Por dónde empezar. Ah sí, que vienen spoilers MUY gordos del episodio. Si no has visto el episodio, más vale que pases de la entrada o serás castigado por los spoilers. Aunque la BBC se está encargando de eso en sus redes sociales.
En este episodio tenemos un regreso muy inesperado, otro anunciado y una sorpresa que nadie se esperaba. Además de muchas, muchas confusiones.
Dale a ver más para ver todos las cositas, si estás en la página principal del blog
Llega un episodio con una nueva figura histórica, al estilo del que vimos con Rosa. Esta vez con uno de los grandes maltratados de la historia que cada vez está obteniendo un mayor reconocimiento, Nikola Tesla. Un episodio con grandes momentos de Tesla vs Edison, los escorpiones primos de la Raccnoss con una reina que ya interpretó a una de los amigas del hijo de Sarah Jane y muchos chispazos. El debate de esta semana ha estado centrado en si hay demasiados compañeros.
Un balneario, Benny, mutantes extraños, poco oxígeno, apocalipsis, un noviazgo corto, Benny otra vez y un mensaje ecologista al final es lo que ha tenido el tercer capítulo de la temporada.
Parece un anuncio de una agencia de viajes para turistas británicos jubilados sobre viajes a Tenerife pero han sido personajes secundarios del episodio. El de la izquierda ha generado muchos memes. El serial se ha rodado en las Islas Canarias.
El tercer episodio ha generado diferentes opiniones. Algunos dicen que ha sido mejores que los episodios típicos de relleno de la temporada 11, otros dicen que el mensaje ecologista del final no hacía falta. La moraleja la llevaba indirectamente el episodio. Comenzamos
Reseñas y comentarios.
Vamos a empezar por algo polémico, la web IMDB, que púntua los episodios según críticas de usuarios y profesionales, ha calificado este episodio con un 4.3. El episodio con la puntuación más baja de toda la serie, tanto moderna como clásica. ¿Ha sido el peor episodio de la serie?
Algunos creen que los sigue habiendo peores.
¿Peor que "Love and Monsters' o "Sleep no more"? Para nada. Episodio de monstruo de la semana, entretenido, con girito y moraleja final. Como si la ciencia ficción no se hubiese preocupado nunca del mensaje ecologista. Hay gente que está fatal.
También muchos critican la moraleja del final, pero no por el contenido si no por las formas.
Pues el peor peor no sé, pero ahí anda… y lo peor es que a la Doctah de Whittaker la están encasillando en el rol de discursos de moralina fácil, incluso al final del episodio a lo series animadas infantiles de los 80-90. Solo la falta mirar a la cámara… 😆
También parece que esta temporada hablaremos de planetas destruido, como nos comenta Yolanda. También que en cada temporada siempre hay un episodio de éstos.
Ahora parece que no se puede hablar de cambio climático sin que saquen similitudes con Greta Thunberg, no entiendo tanto odio. En todas las temporadas siempre hay un episodio flojo y de relleno. Este tiene sentido por lo que hemos visto con Gallifrey destruido.
Muchos coinciden en que ha sido entretenido. A Takhisis no le ha gustado algunos personajes:
Para mi es muy entretenido, lo único que podian haber mejorado son los dos mayores. Posiblemente es una impresion mia el que autoconclusivo parece igual a más malo. Lo mismo que con la temporada pasada. Y la cuestion final no la veo mal. Hasta en Cosmos de los 80 ya se dice.
Entretenido, bajo un poco con la Moralina del cuidemos el planeta pero…..estaban en la tardis, porque no volvió a buscarlas, sabían dónde estaban, tenían la forma y tiempo de hacerlo, pero no, mejor dar un mensaje inspirador Volve Moffat!!!!
Algunos creen que íbamos con el hype alto después de lo de Spyfall
Pues no sé si es que la gente iba con hype desde Spyfall y le decepcionó, pero a mi me pareció medianamente bueno, hay peores en la serie y aunque hay que pulir cosas en el capítulo, me pareció bastante decente
Gracias por los comentarios de esta semana y porque habéis participado muchos más.
Memes
Esta temporada nos está dando muchos memes. Benny ha sido uno de ellos, a mí personalmente me ha dado mucha pena la historia de ambos personajes. Era algo que se echaba en falta
Buscad en twitter Benni #doctorwho y estaréis servidos.
Si Davies estaba obsesionado con el fin del mundo, del tiempo y del universo y Moffat con matar a Rory, Chibnall está obsesionado con los dientes. Esperemos que la Doctora no vaya al dentista.
El balneario al que han ido todos es el Auditorio de Tenerife. Se ve que en Doctor Who están obsesionados con las obras de Calatrava (recordemos el episodio de los emoticonos). Si vives en España, sabrás la que ha liado con sus obras este señor.
BSO
En este episodio volvemos a la BSO de ambiente de la temporada 11. Os dejamos la opinión, como cada semana, de David Who.
Después de un doble episodio que fascinó a prácticamente toda la comunidad whovian, Orphan 55 supuso un verdadero bajón para muchos. No es algo realmente negativo, era muy difícil mantener el nivel de los dos primeros episodios, y el episodio no es tan malo como muchos quieren hacer parecer (no, no estamos al nivel de Love & Monsters o Fear Her). Este episodio en realidad fue uno más en la serie, con sus más y sus menos, y aunque tuvo algunos aspectos discutibles, básicamente mantiene el nivel que tuvimos en la temporada 11: no es malo, pero no llega a los estándares a los que estamos acostumbrados en Doctor Who. Al igual que el episodio, la banda sonora compuesta por Segun Akinola nos devuelve esa sensación de la temporada 11. Es una banda sonora muy experimental en la que predominan sintetizadores, guitarra eléctrica y percusión, y sin mucha más pretensión que acompañar a las escenas del episodio, sin ningún tema que destaque especialmente. Está bastante claro que Akinola sabe destacar con buenos episodios, como demostró en las dos partes de Spyfall y en los mejores episodios de la temporada 11, como Rosa, Demons of the Punjab, Kerblam y Resolution.
El making-off de la música lo da Segun Akinola desde su twitter y desde su cocina
The score for Orphan 55 was predominantly made from me bowing my guitar, making synths out of the extractor fan in my kitchen, closing my back door a lot for some percussion & other audio experiments so thanks to mixer @GoetzB1 for making it all sound great! #DoctorWhopic.twitter.com/YkIgJiygxE
De los 854 episodios que tiene Doctor Who, hay 97 todavía perdidos.La BBC pensaba que la serie no tendría éxito y grabó encima de las cintas, por lo que los episodios que se han recuperado han sido gracias a coleccionistas o copias que tenían en otros países. Se perdieron episodios del Primer, Segundo y hasta del Tercer Doctor. Aún así se consiguió recuperar el audio y algunos fotogramas de estos, y a partir de ahí los fans hicieron reconstrucciones. Además, desde 2006 se están haciendo animaciones de algunos seriales y este año se espera que salgan 2, pero quedan aún muchos episodios. Afortunadamente, desde finales de 2019 tenemos los subtítulos en español de las reconstrucciones y animaciones hechas por ahora en nuestra guía.
Aún así las las reconstrucciones pueden ser bastante aburridas y nos perdemos detalles de los episodios. Si no has visto ninguna, hace tiempo un fan hizo una de un episodio moderno (Heaven Sent), para que veáis como cambia la cosa. Por eso os proponemos una alternativa, las novelizaciones de Target. Hemos traducido las novelizaciones de seriales con al menos un episodio perdido y que no esté animado. Y aquí va la primera, el primer serial histórico, Marco Polo.
Cada 15 días tendremos una novela del Primer Doctor y después continuaremos con la del segundo Doctor, la lista de episodios perdidos está aquí. Os recordamos que ya tenemos traducido Dalek’s Master Plan en 2 novelas y The Smugglers. Cada entrada incorporará también un enlace sobre el podcast una Tardis en Coal Hill sobre el episodio y las diferencias respecto al serial. Las novelas las hemos traducido entre todos los del equipo de traducción de Audiowho, un proyecto muy bonito que esperemos que os guste.
Acompañadnos en el viaje de Marco Polo y el Doctor por la ruta de la seda.
El joven veneciano Marco Polo está de viaje a la corte del Emperador en Pekín cuando se encuentra con los intrépidos viajeros del tiempo, pues la TARDIS ha aterrizado en la Tierra en el año 1289.
Marco Polo descubre en la TARDIS una forma de ganarse el favor del Emperador. Pero al final, el Doctor no puede culpar a nadie más que a él por la pérdida de su maravillosa máquina viajera, la cuál ha perdido apostando con Kublai Khan…
Diferencias de la novela respecto al serial de TV (leer cuando hayas leído la novela)
En la novelización, Tegana sella la sala del trono, evitando que cualquiera entre para rescatar a Kublai Khan. En lugar de ser vencido en una pelea de espadas con Marco Polo y suicidarse en un acto final de desafío, Tegana es asesinado con una flecha de Ling-Tau a través de un ojo secreto de Judas en la sala de juegos de Khan.
La despedida del Doctor y sus compañeros es mucho menos apresurada en la novelización. El Khan regala gratuitamente la llave de Marco como agradecimiento por salvarle la vida. En televisión, Marco devuelve apresuradamente su llave y les mete prisa a los viajeros dentro de la TARDIS. El Khan acepta en ambos casos, creyendo en el último relato que el Doctor eventualmente lo habría recuperado en Backgammon.
En vez de concluir con las especulaciones de Marco, el autor señala que la llave de la TARDIS de Khan ha sobrevivido al paso del tiempo y ahora reside en un museo de Pekín como la «Llave del mundo».
La nueva temporada de Doctor Who nos presentaba un nuevo personaje que todos pensábamos que sería un nuevo secundario potente, hasta que llegó el final del primer episodio, y aquí vienen los SPOILERS si no has visto el primer episodio.
Al final del primer episodio ‘O’ reveló que en realidad era un viejo amienemigo de la Doctora, el Amo. Una revelación que nadie se esperaba, ya que ni habían dado pistas y no había ninguna filtración del tema. Bueno lo sabía el equipo de la serie y alguien más, que le ayudó a aceptar el papel, por eso hemos escrito el artículo. El actor que interpreta a esta nueva encarnación es Sacha Dhawan, que ya interpretó al primer director de la serie en el docudrama de An Adventure in Time and Space,
En la historia cuenta que tenía dudas antes de aceptar el papel del Amo por algunos problemas que tuvo. Cuando lo supo, le pregunto a Peter Capaldi, nuestro 12º Doctor y este le animó a aceptarlo. También habla de su primer día en el rodaje y qué ocurrió cuando conoció a Jodie. Gracias a Takhisis_eam por traducir el texto. Disfrutadlo.
Normalmente no escribo posts como este, pero allá vamos… Es enero de 2019 y estoy en medio de la lectura de una obra con un grupo de talentosos actores, uno de los cuales es Peter Capaldi, a quien he estado contemplando con asombro durante el último par de horas. Sin embargo, mi corazón siente como si acabara de caer 50 pisos desde un rascacielos abandonado. No es una sensación agradable…Acabo de hablar con mi agente durante un descanso. Me pregunta si me interesa o no interpretar a «O» en Doctor Who; un nombre en clave secreto para El Amo. «¿Oh?» es mi primera reacción. Mi agente puso el pie ligeramente en el acelerador; «Ya sabes, Señor del Tiempo, némesis, Jodie, Amo, El Amo. El. Amo…» «Oh». «Y empiezas a filmar la semana que viene en Sudáfrica». Lo único que oigo son palabras y termino rápidamente la llamada. No doy saltos arriba y abajo. No corro por el pasillo. De hecho vuelvo a la sala de ensayos andando solemnemente con el corazón latiéndome cada vez más rápido… Tiene la costumbre de hacer eso hoy en día.
Me siento frente a Capaldi, mirándolo fijamente una vez más, pero esta vez con más atención. Él tiene todas las respuestas a muchas de mis preguntas que tengo en este momento; «Peter, ¿qué hago? ¡¿QUÉ HAGO?!»… pero la realidad es que he jurado guardar secreto absoluto. Capaldi levanta la vista de su guión y se topa con mi mirada mientras sorbe su café. Me sonríe. Joder. Había tomado la decisión de tomarme un tiempo de descanso a principios de 2018. Habían sido un par de años increíbles, pero mi salud estaba hecha un desastre y mi cuerpo anhelaba un serio y cariñoso mimo. No podía evitar sentirme atrapado por continuos ataques de ansiedad, especialmente en los últimos dos años, que habían hecho que lentamente perdiera la confianza en mí mismo y en mi aptitud. Era hora de aprovechar esta importante llamada de atención e intentar hacer los cambios necesarios. Pero cosas que tiene la vida, había elegido una industria que no hace fácil «aprovechar la llamada». No iba a ser tan sencillo. Así que cuando cogí el avión a Sudáfrica una semana más tarde, era un manojo de nervios.
No me sentía preparado para entrar en el Who-universo. Había probado un poco durante «Una aventura en el espacio y el tiempo», pero parecía diferente. La historia ahí ya se había escrito. Es una historia documentada en el tiempo. Ahora se me estaba dando la oportunidad de hacer mi propia historia y me tocaba a mí decidir cómo quería que se desarrollara todo. Estaba acostumbrado a ejercerme una presión innecesaria a mí mismo… Simplemente tenía que aceptar cada momento como llegase. El primero, el encuentro con Jodie Whitaker en la caravana de maquillaje en mi primer día de rodaje. Había trabajado con Jodie muchas lunas atrás, ¿recordaría tan siquiera quién…? ¡Saltó de su asiento en cuánto puse un pie en la caravana y me dio un enorme abrazo! «¡¡¡Muy bien, amigo!!!» No fue un simple abrazo, pareció un gesto «velado» que me tranquilizó; estábamos todos juntos en esto. Recordé la mirada que Capaldi me lanzó mientras sorbía su café, como si supiera de alguna manera que se me había concedido acceso «al secreto».
Cuando entras en el Who-universo, tienes la suerte de ver y experimentar toda la particular mecánica que hace posible el espectáculo, pero para mí va más lejos. No es sólo un equipo formado por gente al azar, es una familia muy unida que te da la bienvenida de todo corazón y con mucha generosidad. A lo largo de la filmación comencé a sentir que podía volver a respirar; simplemente disfrutar de lo que hago. Desde el momento en que me reuní con los controladores a primera hora de la mañana, hasta el momento en que almorcé con Jodie y otras personas en su caravana, que por cierto, siempre estaba abierta para todos. Lo más importante es que encontré la confianza para hablar con alguien y no tener miedo o sentirme avergonzado por hacerlo. Me había aferrado en silencio a mi ansiedad durante muchos años, sin saber qué hacer con ella, enmascarándola con una cara valiente y una sonrisa nerviosa, con la esperanza de que desapareciera. Trabajar en Doctor Who me animó a dejarla atrás. Y sí, el trabajo es importante, pero han sido los individuos entre bastidores los que me han inspirado a pensar más allá de la TARDIS. Todo parecía posible. Y de alguna manera, al dejarla atrás, me sentí libre de hacer mi trabajo lo mejor posible. Quiero agradecértelo, en particular a ti, Jodie, por ser una verdadera líder, así como al increíble equipo que está delante y detrás de la cámara. Y a vosotros, la audiencia, espero que lo disfrutéis tanto como hice yo.
Vamos ahora con el segundo episodio de la temporada, en el que tuvimos la vuelta de las dos partes, dos grandes figuras históricas, los 77 años más largos de la vida de cierto amienemigo y una gran revelación al final que se ha cargado el trabajo de un guionista y ha generado muchos memes. Esta entrada queda por actualizarse para añadir alguna teoría más y la opinión de David sobre la BSO del episodio.
Vamos allá y como siempre llevan spoilers del episodio.
Tras mas de espera vuelve Doctor Who y lo hace a lo grande, cliffhangers, una BSO épica, el regreso de un enemigo y una sorprendente revelación, además de espías. Como cada año, tendremos la BSO de los epidodios que recopilan los usuarios de Youtube, pero este año tenemos una novedad. Como ya somos el único blog activo en español de Doctor Who, vamos a ir un poco más allá y por eso os hemos pedido que nos mandéis comentarios del episodio y teorías locas. También añadiré memes.
No hace falta decir que la entrada contiene spoilers del episodio. Y también vamos a hablar de spoilers, que muchos se han comido el spoiler del gran final.
El último mes saltaron todas las alarmas en la BBC. Boris Johnson, el primer ministro inglés, anunciaba en campaña electoral que planeaban eliminar la tasa BBC que cobra a los hogares para la sostenibilidad del ente público británico.
Boris Johnson ganó con mayoría absoluta en las elecciones de este mes y parece que va a empezar a desmantelar la BBC de inmediato. En primer lugar por una de las series que más cuesta las arcas de la BBC y más incómoda para los tories debido a su crítica social: Doctor Who. En los despachos se olían la cancelación pero han optado por otra opción para ganar dinero de una forma rápida: vender la serie y todos sus derechos. Y el más interesado ha sido Disney, que tras adquirir Lucasfilm, se ha hecho con otra gran elemento de la ciencia ficción.
Ya se conocen algunos detalles de los planes de la empresa del ratón con Doctor Who. La serie se retransmitirá por su nueva plataforma, Disney +, y quiere renovación completa, por lo que la temporada 13 (ya firmada previamente y la última que será transmitida en BBC) será la última de la 13ª Doctora. También se espera que se hagan spin-offs animados del 8º Doctor, y de monstruos de la serie como los Daleks y los Adipose. La serie quiere exprimir al máximo todo el universo expandido de la serie.
Para promocionar la serie, Doctor Who aparecerá en muchos productos de Disney: se espera algún crossover con el universo de Star Wars, un especial con los Simpsons y Padre de Familia, series de Disney Channel y hasta algún cameo en próximas películas de Pixar. También hay algo gordo que se cuece.
Según se rumorea, si la última de Star Wars no recauda lo que se espera, Disney planea hacer una trilogía de Doctor Who en películas (con una encarnación aún sin especificar) con Rian Johnson de director, ya que había firmado con Star Wars. Según evolucione los detalles, ampliaremos esta noticia.
A comienzos de mes, Chris Chibnall, el showrunner de la serie, prometió que el primer episodio de la duodécima temporada de Doctor Who tendría una gran revelación, que probablemente sería la más grande jamás hecha en la serie y que podría cambiar el destino de la serie. Se ha especulado con que el Doctor hubiera tenido un ciclo de regeneraciones anterior al Doctor de William Hartnell, por lo que el primero sería el 14º. No se sabe muy bien de que trataría y parecería que tendríamos que esperar, hasta ahora.
Parece ser que la BBC ha sido buena ocultando información sobre el rodaje de la duodécima temporada pero se le ha escapado una gran filtración que pocos esperaban y es que diferentes medios ingleses han podido saber según diversas fuentes de qué trataría esto.
Pues bien, la revelación es que la TARDIS no es quién creemos que es. Al parecer, se revelará que la TARDIS era un ente maligno que los antiguos Señores del Tiempo como Rassilon, el Otro o la Muerte querían eliminar y tomó la forma de nuestra cabina de policía favorita. La TARDIS sería un humano que fue manipulando el tiempo y la historia de la Tierra. Ella está detrás de acontecimientos catastróficos en la historia de la humanidad como la Peste Negra y por eso le gusta tanto aterrizar en la Tierra. No solo eso, al parecer a través de la Matriz de Gallifrey y el ojo de la armonía consiguió manipular el tiempo e intervenir en el momento en el que el Doctor fue concebido, por eso pudo animarle a que robara esa TARDIS vieja.
Y no solo eso, estuvo detrás de otras cosas como la explosión que provocó al final de la quinta temporada o el comienzo de la Guerra del Tiempo. Aunque lo importante vendrá en los dos primeros episodios, que es una historia de dos partes llamada Spyfall. La TARDIS intentará que no se invente el instrumento español número uno, que hará que un día España vuelva a tener otro imperio gracias a su comercialización, la fregona. Pero la Doctora sospechará de eso al sospechar que han aterrizado en pleno campo andaluz, en el que no hay botijos, el detonante de las sospechas. La Doctora se enfrentará a la peligrosa organización llamada TIA y pronto descubrirá que sus compañeros fueron creados por la propia TARDIS para iniciar sus planes malvados.
La Exposición Floral de Chelsea difícilmente es el más emocionante o peligroso evento en el calendario, o eso cree el Doctor. Pero esta es Chelsea 426, una colonia futura del tamaño de una ciudad que flota en las nubes de Saturno, y las flores son mucho más de lo que parecen.
Mientras el Doctor investiga, se preocupa más y más. ¿Por qué el tendero Sr. Pemberton actúa tan extraño? ¿Y cuál es el terrible secreto del profesor Wilberforce?
Ellos están cerca de encontrar las respuestas cuando un enemigo familiar llega, y de pronto las apuestas se hacen más grandes. Los Sontarans tienen sus propios planes y no están aquí para oler las flores…
Categorías
Únete a Audiowho
Siempre buscamos traductores y correctores para audios y novelas.
Pásate por la biblioteca de audios y descubre nuestras transcripciones. 8º Doctor, modernos clásicos, River, spin off. Hay de todo y próximamente tendremos la época de 13.
En timey news podrás encontrar las últimas noticias, BSO, comentarios, memes y fan arts de toda la era del 15º Doctor. En al sección de Bandas Sonoras podrás encontrar el resto de BSO de la serie.
En las bilbliotecas podrás encontrar enlace con todas las traducciones compactadas. Se actualizan a comienzos de año. Y si te pierdes consulta las guías de las bibliotecas.
Subtítulos de Doctor Who Clásico y Moderno en español
Descarga todos los subtítulos de la serie en español.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", consientes el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puedes visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado..
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.