Timey Wimey News: Guía de publicaciones del Señor del Tiempo Victorioso de la Doctor Who Magazine

En el último número de la Doctor Who Magazine, han publicado un reportaje sobre Time Lord Victorious, una guía y una entrevista a uno de sus autores, James Goss. Aquí os dejamos con la traducción de todo eso. Seguro que os sirve para enteraros de que va este evento multiplataforma.

INTENCIÓN ÉPICA

¿Qué es exactamente el Señor del Tiempo Victorioso? ¿Y cómo se unen las distintas ramas de esta aventura sin precedentes? Vuestra guía comienza aquí…
Reportaje de John J Johnston y Dan Tostevin

El Señor del Tiempo Victorioso, probablemente el proyecto no televisivo más ambicioso de la historia de Doctor Who, es una narrativa única y enlazada, esparcida a través de una diversa gama de medios, al igual que las aventuras del Doctor están dispersas en el tiempo y el espacio.
Desde el principio, la BBC Books proporcionó un medio obvio y productivo para el Señor del Tiempo Victorioso. Steve Cole, autor de la novela El Caballero, el Bufón y el Muerto, del Señor del Tiempo Victorioso y consultor editorial de la serie Doctor Who de la BBC Books, señala: “Como había tanto que tener en cuenta en esta serie de ‘eventos’ y tenía la sensación de que los ingredientes y requisitos estarían inevitablemente sujetos a cambios, decidí asignarme el primer libro, ya que necesitaría más edición de la habitual para llegar sin problemas al libro de Una McCormack”.
«Una de las grandes elementos para mí es el marco», añade. «Fue divertido imaginar la forma de transmitir la naturaleza antigua de los Tiempos Oscuros, cómo la tecnología y la vida serían diferentes, si la muerte fuera más un acontecimiento accidental que una parte inevitable de un ciclo».
Steve describe a los Kotturuh, una nueva pero muy antigua especie, como «muy diferentes y aterradores, alienígenas oscuros para tiempos oscuros. Esto puede sonar extraño, pero los hermanos Grimm han sido de particular importancia durante la invención de esta novela. El cuento popular de La Muerte Madrina (publicado por primera vez por los Grimm en 1812) realmente resuena en la temática del Señor del Tiempo Victorioso y la actitud del Doctor hacia la muerte y el engañarla. No estamos situando estas historias al azar después de Las Aguas de Marte (2009, en la que el ‘Señor del Tiempo Victorioso’ apareció por primera vez). Hay temática que explorar y arcos emocionales que resolver, para más de un Doctor».
Desde el principio, Una McCormack, la autora de la segunda novela, Toda la Carne es Hierba, encontró su resumen exigente pero emocionante. «¡Fue bastante desalentador!», admite. «Sabía que tenía, en parte, que trabajar a través de las ramificaciones de la novela de Steve. Pero también tenía que escribir una historia sobre el último de los Kotturuh, que me intrigaba mucho, y parecía el corazón del libro: ser el último de tu especie, el responsable de la extinción de tantos otros y aceptar tu propia mortalidad. Creo que gran parte de Doctor Who desde 2005 se ha preocupado de aceptar la mortalidad. En casos como este, es importante mantener el corazón de tu historia y no dejarse abrumar por el panorama general».
«Steven y yo dimos vueltas a varias ideas hasta que encontramos las que funcionaban. Los Daleks fueron definitivamente parte del resumen. A Steven se le ocurrió un giro brillante sobre ellos, ¡que rápidamente le robé! Me alegró especialmente tener la oportunidad de volver a escribir para el Noveno Doctor. Encuentro que su diálogo me resulta muy natural» Una también está especialmente emocionada por «dar vida a las esculturas de Leonora Carrington». Carrington (1917-2011) fue una artista británico-mexicana que ahora es famosa por sus figuras de bronce surrealistas, que se exhiben por toda la Ciudad de México. «Épica, emocionante y emotiva» es la descripción de Una acerca de Toda la carne es hierba. De forma críptica, añade que, con un poco de suerte, sus lectores «se volverán muy interesados en una planta araña».
La muerte está lejos de ser el peor destino al que te puedes enfrentar en los Tiempos Oscuros», revela Scott Gray, guionista de la tira cómica Monstruosa Belleza para la Doctor Who Magazine. «Me animaron a pensar en grande. Propusimos la idea de lanzar la parte de DWM del Señor del Tiempo Victorioso como una publicación separada: un cómic suplementario. Es una forma sencilla de decir que este arco es un gran acuerdo”.
«Supe inmediatamente que me habían dado un equipo muy sólido para el Noveno Doctor y quise ordeñarlo todo lo que valía la pena. Recuerda, él cree que todo su pueblo ha muerto en la Guerra del Tiempo por su propia mano. La idea de que fuese lanzado a la historia de su propia raza y el obvio efecto emocional que tendría en él era una perspectiva irresistible».
Scott se inspira en la libertad relativa del proyecto. «Un elemento realmente inteligente de su construcción es que el Doctor sigue entrando en las historias de una manera fresca, para que los lectores puedan seguirlo sin necesidad de una recapitulación de ‘la historia hasta ahora’. En cierto modo, Monstruosa Belleza está justo al comienzo del Señor del Tiempo Victorioso, pero en otro también está cerca de la conclusión. ¡Eso es viaje en el tiempo!»
Monstruosa Belleza está ilustrado por John Ross, la pareja que ha colaborado anteriormente en una tira del Noveno Doctor y Rose para el Anuario de Doctor Who de 2005. «Siempre hemos disfrutado trabajando juntos», dice Scott. «Esta historia le está dando a las habilidades de diseño de John un gran entrenamiento y está haciendo un trabajo asombroso».
Scott resume su incompleto pero tentador resumen como «¡El Noveno Doctor, Rose Tyler, los Tiempos Oscuros y Vampiros!. Lo que fue un resumen increíble, por supuesto, no puede haber muchos fans de Doctor Who que no se emocionen con esa lista de la compra”. Emil Fortune, editor del Anuario de Doctor Who de Penguin Random House, señala: «Como el Anuario sale justo al comienzo de Señor del Tiempo Victorioso, me pareció lógico hacer un poco de escenografía, así que Paul Lang escribió un encantador artículo sobre los Tiempos Oscuros, para que los lectores se familiaricen con la mitología».

La contribución de Big Finish al Señor del Tiempo Victorioso empiezan exclusivamente con otro Señor del Tiempo. Jon Culshaw es el lector de dos historias cortas, cada una con una encarnación diferente del Amo.
En El Amo de los Ladrones es la versión de Roger Delgado. «Esta encarnación es muy suave, muy encantador», dice la escritora Sophie Iles. «Sigue siendo un asesino y monstruoso en sus planes, pero es muy paciente al respecto. El Amo irrumpe en una cámara de seguridad llamada el Depósito y piensa que ha hecho los deberes. Pero no todo es lo que parece en este lugar y le va a costar caro si no tiene cuidado».
Males Menores presenta al Amo tal y como lo interpretó en la pantalla Anthony Ainley. «Los Kotturuh están en un planeta verde lleno de vida abundante y diversa y han venido a juzgarlo», explica el escritor Simon Guerrier. «Pero el planeta Alexis tiene un campeón insólito: el Amo. Hay algo un poco de Arlequín en el Amo de Anthony Ainley, esa falsa sonrisa que tiene, ese placer por las travesuras… Trataba de conseguir algo de eso.»
Después el foco se desplaza al Octavo Doctor, con una trilogía de audiodramas con elenco completo protagonizados por Paul McGann. El primero es Me Mata, No Me Mata, escrito por Carrie Thompson y ambientado en una ciudad inspirada en el Oeste. «Cuando lo estaba escribiendo, escuchaba la banda sonora de Westworld para sentir las vibraciones», dice Carrie. «No puedo atribuirme el mérito de la idea del Oeste, me la dio Big Finish. Pero cuando la conseguí, me lancé a por ella».
La historia de Carrie presenta a un Ood asesino llamado Brian. «Es un personaje muy curioso y muy impasible», dice ella. «Me dieron un par de líneas de muestra del tipo de cosas que podría decir y tan pronto como las leí me dije: ‘Sé exactamente cómo escribirlo'».
El Enemigo de Mi Enemigo comienza con los Daleks pidiendo ayuda al Doctor. «Es una relación difícil, por no decir más, y ninguna de las partes confía realmente en la otra», dice la escritora Tracy Ann Baines. «Unen fuerzas contra lo que creen que es un enemigo común, pero a medida que la historia avanza todo se vuelve un poco más complicado.» El guión especificaba rasgos de personalidad distintos para muchos de los personajes Dalek. «Eso, tengo que decir, fue realmente un gran desafío», dice Tracy. «Cada uno tenía que ser y sonar individual y aún así mantener esa cualidad Dalek homogénea.»
La carrera concluye con Destrucción Mutua Asegurada de Lizzie Hopley. «Me dieron una presentación de una sola línea, ‘Difícil de matar en una nave Dalek cayendo por el Vórtice’, ¡que nadie va a rechazar!» dice Lizzie. «El Doctor corre como una pequeña rata en un tubo de desagüe, tratando de mantenerse fuera de su alcance.» Lizzie le pidió a Nicholas Briggs, que da la voz a los Daleks, consejos sobre cómo escribirlos. «Me dio algunos consejos realmente encantadores sobre cómo piensan», dice. «Me encantó el Ejecutor, porque es un buldócer de personaje horriblemente aterrador».
Aparte de la trilogía, Paul McGann aparece en Ecos de Extinción, una obra en dos partes que también tiene como protagonista a David Tennant como el Décimo Doctor. Al elaborar los respectivos episodios de los Doctores, el escritor Alfi E Shaw se inspiró en la relación entre la película Alien de 1979 y Prometeus, su precuela de 2012. Puedes ver esas películas por separado y en cualquier orden», dice, «pero si las ves juntas obtienes la historia completa de, en ese caso, los Ingenieros y los Xenomorfos». Aquí, es la historia completa del villano».
Ecos fue planeado desde el principio como un disco de vinilo, con un Doctor diferente en cada lado. «Definitivamente no es una historia MultiDoctor», enfatiza Alfi. «Cada episodio tiene su propia autonomía. El Octavo Doctor está atrapado en una estación espacial y le persigue un asesino; es una pieza muy claustrofóbica. Y el Décimo Doctor llega en una nave carroñera que va a ese mundo destruido para averiguar qué ha ido mal”.
«Para mí, es mucho más precuela y un epílogo», dice. «Así es como lo he estado viendo, ¡bien podría ser que haya un epílogo oficial del que no sé nada!». Pero todo el proyecto del Señor del tiempo Victorioso es un microcosmos: una historia más grande compuesta de historias más pequeñas».

Enarbolando sus colores firmemente en el mástil, Jake Devine, editor de la novela gráfica y cómica El Señor del Tiempo Victorioso de Titán, insiste en que «Estoy muy emocionado con los Daleks. No sólo es la primera vez que trabajo con ellos, sino que también es la primera vez que Titan Comics tiene la licencia para hacer una historia con ellos, así que es una gran sensación”.
«Nuestra historia muestra que el Décimo Doctor acaba de salir de una aventura con Trece. De alguna manera, ha caído por un Vórtice de tiempo que lo ha dejado en una línea temporal donde la Guerra del Tiempo nunca ocurrió y el Imperio Dalek todavía causa estragos por el universo. Tenemos al Emperador y a un nuevo e intrigante personaje, conocido como el Estratega, con el que el Doctor tiene que asociarse para detener a una nueva y mortal raza alienígena que incluso los Daleks temen”.
«Siendo en gran parte autónomos, no necesitábamos mucha conexión con el exterior para completar la historia de Titán», añade Jake. «Sin embargo, había reuniones regulares donde todos los editores se ponían al día en sus propios proyectos y podíamos dar y recibir piezas que aumentaban las conexiones. Por ejemplo, el Estratega se convirtió en una figurita para Hero Collector y, como es un personaje principal de nuestra historia, entre nosotros, teníamos que asegurarnos de que el aspecto estuviera sincronizado”.
«No habría ningún Señor del Tiempo Victorioso de Titán sin nuestro increíble equipo creativo: Jody Houser, Roberta Ingranata, Enrica Angiolini y Richard Starkings. Cada uno de ellos puso su firma en el proyecto y ayudó a que se convirtiera en el único y explosivo cómic que es. Hay tanto que hacer, tantos giros y vueltas y, con suerte, una historia como ninguna otra que hayas leído antes. Los fans quedarán impresionados y, si no has visto o leído Doctor Who anteriormente, no hay un mejor lugar para empezar».

Las Mentes de Magnox

Michael Stevens, editor de series de Doctor Who para la BBC Audio y Demon Records, está entusiasmado con Las Mentes de Magnox, su audio aventura para El Señor del Tiempo Victorioso.
«En el otoño de 2019 James Goss (creador de El Señor del Tiempo Victorioso) proporcionó a los editores y a los licenciatarios una visión general de una sola página del arco de la historia», explica Michael.
«Decidí que nuestro formato de Audio Original era la forma ideal de contar la historia del Señor del Tiempo Victorioso, ya que hemos producido más de 50 historias de Audio Original con Doctores del pasado o del presente, cada una leída por un actor de Doctor Who.
«Discutí el arco de la historia de James con John Ainsworth, nuestro editor de guiones del proyecto. Después invitamos a Darren Jones, un experimentado escritor con varios Audio Originals en su haber, para sugerir posibles argumentos. Darren aceptó felizmente el desafío, lanzando varias ideas, antes de que nos decidiéramos por Las Mentes de Magnox».
Michael está lleno de admiración por el equipo creativo detrás de esta aventura. «Jacob Dudman lee maravillosamente Las mentes de Magnox, dando vida a cada uno de los personajes. Sus recreaciones del Décimo Doctor y de Brian el Ood son alegres y está apoyado por el maravilloso diseño de sonido de David Roocroft, que evoca los ambientes acústicos de Magnox».

Cuentos en Camisetas

Anthony Garnon, administrador de licencias de Forbidden Planet, sugirió un giro único en la narrativa del Señor del Tiempo Victorioso. «Quería hacer algo que nadie había hecho antes», dice. «Así que le planteé a James Goss un reto: ¡contar parte de la narración general en una camiseta! El mayor reto era establecer cuánta historia podíamos contar con el espacio que teníamos en la impresión de una camiseta. Te sorprendería lo mucho que se pensó para resolver ese problema».
Otro aspecto de la historia del Señor del Tiempo Victorioso la proporciona la colección de figuras de Doctor Who de Eaglemoss, cuyas figuras a escala 1:21 representan personajes de la serie acompañadas de una revista adjunta.
«James Goss tuvo la idea de contar la historia a través de los personajes», dice Neil Corry, editor de la colección. «Vimos esto como una oportunidad para rendir homenaje a los libros Dalek de los años 60 y 70. Las revistas que vienen con los tres primeros juegos de figuras muestran, de una forma pequeña y divertida, cómo sería un libro Dalek del siglo XXI si se publicara hoy».

Escape e Inmersivo

Además de los medios físicos, hay dos elementos interactivos principales en la narrativa del Señor del Tiempo Victorioso.
Escape Hunt ha anunciado el lanzamiento de una escape room titulada Un Dalek Despierta, en la que se da a los participantes 60 minutos para apagar la fuente de energía a bordo de una nave espacial condenada antes de que un Dalek renegado utilice esa energía para recargar su armamento y exterminar a los 10.000 pasajeros de la nave.
Además, Immersive Everywhere ha anunciado una experiencia teatral totalmente interactiva para el 2021 llamada Fractura Temporal. El guionista Daniel Dingsdale dice: «A partir del rico legado de Doctor Who estamos creando una aventura que entretendrá a los fans que se han sumergido en el universo de la serie durante años y a los miembros del público que entrarán de la calle sin haber visto nunca ni un solo episodio. Va a ser una explosión total».

EL CAMINO A LA VICTORIA

Puedes explorar el universo del Señor del Tiempo Victorioso como quieras, pero si quieres seguir a tu personaje favorito, aquí tienes cómo.
Reportaje de James Goss

OCTAVO DOCTOR

  • Ecos de Extinción (Vinilo de Big Finish) El Octavo Doctor se da cuenta de que el tiempo se está reescribiendo.
  • Me Mata, No Me Mata (Audio de Big Finish) El Octavo Doctor llega a un mundo increíblemente en ruinas y se encuentra él mismo perseguido.
  • El Enemigo de mi Enemigo (Audio de Big Finish) Formando una reticente alianza con un escuadrón temporal Dalek. El Doctor intenta localizar la fuente de las perturbaciones del tiempo. ¿Pero saben los Daleks más de lo que dicen saber?

BRIAN

  • Hero Collector Magazine #4 (Eaglemoss) Brian es un Caballero de la Orden Menor de Oberon. Mentalmente marcado por su entrenamiento, es su propio Ood.
  • Fractura Temporal (Teatro Inmersivo) Se recluta a Brian en una complicada trama para eliminar a un agente temporal.
  • El Caballero, el Bufón y el Muerto (Libro de la BBC) Trabajando en los Tiempos Oscuros, Brian se gana la vida decentemente con la muerte hasta que conoce a otro asesino. Llamado el Doctor.
  • Me Mata, No Me Mata (Audio de la BBC) La última misión de Brian va muy mal cuando se encuentra con el Octavo Doctor.
  • Toda la Carne es Hierba (Libro de la BBC) Sumido en una batalla mortal, Brian le ofrece al Décimo Doctor su ayuda. ¿Qué podría salir mal?
  • Las Mentes de Magnox (Audio de la BBC) A la fuga con el Décimo Doctor, Brian decide que no le importa de qué lado esté, siempre y cuando sea el ganador.

LOS KOTTURHU

  • El Amanecer de Los Kotturuh (Doctorwho.tv) Los Kotturuh se designan a sí mismos como los Portadores de la Muerte, permitiendo que algunas razas progresen y otras den el paso a algo mejor.
  • Secretos de los Tiempos Oscuros (Anual 2021 Doctor Who) Los Kotturuh barren los Tiempos Oscuros.
  • El Caballero, el Bufón y el Muerto (Libro de la BBC) El Décimo Doctor se encuentra con los Kotturuh en los Tiempos Oscuros.
  • Toda la Carne es Hierba (Libro de la BBC) Los Tiempos Oscuros se remontan a las acciones del Décimo Doctor.
  • Las Mentes de Magnox (Audio de la BBC) Las Mentes de Magnox se creen por encima incluso de los Kotturuh. ¿Cuál es su secreto?
  • Short Trips (Audio de Big Finish) Antes de que el tiempo cambie, el Amo se encuentra con los Kotturuh en un futuro lejano… y aún son capaces de darle una lección…

LOS DALEKS

  • Hero Collector Magazine (Eaglemoss) El Emperador Dalek recibe una advertencia de miles de millones de años de preparación.
  • ¡Daleks! (BBC Digital) El Imperio Dalek invade el Archivo de Islos, buscando los secretos de los Tiempos Oscuros. Pero algo les está esperando.
  • Defensor de los Daleks (Titan Comics) El Décimo Doctor se sorprende al encontrarse perseguido por los Daleks. Lo que sucede a continuación es aún más imposible.
  • Fractura Temporal (Teatro Inmersivo) Los Daleks buscan acceso al centro de fractura temporal en Davies Street.
  • Mi Enemigo, Mi Aliado (Audio de Big Finish) El Imperio Dalek ordena al Octavo Doctor que salve el universo. Pero, ¿es eso todo?
  • Toda la Carne es Hierba (Libro de la BBC) El escuadrón temporal Dalek llega a los Tiempos Oscuros.
  • Hero Collector Magazine (Eaglemoss) El emperador Dalek revela el fin último de su plan.
  • Destrucción Mutua Asegurada (Audio de Big Finish) El escuadrón temporal Dalek huye de los Tiempos Oscuros. Pero no están solos.
  • Hero Collector Magazine (Eaglemoss) El Dalek Estratega considera sus opciones.
  • Teaser El Señor del Tiempo Victorioso. El último superviviente del escuadrón temporal Dalek tiene un último mensaje para el Emperador.
  • Genética de los Daleks (Audio de Big Finish) El último superviviente del escuadrón temporal Dalek encuentra una forma de repararse a sí mismo.
  • Un Dalek Despierta (Escape Hunt) El último superviviente del escuadrón temporal Dalek toma el control de la nave estelar Future.

EL NOVENO DOCTOR

  • Monstruosa Belleza (Doctor Who Magazine) El Noveno Doctor se encuentra con que la TARDIS lo ha arrastrado, increíblemente, por una Fractura Temporal a los Tiempos Oscuros. Él y Rose se ven envueltos en una guerra contra los Grandes Vampiros. Pero, ¿existe una batalla más grande que librar?
  • Toda la Carne es Hierba (Libro de la BBC) El Doctor se da cuenta de por qué está en los Tiempos Oscuros, una de las Razas Prohibidas está en peligro. ¿Puede salvar a los Kotturuh?

EL DÉCIMO DOCTOR

  • Defensor de los Daleks (Titan Comics) El Décimo Doctor cae por una fractura temporal en medio del imperio Dalek. Algo va muy mal con el tiempo.
  • Las Aguas de Marte (Episodio de tv de 2009) Habiéndose declarado a sí mismo el Señor del Tiempo Victorioso, el Doctor se pregunta si ha ido demasiado lejos. ¿Puede enfrentarse a la Muerte y ganar? La TARDIS cae por fractura temporal…
  • Fractura Temporal (Teatro Inmersivo) Cuando Adelaide Brooke murió en la calle Davies, el tiempo se fracturó con repercusiones que se extendieron hacia atrás y hacia delante. Ahora alguien ha explotado esa debilidad… y el universo se está muriendo.
  • El Caballero, el Bufón y el Muerto (Libro de la BBC) De regreso a los tiempos oscuros, el Décimo Doctor se da cuenta de que los Kotturuh, los legendarios Portadores de la Muerte, están arrasando la creación. El Doctor decide enfrentarse a la Muerte y ganar.
  • Toda la Carne es Hierba (Libro de la BBC) El Décimo Doctor ha dado un paso demasiado lejos y el universo se tambalea. Tres encarnaciones demuestran de diferentes formas por qué el Doctor nunca debe comandar una flota de combate.
  • Las Mentes de Magnox (Audio de la BBC) El Décimo Doctor y Brian se encuentran con el inigualable poder decisivo de las Mentes de Magnox. El Doctor busca una respuesta suya a una pregunta terrible.
  • Ecos de Extinción (Vinilo de Big Finish) El Décimo Doctor regresa por la fractura y se encuentra en un planeta donde el tiempo se ha dividido.

LA ENTREVISTA DE DWM: LEYENDA EN CIERNES

“Doctor Who BBC Studios ha construido un enorme universo para que lo explores.» El productor del Señor del Tiempo Victorioso, James Goss, revela cómo cobró vida esta épica aventura multiplataforma.
Entrevista de Emily Cook

“Nunca antes ha habido un proyecto de Doctor Who como este», dice James Goss, el guionista detrás del ambicioso proyecto de la BBC Studios, El Señor del Tiempo Victorioso.
«Ha habido algunas asociaciones ingeniosas en el pasado, pero esta vez estamos enlazando audios, libros, cómics, vinilo, digital, eventos en vivo e incluso juguetes. Originalmente se concibió para abarcar una media docena de piezas de contenido. ¡Ahora son más de 30!»
En el corazón del Señor del Tiempo Victorioso hay una simple historia contada a través de múltiples plataformas. El Décimo Doctor hace algo en los Tiempos Oscuros en el comienzo del universo que cambia la historia y los Doctores Octavo y Noveno se dirigen allí para detenerlo.
«Todo surge de eso», dice James. «La idea es que puedes disfrutar de cualquier parte de Señor del Tiempo Victorioso por sí sola. Podrás leer la tira cómica de la Doctor Who Magazine y salir habiendo leído una historia emocionante con un principio, un medio y un final, pero puede que te intrigue la forma en que eso se conecta con los libros de la BBC o los Audios de Big Finish”.
«Básicamente mi trabajo era dar forma a todo el proyecto y proporcionar vagos esquemas de la historia para cada hebra», continúa. «Pasé mi primera semana en la BBC escribiendo una biblia de El Señor del Tiempo Victorioso. Después me reuní con cada uno de los licenciatarios, entrando en más detalles a medida que la gente hacía preguntas o sugerencias”.
«Hubo un momento terrible a finales de marzo, creo que todos tuvimos un momento terrible a finales de marzo, cuando tuvimos una reunión rutinaria y esperaba que todos dijeran, ‘Lo siento, ¿podemos posponer este proyecto hasta que la crisis termine?’ Pero absolutamente todos los licenciatarios se comprometieron a encontrar una forma de seguir adelante. Fue una reunión realmente conmovedora. Big Finish empezó a rodar la bola diciendo: ‘No podemos grabar en un estudio pero el hijo de Paul McGann tiene un kit de banda en el garaje…’ Y se continuó desde ahí”.
«De vez en cuando teníamos que ajustar las cosas de acuerdo con lo que estaba o no disponible o si había algo nuevo y emocionante que se necesitaba enlazar, pero sobre todo veíamos como el proyecto crecía. La gente seguía acudiendo a las reuniones con grandes ideas. Hubo una reunión en la que alguien preguntó: «¿Puedes contar una historia en una camiseta?» y todo el mundo estalló en risas. Pero la idea era tan deliciosamente loca que encontramos una forma de hacerlo: una camiseta que brilla en la oscuridad con una historia oculta».

James dice que fue «súper fácil» establecer los diferentes hilos de la historia para los licenciatarios de Doctor Who. «Mi momento favorito fue cuando Jeff Parker del equipo de Eventos en Vivo dijo, ‘Estamos haciendo una escape room y un proyecto de teatro inmersivo y me preguntaba cómo podríamos enlazarlos’. El momento fue perfecto. No tenían una historia de fondo para los Dalek presentados en la escape room y no teníamos una forma clara de explicar exactamente cómo tres Doctores podían viajar a un tiempo prohibido. Pero entonces ¡resultó que el proyecto de teatro inmersivo se titulaba Fractura Temporal!»
El Señor del Tiempo Victorioso nos presenta una nueva facción de Daleks, el Escuadrón temporal Dalek. «Al principio del proyecto, dije: ‘¿Tal vez podríamos tener mercaderías de ellos?’. De repente estoy en una reunión con Chris y Neil de Eaglemoss y me dicen que cuándo saldrán los primeros sets. Todos en la reunión trataban de ser adultos, hablando de casos de negocios, estrategias de lanzamiento y de la colocación del logo en los envases. Y seguíamos riéndonos y diciendo, «¡Estamos haciendo una figura de oro del Emperador Dalek!
«Tengo una debilidad por el Dalek Estratega», añade James. «Tanto el Octavo como el Décimo Doctor han tenido encuentros con él y no pueden dejar de admirar su abrumadora astucia. Es casi un Dalek del que puedes sentir lástima, pero eso es parte de su plan. A lo largo del proyecto verás que al Dalek Estratega se le maltrata cada vez más y se le repara al azar, como si fuera al taller de Shawcraft entre una historia y otra. Ha sido una experiencia encantadora entretejer la continuidad. Hay una sala de máquinas de un platillo Dalek en una de las historias de Big Finish y la Hero Collector Magazine la llamaron ‘motor de carabina, así que nos aseguramos de que ese nombre se incluyera en uno de los libros del Señor del Tiempo Victorioso».
¿Hay algún otro hilo o huevos de Pascua que los fans de los huevos de Pascua deban buscar? «Brian el Ood» es interesante. Es un Ood horriblemente alterado y entrenado como broma para convertirse en un asesino y que se vengó eliminando a sus captores. Odia su nombre, pero es un muy buen asesino y es un compañero sorprendentemente adecuado para el Señor del Tiempo Victorioso. Oh, y la planta araña del Noveno Doctor aparece en muchos lugares.»
Según James, el Señor del Tiempo Victorioso es «típico Doctor Who del todo: es una epopeya pero con mucho corazón». Es útil que puedas consumir cada hebra individual, especialmente si planeas leer tu primer libro de Doctor Who o audio de Big Finish o el cómic de Titán. Y el equipo digital de Doctor Who ha trabajado heroicamente desde el principio para asegurar que haya mucho contenido gratuito, incluyendo, por supuesto, ¡la animación de los Daleks!
El consejo de James es: «Si te llama la atención, sumérgete y diviértete con ello. Cuando des unos pasos hacia atrás, te darás cuenta: «Ah, eso se relaciona con eso y oh, he visto algo allí y espera, ¿ese planeta se llama Islos? He oído ese nombre antes… ¡Ohhhh!’. A los fans de Doctor Who les encanta explorar, así que esperamos que se diviertan correteando, compartiendo teorías y estableciendo conexiones.
«En resumen, el Señor del Tiempo Victorioso es un festival. Hay historias que se cuentan por todas partes en diferentes formatos y puedes elegir lo que te apetezca y marcharte después de haberlo pasado bien, exactamente como en un festival de verdad. Con menos barro».

Timey-wimey News (2) Semana 12/7: Nueva sección de noticias: lo último sobre la nueva temporada, Universo Expandido y memes de Thirteen.

Volvemos con nuestro estimado gazpacho noticiero de Doctor Who en plena ola de calor en julio, asi que esperamos que estas noticias os refresquen un poco. Pero ahora el gazpacho cambia de nombre a un nombre más whovian que habéis elegido vosotros: Timey-wimey News. Aunque habéis dado nombres muy buenos como Noticias del Vórtice, Week Who’s o el Inforarium. Así que cada semana/quincena tendréis recopilaciones de noticias sobre la serie, el Universo Expandido, los podcasts y webs whovians españoles y algún fan art y meme. Podéis enviar vuestras aportaciones por redes sociales o comentario. Esperemos que esto sacie vuestra hambre de Doctor Who.

Serie Moderna

  • Aunque lo sabemos desde hace varias semanas, este año vuelve el especial de Navidad con el anunciado episodio Revolution of the Daleks, que se grabó antes de la crisis sanitaria, por lo que no se retrasará. Aún así se espera que la temporada 13 se retrase (todavía más).
  • El confinamiento ha hecho que podamos ver reunidos a Tennant, Whittaker y Smith juntos charlando sobre su papel y la serie y hasta evaluando cosplays.
  • Sección spoilers (no mirar si no quieres spoilers): ya se sabe cómo serán los nuevos Daleks (similares al de Resolution) y aunque se sabe de hace tiempo, Jack volvería y conocería por fin a la Doctora en el episodio que queda de este año.
  • Uno de las grandes incógnitas de esta última temporada es por qué el Amo vuelve a ser malo, tras lo que ocurrió en la temporada 10. Moffat y Chibnall quieren que lo imaginemos, pero Big Finish ha intentado dar una explicación a través de la segunda temporada de Missy.

Universo Expandido y serie clásica

  • Nuevo audio drama perteneciente al evento multiplataforma: Timelord Victorius. Con el título The Minds Of Magnox, BBC Audio y Demon Records nos traen una historia protagonizada por el Décimo Doctor que podremos disfurtar en Dieciembre en diversas plataformas.

  • Tenemos ya las novedades de Big Finish que van a salir en el mes de julio. Comenzando con el segundo volumen de las historias en solitario de Missy que vuelve a ser interpretada por la carismática Michelle Gomez. Otro segundo volumen se publicará en julio con The Robots basado en el serial clásico de Robots Of Death. Y por último dos historias que involucran a Peter Davison como Quinto Doctor, la primera es una historia títulada Time Apart en la que tendremos un Doctor separado de sus companions viajando por varios momentos de la Tierra, y por último, Downward Spiral, una historia del Quinto Doctor con Nyssa.

  • Y más audios de Doctor Who en verano y es que BBC Audio publicará dos novedades en la estación estival: La primera es The Dalek Collection, cinco historias breves que involucran al Doctor y sus archienemigos, los Daleks. Y la segunda es la versión en audiolibro del serial del Primer Doctor: The Smugglers, con un aliciente añadido y es que es narrado por Anneke Wills que interpretó a Polly, famosa companion en los 60.
  • Destacamos dos tristes obituarios. En primer lugar, el del actor Earl Cameron que tuvo un pequeño papel en el seria de The Smugglers en el que interpretó a Elroy Joseph, pero por el que más se le recuerda es por ser el astronauta Glyn Williams en The Tenth Planet. También falleció el actor Louis Mahoney que tuvo dos apariciones en los seriales clásicos Frontier In SpacePlanet Of Evil, pero que también apareció en la serie moderna interpretando Billy Shipton anciano en el capítulo de Blink.
  • Ya podéis adquirir Time Scope, se trata de un e-book que reúne más de 50 historias cortas acompañadas de otro materiales como poesías y fan-arts. A pesar de tratarse de un producto no-oficial, en el colaboran fans y gente que trabajó en la serie como Indira Varma, Peter Purges o Janet Fielding. Y lo más importante, todo el dinero reunido irá destinado a la caridad para las personas que peor lo están pasando durante la pandemia en Inglaterra y Gales.
  •  Por último, Big Finish nos vuelve a sorprender a última hora con el anuncio del lanzamiento a finales de año de Doctor Who: Shadow Of The Daleks. En esta ocasión tendremos una historia dividida en dos partes con una aventura del Quinto Doctor durante la Guerra del Tiempo, interesante como poco.

Podcast españoles

Para que no nos aburramos durante este verano, los whovians españoles no se aburren y os siguen dando contenido nuevo.

  • Cruzando Kasterborous: una nueva entrega reseñando Artefactos Infernales, el segundo audio del War Doctor, que por cierto tenemos traducido.
  • Atmósfera Whovian vuelve con un comentario del final de la temporada 10. Puedes volver a repasarlo aquí.
  • Ayer fue el cumpleaños de Vivabendy. Le felicitamos desde aquí.
  • Os contaríamos algo más de Timelord Victorious, pero Valeryval lo hace todo muy bien en este vídeo en el que resume todo de este evento.
  • Audiowho: ya tenemos el calendario lleno hasta fin de año. Durante este verano tendremos las novelizaciones de episodios perdidos del 2º Doctor, el regreso de Legacy of Time, un homenaje a Terrance Dicks y algunos libros especiales. También iremos acabando con los últimos TV Cómics del 4º Doctor y las DW Classics.

El meme de la semana

when the drugs kick in mid-conversation and you forget how to talk from DoctorWhumour

Thirteen: el 2048 de Doctor Who está causando mucha desesperación entre los whovians y memes. Aquí algunos

El Fan art de la semana

Disney compra Doctor Who tras los recortes anunciados por Boris Johnson: serie en Disney+, spin-offs y trilogía en camino.

INOCENTADA 2019

Resultado de imagen de inocente

El último mes saltaron todas las alarmas en la BBC. Boris Johnson, el primer ministro inglés, anunciaba en campaña electoral que planeaban eliminar la tasa BBC que cobra a los hogares para la sostenibilidad del ente público británico.

Boris Johnson ganó con mayoría absoluta en las elecciones de este mes y parece que va a empezar a desmantelar la BBC de inmediato. En primer lugar por una de las series que más cuesta  las arcas de la BBC y más incómoda para los tories debido a su crítica social: Doctor Who. En los despachos se olían la cancelación pero han optado por otra opción para ganar dinero de una forma rápida: vender la serie y todos sus derechos. Y el más interesado ha sido Disney, que tras adquirir Lucasfilm, se ha hecho con otra gran elemento de la ciencia ficción.

Resultado de imagen de disney doctor who

Ya se conocen algunos detalles de los planes de la empresa del ratón con Doctor Who. La serie se retransmitirá por su nueva plataforma, Disney +, y quiere renovación completa, por lo que la temporada 13 (ya firmada previamente y la última que será transmitida en BBC) será la última de la 13ª Doctora. También se espera que se hagan spin-offs animados del 8º Doctor, y de monstruos de la serie como los Daleks y los Adipose. La serie quiere exprimir al máximo todo el universo expandido de la serie.

Para promocionar la serie, Doctor Who aparecerá en muchos productos de Disney: se espera algún crossover con el universo de Star Wars, un especial con los Simpsons y Padre de Familia, series de Disney Channel y hasta algún cameo en próximas películas de Pixar. También hay algo gordo que se cuece.

Según se rumorea, si la última de Star Wars no recauda lo que se espera, Disney planea hacer una trilogía de Doctor Who en películas (con una encarnación aún sin especificar) con Rian Johnson de director, ya que había firmado con Star Wars. Según evolucione los detalles, ampliaremos esta noticia.

Resultado de imagen de disney doctor who

Gazpacho de noticias semanales de Doctor Who (1)- Semana del 22-12. Se busca colaborador para esta sección y un nombre.

No es una sección semanal, no está claro su futuro, pero creo que era necesario algo así. Parece que somos el único blog español whovian que queda y que publica con un ritmo regular. Por eso, me veo obligado a hacer esta sección: una sección recopilatoria de noticias de Doctor Who. Para no dejar huérfanos a los whovians españoles Habrá algún meme y fan art también.

Pero lo primero es, necesitamos ayuda, por la gloria de los Señores del Tiempo. Hacedlo para que este humilde escritor tenga tiempo para transcribir la quinta temporada de Torchwood. La tarea es sencilla si sigues las noticias del mundilllo whovian. Pones el titular, un resumencito de la noticia y un enlace al tuit, blog o periódico inglés de turno. La sección no tiene que ser semanal, puede ser quincenal; aunque estaría bien tener un formato semanal para cuando se estrene la nueva temporada.

En este gazpacho de noticias tendremos noticias sobre la serie, el universo expandido y un poco de este blog y otros podcast españoles. Así que aquí va l aprimera entrega

Estreno de la temporada 12.

Bueno, es bien sabido que la temporada nueva se estrena el día del año nuevo y seguirá el mismo domingo de la semana y ya tendremos el ritmo semanal de siempre. Tendremos otros 10 episodios esta temporada. Tenemos por ahí ya el trailer(s) de la nueva temporada,  algunos avances del primer episodio, algunas estrellas invitadas, viejos monstruos y hasta el avance del interior de la TARDIS (que ha cambiado un poquito). Os recomendamos seguir a David Who si queréis info en español sobre la temporada. Seguid también el canal de Youtube, y las cuentas de Twitter y Facebook de la serie. También dice Chibnall que se va a liar esta temporada y que se espera revelación gorda sobre nuestra protagonista favorita.

Para los fans españoles parece que este año no tenemos subtítulos sacados de una plataforma de streaming por lo que tendremos que volver a esperar a los de tusubtitulo.es, mínimo un día porque los bloquean hasta que lo revisen.

Universo Expandido y serie clásica

La verdad es que una sección como esta sí que hacía falta. Durante este mes se ha anunciado

The War Master: Anti-Genesis

  • Nueva serie de audios del Octavo Doctor: Stranted. Después de Ravenous, una nueva serie para el Octavo, en la que la TARDIS se ha ido y el Doctor vivirá en Baker Street.  Y nosotros vamos todavía por sus audios del 2008, anda que no queda.
  • Cuenta el podcast La Mano de Omega que ha fallecido el último editor de guiones superviviiente del Primer Doctor, Donald Tosh. DEP

Audiowho y otros blogs/podcasts españoles

  • Este año no tenemos especial de Navidad otra vez pero al menos Titan Comics ha hecho uno con la 13ª. El martes lo tendremos en Audiowho. Además al día siguiente tendremos una novela del 10º Doctor. El sábado habrá una noticia inesperada, como todos los años.
  • Además, hemos estrenado canal en Telegram y versión beta del nuevo diseño.
  • El podcast Una Tardis en Coal Hill ya ha terminado de comentar todo el Primer Doctor. Podéis escuchar el podcast sobre su último serial aquí. También vienen en camino otras entregas de otros podcasts españoles como La Mano de Omega.
  • Saida Herrero está preparando un ensayo sobre la Doctora y ha creado una encuesta, que necesitáis que contestéis. Podéis hacerlo aquí.

Meme de la semana.

No podía faltar esta sección, el de esta semana es de uno de los guionistas de la era clásica (del 6º) de Doctor Who. En este caso, un hilo en Twitter sobre el Tercer Doctor y sofás.

El Fan art de la semana

Seguid  la cuenta americana de Doctor Who, mucho mejor que la original y comparte fan-arts como éstos:

Hasta aquí la sección semanal, como veis es algo muy fácil de hacer y seguro que lo podéis hacer mejor que yo. Si estáis interesados en encargaros de la sección, escribidnos a audiowho@audiowho.com o por redes sociales. También podéis enviarnos algún meme o fan-art a esa dirección.

 

 

Doctor Who and The Scratchman: intrahistoria, reseña e introducción de la novela.

Doctor Who and the Scratchman es una novela escrita por Tom Baker, sí, el actor del 4º Doctor. No es una novela normal porque tiene su pequeña historia, era un proyecto que había estado muchos años en el aire, como película, y al final como novela. Le hemos vuelto a pedir a Javi que nos haga un artículo, este caso sobre esta novela. En esta entrada nos habla de la historia de esta novela y un poco de su argumento, sin spoilers gordos. Mañana tendréis la novela traducida al español. Disfrutad mientras de este previo.

Resultado de imagen de doctor who scratchman

Cual “suertudo” y Homer Simpson, es difícil discutir que buscando “Doctor Who” en un diccionario o enciclopedia, lo más probable sería encontrar la efigie de Tom Baker codo con codo. Longevidad y el automático encasillamiento de cualquier actor que consiga el papel aparte, no hay otro con el que las líneas entre actor y personaje se difuminen tanto ni que causara el impacto cultural que el carismático bohemio de bufanda multicolor. 45 años tras su debut, el oriundo de Liverpool ha dejado para la posteridad un legado envidiable a su paso que a día de hoy continúa creciendo (garantiza que seguiremos oyendo su voz desde más allá de la tumba gracias a enorme la antelación en las grabaciones de sus “Fourth Doctor Adventures” para Big Finish. Pero también sería injusto atribuir todo el éxito de su era únicamente a él a título individual; porque sin los guiones de nombres como Terry Nation, Douglas Adams o Bob Holmes, ese septenio no habría sido lo mismo. Y en ese sentido, “Scratchman” se alza como la contribución más directa y personal de Tom al canon de Doctor Who, de la mano de su amigo y compañero dentro y fuera del estudio, Ian Marter.

Resultado de imagen de doctor who scratchman

Por supuesto, Ian interpretó al companion, médico de la marina y agente de UNIT, Harry Sullivan (tras ir a por el papel de Mike Yates unos años antes y una aparición como otro personaje en Carnival of Monsters) junto con Baker y Elisabeth Sladen en las temporadas 12 y 13 de la era clásica, quedando relegado a un rol menos activo cuando los productores desecharon la idea de un Doctor más del estilo Hartnell con un asistente masculino que se encargara de las escenas con más acción. Pero su vínculo con la serie  fue más allá de 1975 como talentoso escritor; con varias novelizaciones de los seriales televisivos, una secuela para su personaje (“Harry Sullivan´s War”) bajo su nombre y, por supuesto Scratchman. La novela fue concebida como película e iba a ser dirigida por James Hill y la participación de Vincent Price en los 80 pero el proyecto no llegó a buen puerto por falta de financiación e Ian sufrió una muerte prematura por un ataque al corazón a los 42 años, el día de su cumpleaños en 1986- Tom termina el relato con una dedicatoria (“I would like to mention Ian Marter as a fríend and a good egg”). Y tampoco me quiero olvidar de la valiosa colaboración del prolífico James Goss como co-escritor, consolidado tras decenas de historias del universo expandido y las adaptaciones a prosa de las historias de Adams “City of Death” y “The Pirate Planet”.

Doctor Who se enfrenta al Diablo: esa es la premisa básica. Obviamente no es la primera (o última, según como se mire) vez que se ha explotado esta idea- véase “The Impossible Planet” o el audio “The Devil´s Armada”. Ni tampoco en que el Doctor se haya enfrentado a mortíferos espantapájaros (“Human Nature” o “The Hollow Men”)si a eso vamos. La etapa del Cuarto Doctor se puede dividir en 3 segmentos: el horror gótico de los 3 primeros años, el enfoque en el humor de Graham Williams y el científico de H. Bidmead en la temporada 18. Baker siempre se ha confesado más cercano al estilo con el que Philip Hinchcliffe dejó su impronta en la serie y de ahí el punto de partida: como el clásico de culto de Christopher Lee, “The Wicker Man” (1973), la TARDIS aterriza inesperada en una aislada y siniestra isla escocesa donde tiene lugar la primera parte de la novela “The Long Night” (no confundir con cierto episodio de “Juego de Tronos” notorio por su mala iluminación). La trama aquí sigue el clásico formato de la base bajo asedio tan patente durante la era de Patrick Troughton, pero cabe destacar un par de capítulos que rompen la fórmula con Sarah Jane y Harry respectivamente cuando el Doctor encomienda a ambos una misión diferente: la persecución de la periodista por el inconmensurable interior de la TARDIS (incluyendo una sala muy particular), con el trágico punto de vista de una de las criaturas y el momento más cómico en que Harry está al borde de la muerte y se desembaraza de tres espantapájaros sin ni siquiera darse de cuenta de que alguna vez estuvieron allí. El Doctor hace migas con una de las pueblerinas y se gana la enemistad de la cacique y tendera local Mrs. Tulloch. Pero cuando las cosas parecen haber ya superado su clímax, hace su entrada Scratchman (un término británico con el que denominar a Satán).

La segunda mitad se adentra en la dimensión de aquel; viva imagen del concepto humano del infierno- un paisaje tan grotesco como absurdo y que puede resultar ligeramente comparable con las escenas en el interior de la Matrix en “The Deadly Assasin”. He mencionado con anterioridad el episodio de David Tennant pero (y sin hacer spoilers) Scratch no podría estar más lejos de la bestia que vimos en la televisión, al menos en apariencia. Se alimenta de los miedos de las almas atrapadas en su dominio, amenaza con consumir nuestro universo a continuación. El enfrentamiento final tiene lugar en un escenario que rinde tributo a los ratos libres que pasaban Baker y Marter después de rodar y Harry es pieza clave- que no definitiva- en la resolución de una forma muy suya (no olvido “Revenge of the Cybermen” y el “¡¡HARRY SULLIVAN ES UN IMBÉCIL!!!” del Doctor).

Resultado de imagen de doctor who scratchman

Me he dejado en el tintero un elemento: toda la novela está narrada en primera persona por el Doctor- claramente con la vista puesta en el audio-libro narrado por el mismísimo Tom Baker. En pequeños apartes que interrumpen la acción principal, como en su momento el Sexto, el Doctor está siendo juzgado por los Señores del Tiempo por su participación en el asunto y bajo la amenaza de una condena que lo borre por completo de las líneas temporales, este cuenta la historia tanto a su gente como a los lectores. Y a pesar de breves, están llenos de interesantes reflexiones que resumen a la perfección tanto al personaje como ilustran el profundo entendimiento y amor  que tiene el actor de él: sobre sí mismo, su gente, la Tierra y los humanos, el miedo… Sí algo hay se puede subrayar de la influencia directa de Tom en esta historia es todo su repertorio de vocabulario, tesoro acumulado de sus años de formación en el Teatro Nacional bajo la protección de Olivier; pero sobre todo el hecho de que cuando lees los diálogos entre el trío protagonista, uno es capaz de oír las voces dentro de su cabeza, como volver a los 70 con los ojos cerrados.

Hay mejores novelas originales de Doctor Who, en el sentido de ceñirse menos a la fórmula e intentar cosas diferentes y/o experimentales. Pero ese no era el motif  en este caso concreto: Scratchman es un tributo a la figura del número IV y a esa era dorada que entretuvo e hizo esconderse detrás del sofá a toda una generación (aunque eso no quiere decir que no haya espacio para otros easter eggs, sorpresas y cameos inesperados…). En ese sentido es un triunfo: habrá muchos Doctores, pero Tom Baker es EL Doctor…”el artículo determinado, se podría decir”.

Vídeo con subtítulos La Luz al Final

Esta vez no tenemos una reedición, tenemos algo mucho mejor. Por el 50 aniversario publicamos el audio especial que hizo Big Finish con 5 Doctores: La Luz al Final y prometimos un vídeo con subtítulos. Llega unos cuantos años después. Lo tenéis todo en la entrada del audio.

Enlace a la entrada donde está el vídeo

Subtítulos por Takhisis_eam y Lady Rathen.

Sinopsis

23 de Noviembre de 1963 es un día muy importante en las vidas de los ocho Doctores…

Es el día en el que se desgarró la vida de Bob Dovie…

Es también el día en el que se pone en marcha una catastrófica cadena de acontecimientos que fuerza a las primeras ocho encarnaciones del Doctor a luchar por su propia existencia. Mientras un misterioso e insidioso caos se desarrola dentro de la TARDIS, las barreras del tiempo se desmoronan…

Desde los barrios de Inglaterra, a paisajes alienígenas y una mortal dimensión artificial, todos los Doctores y sus compañeros deben luchar contra el poder de una insondable tecnología alienígena. 

Desde el principio, está claro que el Amo está involucrado de alguna forma. El final para los Doctores, puede ser solo la oscuridad. 

Cómo ayudar en Audiowho, resolviendo dudas y en qué necesitamos ayuda

En Audiowho siempre estamos buscando traductores. Muchos os unís y nos preguntáis que podéis traducir y cuánto. En la siguiente entrada vamos a tratar de responder a esas dudas

Carga y tiempo de trabajo.

En Audiowho tenemos dos tipos de traducciones: las grupales y las indivudales. En las grupales unos cuantos traductores se dedican a traducir un solo audio o novela. Se termina más rápido y dependiendo del ritmo o si se acerca una fecha especial (un aniversario, un estreno) pondremos una fecha tope. En las individuales, en cambio, uno tiene toda la libertad del mundo para ir a su ritmo. Puede traducir algo de 20 páginas en 2 o 3 meses si quiere y lo que quiera. Lo único importante es que si se trata de una serie como el octavo Doctor no pierda el contacto con nosotros. No hay que tomarse la traducción como una prisión en la que vas a estar atrapado 4,5 mil millones de años.

doctor-who-heaven-sent-wall.gif

Hay gente que traduce novelas enteras de 200 páginas, otros audios de 20/30 páginas, otros un cómic de dos entregas y gente que traduce 3 páginas. Lo importante es que mantengan el contacto con nosotros. Hay ocasiones en las que alguien se ofrece para traducir algo y en menos que se mueve un ángel lloroso desaparece. Por eso hemos establecido que si alguien nuevo empieza a traducir le preguntaremos qué ritmo lleva pasado unos 15 días y tendrá otros 15 para contestar. Lo mejor es que periódicamente nos informe por Slack o Trello de como va con la traducción, si necesita ayuda. No hagas como este gif.

Resultado de imagen de the doctor disappears gif

Dudas

Nadie se libra. En audiowho no somos traductores profesionales y siempre tendremos dudas con una expresión, una palabra. Por eso tenemos Slack, una especie de foro para hablar entre nosotros y resolver todas nuestras dudas. Como si tienes 300 dudas, ¡te ayudaremos! Y si se te pasa alguna tilde no temas. Para eso están los correctores. Está en el ADN de los whovians. También las herramientas que usamos pueden parecer complejas (Trello y Slack), pero son muy simples

Resultado de imagen de thirteenth doctor gif

¿En qué necesitamos ayuda y qué traducimos actualmente?

Novelas

Para las novelas tenemos dos categorías como las mencionadas anteriormente. En una los distintos colaboradores traducen una novela entera o una historia corta que prefieran (bien de nuestras propuestas o porque quiere traducir una en específico). Hasta pueden ponerse de acuerdo 2 o 3 para traducir una. En la otra opción el equipo de traducción traduce una novela entera y puede coger fragmentos cortos de 3 o 4 páginas o más larga. El problema de esta última opción es que no tiene contexto de los demás fragmentos si no están traducidos pero son más cortos. Actualmente estamos traduciendo la novela de Tom Baker y a largo plazo queremos traducir la última novela del Primer Doctor que nos quedaría, 10 Little Aliens y la última del 9º Doctor (The Monsters Inside). Por lo que estaremos por lo menos hasta final de año ocupados con estas novelas.

Desgarrador.jpg Resultado de imagen de ten little aliensResultado de imagen de the monsters inside

Traducción de novelizaciones de episodios perdidos.

En paralelo a esto y por eso estamos yendo más lento en las traducciones de las anteriores,  también estamos traduciendo las novelizaciones de episodios perdidos del Primer y el Segundo Doctor que no están animados. Es una buena manera de apreciar estos episodios para los que les resultan incómodo las reconstrucciones de fotogramas y audios. Por ahora están cogidas 6 novelas de las 7 del Primer Doctor y un par del segundo. Son novelizaciones de 100 páginas y con el inglés más sencillo que puedes encontrar en el mundo de las novelas. Por lo que si coges alguna del segundo Doctor no las lanzaríamos, viendo el ritmo que llevamos, hasta dentro de 8 o 9 meses. Por lo que tienes mucho tiempo.

94. Marco Polo esp.jpg 90. The Highlanders esp.jpg

Audios

Como muchos sabréis, hace 20 años Big Finish comenzó a lanzar audios de Doctor Who. Para celebrarlo estamos traduciendo un montón de audios. Están en cola varios del 5º y 6º Doctor, además de un especial Multidoctor y multicompañero. Además queremos traducir algunos como The Flames of Cadiz o famosos como Davros y Omega. De nuevo para estos tienes todo el tiempo del mundo para traducirlo, ya que no son prioridad.

Traducción de audios sobre la serie moderna.

Son los audios que todo el mundo quiere pero los que menos transcripciones tenemos. Actualmente estamos finalizando los del Doctor de la Guerra, que afortunadamente tenemos las transcripciones, pero otros están más parados porque solo tenemos una persona que transcribe. Después algunos compañeros ingleses nos lo corrigen y ya lo traducimos. Nuestras metas principales son los audios de Jenny y Torchwood, de este último tenemos un episodio a la espera de ser traducido pero el proyecto de transcripción está parado.

JENNY 1. Series One esp.jpg Resultado de imagen de torchwood alien among usResultado de imagen de the four doctors

Traducción del Octavo Doctor.

El Octavo Doctor es la niña bonita de Audiowho. Hemos recibido mucho apoyo de parte de la comunidad whovian y de nuestros traductores. En la macroencuesta estáis haciendo notar vuestro apoyo. La traducción del Main Range está prácticamente acabada (quedan 2 historias y ya están en proceso de traducción). Para septiembre esperamos acabar con The Girl Who Never Was. Lo siguiente sería En Compañía de Amigos y despúes lanzaríamos su serie propia, Las Aventuras del 8º Doctor. Para los que quieran unirse puede ser algo más light por el hecho de que son audios de 45-55 minutos, al contrario que los del Main Range que pueden llegar a las 2 horas. Son 4 temporadas, por lo que necesitaremos mucha ayuda

88. Memory Lane esp.jpgDWMR123_thecompanyoffriends_1417.jpg

Cómics

Por lo que más ansioso estoy que acabe porque nos queda muy, muy poco para tener todo el material de cómics traducidos al español. Los TV Cómics del 3º y el 4º tienen traductor asignado y esperamos acabarlo para el año que viene, los cómics de Titan están al día con los últimos lanzamientos y las Batallas en el Tiempo lo está traduciendo Kobasen a un buen ritmo. Aún así hay una rama importante que debe ser traducida y nos queda también poco. Hablo de los cómics de los Doctores 11 y 12 de las Doctor Who Magazine. Son unos 27 cómics, algunos son muy cortos (1 o 2 números) y otros son más largos. Por lo que hay toda una variedad para elegir. Necesitamos voluntarios para traducir todos estos cómics. Además son Doctores muy populares. Los cómics de 13 están siendo traducidos ya. Si quieres traducir algo de la serie moderna y que sea simple, esta es tu oportunidad

Resultado de imagen de doctor who the child of timeImagen relacionada

Esperamos que estas razones sean suficientes para que os unáis. Entrad en la pestaña Colabora.

 

Anuncian crossover entre el Ministerio del Tiempo y Doctor Who

Esta mañana nos levantábamos con 2 noticias muy importante. Primero, como ya han anunciado varios medios como Vertele o 20 minutos, se renueva, cuando parecía imposible, la serie española «El Ministerio del Tiempo». En segundo lugar, como ya anunciamos anoche, la BBC anunció que Doctor Who finalizará tras su duodécima temporada.

Al menos Doctor Who se irá por la puerta grande. Porque según nos ha comentado el corresponsal de la BBC en España, no es casualidad que renueven una y quiten otra. Habrá un episodio crossover entre las dos series.

«La idea es que, si funciona muy bien en UK, acabarán haciendo una versión inglesa del Ministerio» contaba Javier Olivares; el showrruner de la serie. También comentaba que los personajes no tendrán problemas. Chris Chibnall ha comentado que el episodio tendrá lugar durante la caída de la Armada Invencible: «Se va a liar parda porque Alonso de Entrerríos va a querer que cambie la historia. Y esto va a hacer que se enfrente a La Doctora». Afirma el showrunner.

El idioma no será un problema porque la Tardis lo traducirá todo.

Pronto confirmaremos más noticias.

Resultado de imagen de ministerio del tiempo doctor who

Nota: esto es una inocentada hecha en 2018.

La BBC cancela Doctor Who por este motivo. Nuevo spin-off de Graham

La BBC ha confirmado hace unas horas que la temporada 12 de Doctor Who será la última. Tras las malas críticas sobre los episodios de esta temporada y sobre el cambio de género del Doctor, la BBC ha escuchado a los fans; pero esta vez no renovará la serie.

«Queremos darle un tiempo para que se reestructure. Pueden ser 10 o 12 años. No es la primera vez que ocurre». Revela a Audiowho el corresponsal de la BBC en España, Inocencio Smith. También nos comentó que el otro motivo principal es la popularidad de uno de los nuevos compañeros de la serie, Graham O’ Brian. «Las audiencias se han recuperado, sin duda gracias a él»-comentaba el corresponsal de la BBC a Audiowho.

Resultado de imagen de Graham O'Brien funny

También ha hablado Chris Chibnall, que llevará también el nuevo spin-off. «La idea es convertir a Graham en un Señor del Tiempo, que viaje por el Universo; probablemente con la rana, ya que se podía convertir en su difunta mujer». La temporada final se retrasa hasta 2020 para preparar el terreno para el nuevo spin off.

La idea es que Doctor Who vuelva cuando el actor de Graham se quiera jubilar. No descartemos que Jodie Whittaker pueda volver después de esto.

Seguiremos con emoción este spin off.

Elige qué quieres que traduzcamos

Tras 2 años, toca renovar la encuesta entera. Conforme íbamos cogiendo las propuestas la ibamos quitando y añadiendo otras pero ya ha llegado la hora de reniciarla. Por supuesto tendremos en cuenta los resultados de otras encuestas. Hemos añadido las sipnosis correspondientes para que podáis votar mejor, si tenéis alguna propuesta podéis decirlo por redes sociales o escribiendo en «Otros» en la encuesta. También tenemos novedades en las encuestas de audiodramas.

Especial: ¿Qué novela de 13 quieres que traduzamos?

Con la llegada de la nueva Doctora, también llegan 3 nuevas novelas. Una ya está en proceso de traducción, queremos que nos ayudéis a elegir la segunda. Lee las sipnosis para elegir.

Sinopsis de The Good Doctor

Para un Buen Doctor solo hay una regla: para empezar no hacer daño.
En el planeta Lobos, el Doctor para una violenta guerra entre los nativos Loba y los colonos humanos. Tras lograrlo, la tripulación de la TARDIS se va… solo para descubrir que Ryan ha perdido su teléfono. Otra vez.
A su vuelta, el Doctor descubre que la TARDIS se ha deslizado cientos de años en el futuro… y algo terriblemente malo ha ocurrido. Los Loba ahora son esclavos, sirvientes de unos humanos fanáticos que adoran a una glorificada figura conocida como el Buen Doctor.
Es momento de que el Doctor se enfrente a las consecuencias de su última visita. Con Lobos al borde de un desastre, será capaz de hacer las cosas bien?

Doctor Who: Molten Heart

Molten Heart

No caves demasiado profundo. Nunca sabes lo que encontrarás debajo de la superficie.
En lo profundo de la superficie del planeta Adamantine se encuentra un maravilloso mundo cristalino de mares de lava e islas volcánicas, hogar de gente hecha de roca.
Pero cuando el Doctor y sus amigos llegan a Adamantine, lo encuentran amenazado. Los mares se están reduciendo, el magma se está enfriando y las piscinas misteriosas y fatales se están extendiendo rápidamente.
Algo ha llegado a Adamantine, pero ¿qué quiere? Ante el temor de una invasión en curso, el Doctor debe dirigir una expedición a la superficie del mundo para salvar su corazón fundido…

Aquí la encuesta

[polldaddy poll=10153195]

Audios

Para leer las transcripciones de audios haz como el Doctor, usando los auriculares para escuchar el audio a la vez.

Tenemos 2 categorías, una en la que traduciremos directamente del guión y otra en la que tendremos que transcribir porque no hay guión, y por tanto llevará más tiempo y más díficil. Vota sabiamente.  Aquí el ganador será directamente elegido

[polldaddy poll=9821944]

[polldaddy poll=9821937]

Novelas:

Es fácil: lee las sipnosis y vota hasta por 8 novelas. Las que más te convezcan. Iremos cogiendo las más populares o la que más os convezca

[polldaddy poll=9821931]

Y sobre todo: únete. Con tantos audios y novelas no podemos solos. Cuantos más mejor.

Para las sipnosis hay que pulsar ver más.

Continuar leyendo