, por lo que las aventuras que íbamos a leer estarían ambientadas en momentos simultáneos a la serie y por ello tanto el protagonista y su acompañante serían los que estábamos viendo en la BBC y su evolución dependería en gran medida de lo que ocurriera en las historias televisivas.
Con estas tres series regulares en las tiendas, parecía que la cosa no iba a ir a más, cuando Titan nos sorprendió con el anuncio de que se iba a publicar para abril del 2015 una serie limitada de 5 números en la que se nos narra una aventura del 9º Doctor con Rose y Jack con motivo del 10ª aniversario de la serie moderna y por tanto del estreno de la primera aparición de este Doctor en la televisión.
Pero Titan Comics no levantó el pie del acelerador y en noviembre de ese mismo año nos ofreció una miniserie cuyo protagonista era ni más ni menos que el 8º Doctor y que a día de hoy va por su 5ª entrega. Así Pues, llegamos al final del 2015 con las series regulares del 10º, 11º y 12º Doctor, la serie limitada del 9º Doctor que llegaba a su fin y la miniserie del 8º Doctor en curso ¿Podía subirse aún más la apuesta? Al parecer sí.
El año 2016 lo comenzamos por todo lo alto, pues en enero Titan publica un crossover de 4 números titulado «Los 4 doctores» cuyos protagonistas son los tres doctores con serie regular y un cuarto sorpresa que mejor no revelar. En este punto parece que ya podíamos ver de que pie cojea Titan Comics, mientras nos mantiene las 3 series regulares mensuales va publicando alguna que otra miniserie con aventuras de algunos doctores modernos. Que equivocados estábamos.
Llega marzo del 2016 y ¡Sorpresa! ¡Serie regular del 9º Doctor! esto si que es darlo todo, 4 series regulares con todos los doctores modernos, la delicia de cualquier whovian lector de viñetas, ahora sería genial si pudieran mirar un poco al pasado y rescatar algunas historias del clásico. ¿Perdón?¿He dicho clásico? ¿Por qué no? Este mismo mes de marzo comienza otra miniserie del 4º Doctor ambientada en la Inglaterra Victoriana.
Creo que ha quedado claro que Titan Comics quiere vaciarnos los bolsillos y sabe muy bien como hacerlo, no deja respirar a aquellos lectores que ya eran fieles con las historias publicadas en IDW y enganchando a los nuevos lectores que se acercan al mundo comiquero del Doctor por primera vez y a estos últimos los tienen muy en cuenta. Debido a que IDW ya no dispone de los derechos de Doctor Who no es posible conseguir aquellas ediciones fuera del mercado de segunda mano, por esto, Titan lleva desde septiembre del 2015 publicando unos omnibus, es decir, unos tochacos recopilatorios con las series que publicó en su día IDW. A día de hoy podemos disfrutar de la serie regular del 11º Doctor y algunos especiales en tres volúmenes, la serie completa «Prisioners of time» en un solo volumen y el pasado 19 de abril sacaron a la venta el primer volumen que recopila las aventuras del 10º Doctor. No sé vosotros pero yo ya he perdido la cuenta.
Como siempre hay que lamentarse de que ninguna de estas joyas nos llegue al mundo de habla hispana y por ello agradecer la gran labor que realizan los compañeros traductores y maquetadores que nos facilitar el que podamos llegar a estos productos, aunque también es complicado seguir el ritmo de Titan Comics, que tras estos dos años podemos decir claramente que no solo ha recogido excelentemente el relevo de IDW, sino que ha conseguido levantar varios metros el listón.
Entrega anterior: Cronología comiquera (2014): Era contenporánea. Titan Comics
Reedición – por Editorial Titan.
El Undécimo Doctor Archivos 08
Tradumaquetación: Nerea Merayo
Si te perdiste el número anterior, pincha aquí
Ya tuvimos la miniserie, hoy comienza una nueva etapa…
Serie Regular (Ongoing)
Seguimos celebrando el 5º aniversario de Audiowho con una novela muy, muy especial. No solo por el día qué lo publicamos si no por lo que es esta novela. Fue la primera novela de BBC New Series Adventure, es decir la primera desde la vuelta de la serie, queríamos ponerla como el 10º aniversario desde que inició la serie y este tipo de novelas; pero tenemos un aniversario casi mejor. Además si no tenemos en cuenta las historias cortas, esta es la 50ª novela que publicamos. 5 años, 50 novelas. Además en el día del libro, y uno muy especial, porque se conmemora el 400 aniversario de la muerte de Shakespeare y Cervantes; los dos grandes de la literatura inglesa y española (pese a sus líos de fechas y de calendarios).
Además esta novela también nos da explicaciones de unos monstruos que tienen que ver con una francesa y los relojes.
Feliz Día del Libro y de Sant Jordi.
Sipnosis
En el Londres de 1920, el Doctor y Rose se ven metidos en la caza de un asesino misterioso. Pero no todo es lo que parece. Los secretos se esconden tras puertas cerradas y asesinos inhumanos moran las calles.
¿Quién es la Dama Pintada y por qué está tan interesada en el Doctor? ¿Cómo puede volver un gato de entre los muertos? ¿Se puede confiar en que alguien diga (o incluso sepa) la verdad?
Con los asesinos sin rostro acercándoseles, el Doctor y Rose deben resolver el misterio del Hombre Que Va En Sentido Horario antes de que el mismo Londres sea destruido…
Reedición – por Editorial Titan.
El Undécimo Doctor Archivos 07
Tradumaquetación: Nerea Merayo
Si te perdiste el número anterior, pincha aquí
Comenzamos una nueva etapa con un nuevo Doctor.
Miniserie de 5 números.
Reedición – por Editorial Titan.
El Undécimo Doctor Archivos 06
Tradumaquetación: Nerea Merayo
Si te perdiste el número anterior, pincha aquí
Otra de las novelas que planteamos por el 5º aniversario y en la que miramos a un día del libro tan especial con el 4º centenario de la muerte de dos grandes de la literatura: Cervantes y Shakespeare.
Después de casi 37 años de haber salido al aire y varios intentos infructuosos de la editorial Target de novelizar, además del cambio de autor; Gareth Roberts hizo Shada y le cedió el testigo a James Goss, la que a la postre sería la aventura con más audiencia del Doctor de todos los tiempos (casi 10 millones de espectadores por episodio y 16 millones en el final). pongo a disposición de todos los whovianos la traducción de Ciudad de Muerte, luego un trabajo de casi 5 meses de traducción.
Con esto solo queda una novelización, ya anunciada para este verano, de todas las historias de Doctor Who Clásico: The Pirate Planet.
Sipnosis
“Una desagradable y salvaje raza, el universo se alegró de ver lo último de ellos…”
4000 Millones a.C.: Los Jagaroth, la raza más poderosa, cruel y visualmente poco atractiva en el universo desaparece de la existencia. Pocos están tristes de verlos desaparecer.
1505 d.C.: Leonardo Da Vinci es bruscamente interrumpido mientras intenta mejorar su obra maestra, por un militar de lo más molesto, llamado Capitán Tancredi.
1979 d.C.: A pesar de sus mejor esfuerzos para no terminar en el lugar exacto pero en el tiempo equivocado, El Doctor, su acompañante Romana y su perro cibernético K-9, llegan a París para unas vacaciones solo para descubrir que han aterrizado no solo en uno de los períodos menos románticos de la historia parisina, sino el año en que el tejido del tiempo ha empezado a resquebrajarse.
Una vez más antes de que El Doctor descubra un audaz plan alienígena lleno de máquinas caseras del tiempo, al ladrón de la Mona Liza, la resurrección de los Jagaroth, y el principio (o posiblemente el final, todo es bastante complicado, ya verá) de toda la vida en la Tierra. Todas una vacaciones, de hecho….
Presentado al Cuarto Doctor y a su acompañante Romana, interpretados por Tom Baker y Lalla Ward.
Próxima entrega: La última parte de la Trilogía de los Jugadores: Juego Mundial, con el Segundo Doctor.