Jubileo

Jubileo es una de las historias que todo el mundo debería de oír en Doctor Who. Primero porque tiene muy buenas críticas y segundo porque a partir de esta historia se desarrolló uno de los mejores episodios de la serie «Dalek» . El escritor de este episodio también se encargó de este audio. . Os invitamos a descubrir qué elementos tienen en común esos episodios. Con eso seguramente conseguirás ser un buen Dalek.

También hay que indicar que el Sexto viaja con una compañera que no conocemos de mucho, Evelyn

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: tecz01

Corrección: Daovir

Maquetación por Nicanario y portada adaptada al español por Defender.

SINOPSIS

La historia que se convirtió en “Dalek” en TV. Aunque el episodio televisado en 2005 (protagonizado por Christopher Eccleston) acabó siendo muy distinto en muchos aspectos importantes, este es el núcleo de la idea que Russell T. Davies quiso que el escritor Rob Shearman desarrollase. Descubre cómo comenzó todo…

¡Hurra! ¡Los mortales Daleks han vuelto! Sí, esos adorables tiranos de pacotilla tienen otro plan para invadir nuestro mundo. Quizás esta vez sea porque quieren perforar el núcleo de la Tierra. O quizás porque sencillamente les da la gana.

Y cuando esos molestos pimenteros están en la ciudad, solo hay una cosa de la que puedes estar seguro. Habrá un caos de alto octanaje sin fin esperándote. ¡Y montones de exterminaciones!

Pero no tengáis miedo. El Doctor está disponible para arreglarlo. El defensor de la Tierra, el salvador de todos nosotros. Con su bella asistente, Evelyn Smythe, a su lado, luchará una vez más para defender las creencias del Imperio Inglés.

Bien, eso suena como un jubileo que merece la pena celebrar, ¿verdad?

Reseña (por Tecz01)

Dalek es uno de los mejores episodios de la serie de televisión es por eso que cuando descubrí que era una adaptación de un audio me emocioné. Ambas historias son escritas por la misma persona (Robert Shearman) y tienen la misma premisa: explorar a un solo Dalek; pero cada una de ellas lo desarrolla de una manera diferente. El Doctor y su compañera Evelyn llegan a la tierra, al gran Imperio Ingles pero todo es muy diferente a como lo recuerdan. Dalek (el episodio) es más directo con su trama mientras que Jubileo al tener más tiempo para desarrollar la historia realiza una crítica a la sociedad con un humor un tanto peculiar. Cuando se adaptó la historia a la televisión el núcleo de esta quedo intacto, en ambas historias vemos al Doctor enojado con el Dalek y a su companion empatizando con este; la diferencia radica en que Evelyn a diferencia de Rose toma el rol protagónico y nos brinda grandes escenas emotivas con el Dalek sin olvidar mencionar su gran química con el Doctor. La ambientación también cambia, en Dalek (el episodio) se sitúa en Utah en el año 2012 y en Jubileo en Londres en el año 2003, aunque se puede pensar que esto no es importante, Jubileo explota al máximo el lugar y lo hace una parte importante de su trama. Podría contar muchas más diferencias entre ambas historias pero para no hacer esto más largo solo puedo concluir que lo único igual entre ambos audios es su premisa, Dalek es más directo, espectacular y divertido mientras que Jubileo es más complejo, loco y emotivo. Si te gusto Dalek deberías de escuchar este increíble audio.

DMW – 346 al 353 – Sólo el Comic

El Doctor lleva a Destrii a un tranquilo viaje para que conozca la Tierra. No sabe que uno de sus enemigos más acérrimos está por la zona.

Tradumaquetación: Defender

DWM 346-353 – El diluvio

 

Si te perdiste algún ejemplar de los que yá están en AudioWho Aquí los tienes

 

Doctor Who – Anual 1976 – Solo el Comic

Segunda historia del Anual 1976, Con el 4º Doctor.

DW Anual 1976 – Pesadilla Neurónica

                                                        Traducción: Darkvid
                                                        Corrección: Kupps
                                                        Maquetación: Wrperal
 
Si te perdiste algún anual de los que tenemos en AudioWho…  Pinchá Aquí

Abraza la Oscuridad

Otra historia del Octavo Doctor, ésta es un poco oscura.

La siguiente historia del Octavo Doctor saldrá a finales de agosto y es el final de un arco argumental. Un arco argumental que incluye a varios Doctores clásicos y los Daleks. Comenzaremos con la primera historia, con el 7º Doctor, a principios de agosto.

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: Tecz01

Corrección: Letihawdson

Maquetación por Nicanario y Portada adaptada al español por Defender.

Sipnosis

El Doctor y Charley viajan al remoto sistema cimmeriano para desentrañar el misterio de su sol. Pero la oscuridad ya ha abarcado la base científica en Cimmeria IV en más de un sentido.
En la lucha por la supervivencia, el Doctor debe utilizar todo su ingenio contra una mortal forma de vida artificial y una raza antigua cuyo regreso al sistema cimmeriano amenaza con sufrimiento y muerte a una escala apocalíptica.

Trailer

No te pierdas las historias que publicamos del octavo Doctor aquí.

TV Comic – 34 – Solo el Comic

Una aventura egipcia con el 2º Doctor…

TV Cómic 34

                                                         Traducción: Yog-Sog
                                                         Corrección: Daovir
                                                         Maquetación: Man-of-War
 
Si te perdiste algún ejemplar de los que yá están en AudioWho  aquí los tienes

Doctor Who – Anual 1976 – Solo el Comic

Primera historia del Anual 1976, Con el 4º Doctor.

DW Anual 1976 – La Jungla Psíquica

                                                        Traducción: Darkvid
                                                        Corrección: Kupps
                                                        Maquetación: Wrperal
 
Si te perdiste algún anual de los que tenemos en AudioWho…  Pinchá Aquí

TV Comic – 33 – Solo el Comic

Abriendo la semana con el 2º Doctor…

TV Cómic 33

                                                         Traducción: Yog-Sog
                                                         Corrección: Daovir
                                                         Maquetación: Man-of-War
 
Si te perdiste algún ejemplar de los que yá están en AudioWho  aquí los tienes

Las Leyendas de Ashildr

Entra el verano y no queríamos dejaros sin novela.

En la novena temporada vimos nacer a un personaje inmortal. Nos quedamos con ganas de saber sobre sus historias y el universo expandido se encargó de traernos esas historias.

4 historias cortas que nos cuentan la vida de Ashildr  entre el final de «La Chica que Murió» y «La Mujer que Vivió». Por lo que no hay historias de Ashildr más allá de esos episodios. Todo al estilo de Las Leyendas de River Song. Un punto interesante es que tenemos una historia que tiene que ver con españoles, Sevilla y España. Disfrutad de estas historias cortas.

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: Theonis y Takishis_em

Corrección: Daovir y Shadowstakesall

Maquetación por scnyc y portada adaptada al español por Theonis.

Sipnosis

Ashildr, una joven vikinga, murió ayudando al Doctor y Clara mientras salvaban al pueblo que ella amagan. Y por su heroísmo, el Doctor usó tecnología alienígena para traerla de vuelta a la vida. Ashildr es ahora inmortal- La Mujer que vivió.

Desde aquel día, Ashildr guarda diarios de las crónicas de su extraordinaria vida. Las legendas de Ashildr es una ojeada a algunas de sus historias: los terrores a los que se enfrentó, las batallas que ganó y los tesoros que encontró.

Las historias de una mujer que vivió más de lo que ella debió haber vivido – y persió más de lo que incluso ella puede recordar.

Una novela original con el  Duodécimo Doctor interpretado por Peter Capaldi y Ashildr interpretada por Maisie Williams.

Reseña (por Theonis) sin spoiler:

Si alguien quería saber más sobre Ashildr, definitivamente debería leer esta novela. En ella conocemos muchas facetas de una de nuestras inmortales preferidas: la de justiciera, la de líder, la de madre… En las cuatro historias podemos seguir a Ashildr alrededor del mundo, desde la Arabia de las Mil y una noches, la España del siglo XV o Londres durante la Peste Negra. Las cuatro historias están escritas siguiendo una estructura diferente y en ningún momento se hace repetitivo o menos interesante. Aunque se puede leer en el orden que se prefiera, el último de los relatos sirve de conclusión a los otros tres. A título personal, os aconsejo que antes de la tercera historia tengáis a mano unos pañuelos para secar las lágrimas.

Ahí está.

Introducción

Continuar leyendo