Casi todos los años os traemos algún lanzamiento por San Valentín, pero este año se lo queremos dedicar a los que no les gusta esta celebración con una novela de la antipareja de la serie, el 10º Doctor y Donna. Ellos no quieren aparearse, solo ser amigos. Ya lo vimos a lo largo de la serie. Algo que le sentó bien a la serie después de la empalagosa historia de amor de Rose y 10 y el pagafantismo de Martha (que estaba en la friendzone, vamos).
En esta novela traducida por Dani Lestrange, en princpio el Doctor y Donna quieren visitar unas galerías de arte en Andrómeda, pero todo se descontrola todo cuando se cruza en sus caminos una organización secreta. Nuestros protagonistas tendrán que recorrerse el Universo para enfrentarse al Culto de la Brillante Oscuridad.
Maquetación por scnyc y Daovir y portada adaptada al castellano por Math
Sipnosis
Para Donna Noble, la galaxia Andrómeda está a un largo, largo camino de casa. Pero incluso a dos millones y medio de años luz de la Tierra, el peligro acecha en cada esquina…
Una visita a una galería de arte se convierte en una carrera a través del espacio para descubrir un secreto de una organización oscura.
Desde el mundo desierto de Karris a la chatarrería interplanetaria de Trasto, el Doctor y Donna descubren que las apariencias engañan, que los enemigos acechan en cada esquina, y que la paz que ha durado siglos entre los humanos y las máquinas puede estar a punto de llegar a su fin.
Porque esperando entre bastidores para traer el caos a la galaxia se halla El Culto de la Brillante Oscuridad.
Protagonizada por el Doctor y Donna tal y como fueron interpretados por David Tennant y Catherine Tate en la exitosa serie de la BBC Television.
Llega la última historia de las Quick Reads. Todas las tenéis en la Biblioteca de Novelas o aquí. El monstruo elegido son los Krillitanes. Por si no os acordáis de ellos, fueron los monstruos que se enfrentaron al 10º, Rose, Sarah Jane y K-9 (pobre Mickey). El Doctor vuelve a enfrentarse a ellos en esta ocasión, como ya ocurrió en otra La tormenta Krillitane.
Y de forma similar a lo que ocurrió en la escuela de School Reunion, las patatas de un supermercado vuelven muy lista a la gente. Pero parece que esta vez el plan es a gran escala y se hará desde internet.
«La culpa la tienen esas nuevas Patatas Espabiladas. Desde que ha empezado a comérselas, se ha vuelto el doble de listo.»
¿De verdad una bolsa de patatas te puede hacer más listo? Eso dice la compañía que las hace y parece que tienen la razón. Pero el Doctor está preocupado. ¿Quién querría que la gente fuera más espabilada, más inteligente? ¿Y por qué?
Con solo su destornillador sónico y un carrito del super lleno de patatas, el Doctor se dispone a averiguar la verdad. La respuesta es espeluznante: ¡los Krillitanes han vuelto a la Tierra y todo el mundo está en peligro! La última vez tomaron un colegio.
Esta vez han secuestrado Internet. Sea lo que sea que estén tramando, es grande y peligroso. Solo el Doctor los puede detener, si es que no llega demasiado tarde..
Mucho de lo que hemos tenido en el Señor del Tiempo Victorioso hasta ahora ha servido para introducirnos los elementos de esta novela: Brian, los Kotturuh y el Señor del Tiempo Victorioso. Esta novela conecta directamente con lo que vimos al final de Water of Mars. Tenemos al Doctor que se le ha ido la olla con lo que pasó en ese episodio y a los Kotturuh, que deciden sobre la vida y la muerte. Recomendamos leer su relato corto y el audio en el que se encuentra con el Amo. También tenemos a Brian, que fue conocido por su 8ª encarnación. Pero mejor que os leáis las reseñas que os dejamos al final de su traductor, Dani Lestrange y su corrector, Gio_the_crack.
Maquetación por scnyc y portada adaptada al castellano por Dani Lestrange
Sipnosis
Vivimos para siempre, evitando accidentes. Igual que todo el resto del universo.
El Doctor viaja de vuelta a los Días Antiguos, una época donde la vida florece y la muerte a penas se conoce…
Entonces llegan los Kotturuh, criaturas que se expanden por el cosmos trayendo la mortalidad. Juzgan a cada una de las especies y decretan su tiempo de vida asignado. Por primera vez, los seres vivos conocen el temor de su fin. Y tomarán cualquier medida para escapar este sombrío nuevo espectro, la muerte.
El Doctor ya es un veterano engañando la muerte. Ahora, finalmente, puede detenerla en su origen. Viene a por los Kotturuh, listo para cambiarlo todo para que la vida gane desde el principio.
No es sólo el último de los Señores del Tiempo, es el Señor del Tiempo Victorioso.
Reseña, por Danilestrange (SIN SPOILERS):
Justo después del traumático episodio de The Waters of Mars vemos cómo el Décimo Doctor de David Tennant todavía ronda con la idea de que él es el Señor del Tiempo Victorioso. Después de los trágicos eventos que le llevaron a despedirse de Donna y que colaboraron en la recuperación de la Tierra secuestrada por Davros y los Daleks, el Doctor decide que las Leyes del Tiempo están a su merced y obedecen a su capricho, como el último Señor del Tiempo en pie. En The Waters of Mars, la capitana Adelaide Brooks le observa, aterrorizada con la idea de que una persona tenga todo el poder que él cree tener y es con esta sensación de incomodidad y terror, de disidencia del Doctor que conocemos y amamos que se abre El Caballero, el Bufón y el Muerto.
En esta novela incluida en el evento interplataforma Señor del Tiempo Victorioso, vemos cómo el Doctor llega a los Tiempos Oscuros, una época en los albores del tiempo donde la muerte como tal no existía, sino que era una leyenda y un mal portado por una especie conocida como los Kotturuh. Mientras se halla en el planeta Andalia, se verá inmerso en una venta de un producto que promete proteger de lo que traen los Kotturuh, perseguido por Brian, el Ood (que los que hayan oído el audio de «Me Mata, No Me Mata» no les será tan desconocido).
Esta novela es el tiro de salida del gran arco argumental del Señor Victorioso, donde el Doctor, que se cree el Caballero de la Brillante Armadura, tomará decisiones que cambien el futuro del universo, el futuro tal y como lo conocemos, ¿se trata de la decisión de un Caballero o de un Bufón? ¿O quizá de un hombre Muerto? Igualmente… ya sabéis lo que dicen, el tiempo pone a cada uno en su lugar.
Reseña sin spoilers , por Gio_the_crack
Esta novela seguirá con el mismo hilo argumental de Waters of Mars, con un Doctor dolido y cansado por la pérdida de sus amigos, el Señor del Tiempo Victorioso. Nos muestra a un doctor guerrero, que hará lo que sea por salvar miles de millones de mundos de la muerte traída por los Kotturuh en los Tiempos Oscuros, salvando así el futuro, sin pensar en las consecuencias. Es una novela que refleja muy bien el dolor reprimido del Doctor, y como quiere intentar ser el caballero que salva a la gente, para enmendar sus pasados pecados. Los personajes que aparecen en la novela son muy entretenidos, como por ejemplo Brian the Ood, un asesino a sueldo con problemas de personalidad, y que apareció anteriormente en el audiodrama del 8º Doctor. Es una historia bastante entretenida que nos enseña mas acerca de esta misteriosa época en los inicios del universo, cuando muchas especies aún no existían, y la muerte era algo que ocurría en escasez, y además no es muy larga, por lo que se la recomiendo a todos aquellos que no leen muy a menudo. En definitiva, dadle una oportunidad a esta novela, y animaos con este evento traducido gracias al equipo de AudioWho.
¿Qué os podríamos traer para Halloween 2020? Pues una novela en la que los malos llevan mascarillas.
En esta novela, el Doctor y Rose llegarán a un pueblo donde los niños tienen pesadillas y los monstruos campan a sus anchas por la noche. Una industria, un faro en una isla cercana y un complot alienígena relacionado con pesadillas. No me digáis que no es la novela perfecta para Halloween. Disfrutadla.
Aunque las celebraciones de Halloween no acaban aquí.
Maquetación por scnyc y Daovir y portada adaptada al castellano por Math
Sipnosis
En un solitario tramo de la costa galesa un pescador es asesinado por una horrible criatura de debajo de las olas.
Cuando el Doctor y Rose llegan, descubren un pueblo donde las pesadillas plagan los niños y los monstruos gobiernan las noches. Los vecinos del pueblo sospechan que el enfermo industrial Nathaniel Morton tiene la culpa, pero el Doctor tiene sus propias sospechas.
¿Quiénes son esas antiguas siluetas que duermen en el antiguo priorato? ¿Y qué es esa luz que brilla en el faro abandonado en Isla Negra?
Cuando las pesadillas de los niños empeoran, el Doctor y Rose descubren un complot alienígena para resucitar un antiguo mal…
Protagonizada por el Doctor y Rose tal y como fueron interpretados por David Tennant y Billie Piper en la exitosa serie de la BBC Televisión.
Vaya mes nos espera con el 10º Doctor, Storybooks y DWM en los cómics, Time Lord Victorious y libros suyos.
Continuando con las Quick Reads, narraciones más cortas y ligeras que las novelas de New Series Adventures, este mes os traemos una historia del 10º Doctor y Sontarans, un par que vimos solo una vez durante la serie moderna, ¿cómo será este reencuentro? Descúbrelo en los Juegos Sontaran.
El Doctor estará envuelto en la investigación de unos misteriosos asesinatos, hasta que los Sontaran se meten en el camino, dispuestos a crear sus propios juegos malignos.
El mes que viene acabamos con la última Quick Read, el Código de los Krilitanes.
Cada vez que hay un apagón, alguien muere…
La TARDIS aterriza en una academia para atletas de élite, todos esperando ser los escogidos para los próximos Juegos Globales. Pero ¿está uno de ellos tan motivado como para usar el asesinato?
El Doctor descubre que los estudiantes han estado callando unas muertes sin explicación. Formando equipo con una joven nadadora llamada Emma, el Doctor comienza a investigar, ¡pero no esperaba encontrar un escuadrón de Sontarans invadiendo la academia!
Cuando los Sontaran comienzan su propia versión letal de los Juegos Globales, el Doctor y Emma deberán averiguar qué está sucediendo de verdad. Pero el Doctor es capturado y obligado a formar parte de los Juegos Sontaran. ¿Podrá un Señor del Tiempo sobrevivir a esta competición letal?
Protagonizado por el Doctor como fue interpretado por David Tennant en la aclamada serie de éxito de la BBC Televisión.
La novicia Hame se acerca al final de su vida, y como el Rostro de Boe, tiene un secreto que contarle a alguien.
Por el tuitalong y revisionado de New Earth y Gridlock, se ha realizado este relato especial. Cuenta con la participación de la actriz de la novicia Hame (la gata monja) y el mismísimo David Tennant. No solo eso, también está escrito por Russell T. Davies y con música de Murray Gold. Son ilustraciones y cuenta con las voces que hemos dicho, aquí adjuntamos la transcripción en español
No vamos a hacer muchos spoilers, pero sí nos llama la atención ciertos comentarios como que ha habido cientos de Doctores, incluso con forma animal y que este relato tiene lugar cuando el 10º Doctor está a punto de regenerarse y visita a la gente del pasado. El 11º Doctor dijo que la última vez que se regeneró visitó a todos sus compañeros en el spin-off de Sarah Jane, así que no es nada raro.
¿Cuál será el secreto de la novicia Hame? Podéis dejar vuestras especulaciones en los comentarios.
El último día de su vida, la novicia Hame tiene un secreto final y terrible … ¿pero a quién se lo dirá?
Este video fue creado especialmente para #NewNewYork, el tweetalong mundial de los episodios de Doctor New ‘New Earth’ y ‘Gridlock’ el sábado 30 de mayo de 2020.
Escrito por Russell T Davies, protagonizado por Anna Hope como Novice Hame y con música de Murray Gold, este video fue producido en casa de forma remota durante el período de ‘confinamiento‘ del brote de COVID-19 en mayo de 2020.
El extra de hoy es gracias al revisionado de un capítulo muy especial: The Fires of Pompeii. En el vídeo se nos presenta a los descendientes de aquella familia que salvó el Doctor al final del capítulo, incluido a Peter Capaldi. Los miembros que están hablando en la conversación se parecen sospechosamente a la esposa e hija de la familia. En la conversación nos hablan de un misterio de su familia: hay muchos doctores y parece que alguien les protege. Está escrito por el guionista del episodio, James Moran. Os dejamos con la traducción que ha hecho Hilda Moreno de lo que dice en el vídeo.Disfrutad.
La semana que viene le toca a Listen.
Los descendientes de Pompeya
MAXINE: Evelina, ¿Qué es lo que ves? ¿Qué es lo que ves?
EVIE: Mamá, ya te lo dije. Puedo escucharte. Tienes que darle clic al icono de la camarita.
MAXINE: ¿Cuál icono de la camarita? ¿Éste de aquí? ¿o está en el teclado?
EVIE: Mamá, mira hacia arriba.
MAXINE: Oh, allí estás. Esta cosa me estaba fastidiando de nuevo
EVIE: Y es Evie, ¿recuerdas? Evelina me hace parecer antigua. De todos modos, ¿por qué elegiste ese nombre?
MAXINE: No lo sé. Sólo me gustó su sonido. Además, tienes suerte. Tu padre quería llamarte Arcoiris. En fin, ¿Cómo estás?
EVIE: Bien. Estoy bien. ¿Cómo están ustedes dos?
MAXINE: Ah, ya sabes. Tu papá está ocupado en el trabajo a esta hora de la tarde así queestoy teniendo una cita con un adorable sudafricano.
EVIE: Wow, toda una copa ¡Qué rebelde!
MAXINE: ¿Has hablado con Quin?
EVIE: Sí. Hablamos el otro día. Está corriendo de aquí para allá con sus pacientes.
MAXINE: Me preocupa mucho
EVIE: Sí, a mí también. Pero él está bien y ama su trabajo así que..
MAXINE: Estoy tan orgullosa de ese muchacho. Es un gran doctor.
EVIE: Es curioso cómo lo llevamos en la sangre. De hecho parece que llevamos todos nuestros trabajos en la sangre.
MAXINE: ¿a qué te refieres?
EVIE: Bueno, Quin es doctor, papá es arquitecto, el abuelo es doctor, el bisabuelo era arquitecto, yo soy escritora, tú estás en la policía, la abuela era escritora y la bisabuela estaba en la policía.
MAXINE: Mmm, en cada generación debemos de ser buenos en las mismas cosas. O sólo nos gusta lo mismo.
EVIE: Sí, pero ¿esas cosas específicas repitiéndose una y otra vez? Me pregunto qué tan atrás llega. Si pudiéramos rastrearlo hasta el inicio.
MAXINE: No es algo malo. Nos mantiene contentos. Tu abuela siempre decía que nuestra familia tenía un ángel guardián.
EVIE: Sí, lo hacía. Se siente como si de verdad lo tuviéramos, incluso ahora. Como si alguien nos estuviera cuidando. A través de los años. Como un sueño. Uno que todos compartimos. Un amigo. Un amigo a través del tiempo que nos mantiene a salvo.
Suena una alarma
MAXINE: Esa es mi cena. Debo comerla ahora antes de que se ponga chiclosa.
EVIE: No hay problema. Disfruta tu copa repleta de vino. Tendrás cuidado ¿verdad?
MAXINE: Estoy segura que nuestro ángel guardián me mantendrá a salvo.
EVIE: Tontita. Estoy segura de que en realidad no hay nadie cuidándonos. Creo que sólo hemos tenido suerte. Tenemos suerte de tenernos los unos a los otros ¿no?
MAXINE: Sí, de verdad la tenemos. Ok. me voy. Nos hablamos luego. ¿Cómo apago esta cosa?
EVIE:Te dije, sólo tienes que apretar el pequeño…
MAXINE abandona la llamada
EVIE: Cada vez. Si hay…alguien. Allí. Cuidándonos. Gracias. Por todo.
El Anfitrión abandona la llamada.
Interlocutor adicional abandona la llamada.
Descripción del vídeo.
Evie y Maxine remontan su historia familiar a Pompeya.
Este video fue creado especialmente para #VolcanoDay, el tweetalong de todo el mundo del episodio de Doctor Who ‘The Fires of Pompeii’ el domingo 17 de mayo de 2020.
Escrito por James Moran, con música de Murray Gold y protagonizado por Tracey Childs y Francesca Fowler, este video fue producido en casa de forma remota durante el período de ‘lockdown’ por el brote de COVID-19 en mayo de 2020.
Un nuevo relatito de Steven Moffat, esta vez por el revisionado del episodio de Madame de Pompadour, La Chica en la Chimenea.
En este episodio Madame nos habla del Doctor y sus sentimientos. En las imágenes podéis ver el Palacio de Versalles y el relato está narrado por Sophie Myles (la actriz que hizo de Madame). De nuevo ponemos directamente la historia en la entrada del blog porque es muy pequeñita. Aquí va el vídeo y la traducción de lo que dice abajo. Aunque hay que ver la parte final del vídeo para comprender la historia (vais a odiar a Moffat por esto, lo sé).
Sipnosis: Versalles está silencioso ahora. Madame de Pompadour ansia ver el Doctor de nuevo.
POMPADOUR
Por Steven Moffat
Traducido por Hilda Moreno
Estás tan callado, amor mío. Si pudiera ver tu rostro con más claridad sabría si estás airado. ¿Estás airado, mi solitario ángel? Versalles ahora es silencioso. Muchas veces me quejé del parloteo interminable pero mucho me temo que lo extraño.
¿Qué ha pasado con el feliz parloteo?¿Dónde están todos? ¿Por qué estás tan callado, Doctor? En los muchos años que he esperado por ti he imaginado que hablamos durante toda la noche, tú y yo, y aún así la oscuridad permanece y tú estás callado. ¿Por qué no puedo ver tu rostro, Doctor? Me ha perturbado un destello de lo porvenir empero no es precisamente un ensueño. Tengo pensamiento en la oscuridad que me inquietan, esos monstruos de relojería que vinieron por mi cabeza. Alguna vez mencionaste que hacían retratos de mi mente. Creo que dijiste que escaneaban mi cerebro, pero tú siempre tuviste un giro tan cómico en tus frases. Entendía que tus palabras significaban que ellos habían hecho un catálogo de mis pensamientos y los habían almacenado para tenerlos protegidos en algo que creo llamaste una “computadora fanática”. Una computadora dentro de un navío perdido en un espacio distante. La sola idea me estremece.
Esta computadora, Doctor, llena de mis pensamientos y mis memorias y mis secretos podría llegar en poco tiempo a confundirse y creerse yo. Mi miedo por esta criatura-computadora, Doctor, abandonada en un silencio infinito. Soy propensa a la soledad, tal vez ésta comparta mi debilidad. Te busco por consuelo pero no puedo verte, ¿por qué no puedo verte? ¿Por qué está todo tan callado, Doctor? ¿Por qué no puedo sentir el aire en mis pulmones o el aire contra mi piel? ¿Dónde estoy Doctor? ¿Dónde estoy?
Siguen los relatos de la cuarentena. Hace un par de semanas se hizo un revisionado con comentarios en twitter de los episodios de la tercera temporada Human Nature y The Family of Blood y como cada revisionado se publicó material extra. En esta ocasión el material fue muy interesante porque es una precuela y secuela de estos dos episodios. Son historias narradas e ilustradas publicadas en Youtube. La protagonista de estas historias es el extraterrestre camuflado comola niña del globo que acabó en todos los espejos porque quería ser inmortal y el Doctor se la dio a su manera.
La precuela es muy interesante porque relaciona los eventos de la novela de Human Nature (traducida en Audiowho) en la que se basa este par de episodios con estos episodios precisamente, dando a entender que lo de que una familia de aliens ataca una academia de principios del siglo XX no es la primera vez que sucede. Bernice Summerfield, que fue la compañera del 7º en la novela, se encuentra con la chica del globo, pero no es la que ella conoce. De esta manera, Paul Cornell conecta las novelas de Virgin con la serie moderna. El audio está narrado por Lisa Bowerman, que hace de Bernice Summerfield en los audios de Big Finish.
La secuela ya conecta con el final de Family of Blood y con un relato que publicó Paul Cornell unos días antes (recomendamos leerlo antes), La Sombra Pasa. La niña del globo vuelve a ser la protagonista. No haremos muchos spoilers pero diremos que al parecer existió un Doctor pelirrojo, al fin y que pone fin a la historia de esta niña. El audio está narrado por la propia niña del globo, Lauren Wilson (que también se unió a comentar el episodio).
Os recomendamos escuchar los videos (que adjuntamos al final) mientras leéis la traducción.
La Exposición Floral de Chelsea difícilmente es el más emocionante o peligroso evento en el calendario, o eso cree el Doctor. Pero esta es Chelsea 426, una colonia futura del tamaño de una ciudad que flota en las nubes de Saturno, y las flores son mucho más de lo que parecen.
Mientras el Doctor investiga, se preocupa más y más. ¿Por qué el tendero Sr. Pemberton actúa tan extraño? ¿Y cuál es el terrible secreto del profesor Wilberforce?
Ellos están cerca de encontrar las respuestas cuando un enemigo familiar llega, y de pronto las apuestas se hacen más grandes. Los Sontarans tienen sus propios planes y no están aquí para oler las flores…
Estamos en redes sociales
Estamos en redes sociales como
Twitter: @audiowho
Facebook: AudioWho
Instagram: audio_who
Sigue todas nuestras novedades en nuestro canal de Telegram. Sabrás al momento cuándo se publica una nueva entrada. Si no tienes Telegram, también puedes seguir a su version en Twitter, @audiowhoposts
Audiowho cumple 10 años. Para celebrarlo estamos traduciendo antologías de la serie de todo tipo. Cada mes publicamos una: las historias Target, los cuadernos de Shakespeare, 12 Angeles Llorosos o Cuentos de Hadas de los Señores del Tiempo son algunas de este evento
Arreglo de enlaces: enlaces que reedirigían a cómics y algunos caídos de bibliotecas ×0
DW: Lockdown
Por la pandemia, se montó este evento en el que participan fans y gente del equipo antiguo y moderno de Doctor Who. Se hicieron visionados conjuntos con comentarios en directos de actores, showrruners directores, seguidos de la publicación de historias cortas y material extra como vídeo. Hemos traducido todo el material: desde la secuela de Human Nature, la despedida de Sarah Jane hasta la historia corta de 13 escrita por Moffat y la antología de relatos cortos con participación de Neil Gailman
Estamos traduciendo todos los audios del Octavo Doctor, no te pierdas todas las novedades. Puedes unirte si vas a la pestaña Colabora. Estamos publicando los audios de la cuarta temporada.
Novelizaciones de episodios perdidos del 2º Doctor
La BBC perdió episodios del Primer y Segundo Doctor. Muchos se han animado, pero hay algunos que pueden tardar años en encontrarse o animarse. Por eso, hemos traducido todas las novelizaciones de esos episodios perdidos sin animar.
Subtítulos de Doctor Who Clásico y Moderno en español
Descarga los subtítulos de la clásica que han traducido durante todos estos años los compañeros de Sharerip y Comisión Whovian. Todos recopilados en un solo lugar. Ya no hay excusas para comenzar Doctor Who Clásico.
¿Quieres escuchar los audios de Doctor Who pero no tienes ni idea de inglés? Descarga nuestras trascripciones de audiodramas completamente en español. Tenemos de todo: Main Range, War Doctor, El Diario de River Song, Torchwood, 4º y 8º Doctor, Jenny, la Hija del Doctor
Sigue nuestras entregas de cómics semanales. Los lunes tenemos Doctor Who Annuals, los martes tiras cómicas y lo último de Titan. Los miércoles cómics de DW Magazine o algunas rarezas de revistas.
Echa un vistazo a los artículos que os traemos sobre algunos lanzamientos especiales como El Desgarrador, Torchwood y otros más. Su intrahistoria y alguna reseña.
Traductores, correctores, maquetadores, transcriptores, creadores de subtítulos. Siempre necesitamos ayuda en Audiowho.
Reporta enlaces caídos
Por comentario o redes sociales.
¿Qué quieres que traduzcamos?
Decide que quieres que traduzcamos en nuestra encuesta, accede al enlace pinchando. Si tienes una petición, contacta con nosotros en las redes sociales.
Entradas que debes ver.
¿Qué es el formato cbr (Cómics)?
Entrada qué explica que es el formato en el que están todos los cómics en Audiowho y dónde encontrar un buen programa para leerlos.
0
Podcast por el 50 aniversario
Especial podcast que hicimos los blogs whovians por el 50 aniversario. Segunda parte en https://goo.gl/T9EJM3, ambos a partir del minuto 25.
0
Superguías
Guías definitivas y con un toque de humor para preparse ante episodios que nos harán vivir muchas emociones
0
Sobre Big Finish
¿Perdido con los audiolibros y audiodramas de Big Finish? En Destornillador Sónico hay una buena recopilación de artículos.
Toda la recopilación de BSO de la serie en su correspondiente página. Para escuchar online legalmente.
Podcasts
Charlas Whovian
Charlas distendidas de fans de Doctor Who sobre capítulos, seriales o actualidad de esta serie británica.
0
Con Té de Tardis
Spin off sobre Doctor Who del podcast La Constante.
0
Cruzando Kasterborous
Un podcast dedicado a comentar y divulgar Doctor Who: episodios nuevos, seriales clásicos, etc
0
La Mano de Omega
La Mano de Omega es un podcast español dedicado a la serie original-clásica de Doctor Who (1963-1989) y al universo expandido. Si tu conocimiento es escaso o nulo de temas previos a 2005, este es tu programa. La mayoría hablarán de los últimos 13 años- no
0
Mission to the Unknown
Un podcast en que comentamos episodios con gente que no ve la serie para ver si al final seguirá viendo la serie. En español y catalan.
0
Ptings en la Tardis
Tres personas muy inteligentes (NeburNoWho, Vivabendy y Bilukass) comentamos al día la etapa moderna de la serie Doctor Who además de otras cosillas que se nos vayan ocurriendo, ya sea de la clásica o del universo expandido.
0
Una Tardis en Coal Hill
Podcast en que un grupo de amigos nos reunimos para comentar los seriales de la época clásica de la serie Doctor Who, de forma detallada y distendida.
0
Canal de Telegram Doctor Who España
Toda la actualidad de Doctor Who en español, las últimas noticias de la serie, universo expandido y del mundo whovian español con contenido muy interesante en este canal de Telgram
0
Canal de Valeryval
Canal de Youtube de Doctor Who en español. Doctor Who, booktube, teorías, curiosidades y toda la ciencia detrás de tus series, películas y libros favoritos.
0
David Tennant España
Blog dedicado al actor del 10º Doctor. Con foro. También traducen subtítulos de sus trabajos.
0
Doctor Who Català
Comunidad de fans de habla catalana con material de la serie (temporadas, extras, spin off, informacion y curiosidades…) en catalán.
0
Fandogamia
Editorial que publica los cómics de Doctor Who de Titan en español. Descripción: editorial de cómic de las buenas, BUENAS. *Línea Yamanote (manga), Fanternet (webcomics), ADSL (webcomics en papel) e Infinite (todo lo demás)*
0