Guía sobre la Biblioteca de novelas y un poco de historia sobre los libros de Doctor Who

Las novelas es una de las 3 columnas principales del Universo Expandido de Doctor Who. En esta biblioteca recopilamos todo el material publicado en libros y relacionado con la serie que hemos traducido: novelas originales, historias cortas, novelizaciones y hasta libros informativos o recreativos sobre la serie y su mundo. Tanto del Doctor como de otros personajes, compañeros y spin-off de las series como Torchwood.

Las novelas de Doctor Who son maravillosas, eso sin lugar a dudas, muchas tienen una calidad excelente y te engancharán tanto o más que la serie de televisión. Muchas tendrán un estilo diferente, serán más infantiles, más maduras, pero todo siempre es Doctor Who.

En nuestra biblioteca de novelas seguro que os podéis perder, así que vamos a hacer una guía para que os orientéis mejor y responder algunas preguntas frecuentes, pero antes un poco de historia sobre las colecciones.

En 2012 empezamos a traducir material del Universo Expandido de la Serie. Desde entonces, hemos traducido más de 100 novelas y seguimos haciéndolo. De todos los Doctores y sin discriminación alguna. Todo sin ánimo de lucro, para que el material nos llegue traducido de forma oficial. Muchos fans han pasado por Audiowho para traducir o corregir. Aunque muchas son las colecciones de Doctor Who, en esta biblioteca hemos ordenado los libros por encarnación del Doctor, ya que es lo que preferían los seguidores del blog.  Dentro de cada Doctor, las novelas están ordenadas según el orden en el que las viviría el Doctor, por ejemplo In the Blood se publicó en 2016 y sale Donna, por lo que en la biblioteca están antes de novelas en las que el Doctor ya viaja solo. Al final de la biblioteca tenemos  los libros en los que no aparece el Doctor y las antologías.

¿Por dónde empiezo a leer? Esa es la pregunta más repetida. La respuesta es sencilla: por donde quieras. Lo que recomendamos desde aquí es que escojas una novela y leas la sinopsis o si la hay reseña y si te interesa, pues a leerla leerla. Puedes empezar por tu Doctor favorito, o por una novela de River Song. Con haber visto los capítulos de ese Doctor vale. Si hubiera una conexión con otras novelas anteriores, no os preocupéis porque lo indicamos en cada entrada (como la trilogía de los Jugadores o de Las Crónicas Glamour del Duodécimo Doctor). Aún así os aconsejamos que busquéis en la red reseñas en cualquier web. Incluso puedes adentrarte en algún Doctor clásico, incluso si no has visto sus episodios.

2 recomendaciones para guiarte en el mundo de las novelas. La Tardis Wiki, con información de todas las novelas y colecciones (también está su versión española, pero con menos información) y Reference Guide, que ordena todas las novelas e historias cortas cronológicamente, así puedes ver entre qué episodios sucede. Toda la información editorial detallada sobre novelas está en Tardis Library. Os dejamos una guía sobre la biblioteca de novelas y con algo de información sobre las colecciones y su historia.

Cada mes actualizamos la biblioteca con las novelas que han salido este mes e informamos de cuáles se han añadido en la siguiente línea. Si no quieres perderte ninguna novela o quieres ponerte al día solo tienes que seguir la etiqueta Biblioteca de Novelas, que muestra en orden cronológico las últimas publicadas.

Si hay algún problema con algún enlace, por favor, infórmanos por comentario o redes sociales. Los típicos problemas que puedes encontrar son que una imagen no lleve al enlace correcto o a la propia imagen en vez de la entrada de la novela. Si no encuentras alguna novela, puedes usar el buscador que tenemos en el blog porque todas las novelas que ponemos en la biblioteca están publicadas. Si quieres que traduzcamos alguna puedes ponerte en contacto con nosotros o proponerlo en esta la encuesta.

Un poco de historia

En este artículo de la Wikipedia tienes la lista de colecciones, que redirigen a todos los libros.

Aunque los libros de Doctor Who empiezan ya en los 60 con tres libros basados en seriales del Primer Doctor, no es hasta los 70 cuando realmente podemos hablar de libros de Doctor Who, cuando se empezaron a poner a la venta las primeras novelizaciones de Target con Doctor Who y los Daleks. Esta editorial novelizará casi todas las historias clásicas de la serie, salvo unas pocas que tendríamos esperar hasta la segunda década del siglo XXI.  Target no solo se dedicó a novelizaciones de la serie, también hizo de audionovelas como Los Pescatons y de guiones que no se llevaron a cabo como los que iban a formar parte de la temporada 23 del Sexto Doctor. También publicaron novelas de companions, como Tourlough o Harry Sullivan. Estas novelas no solo cuentan episodios de la serie, si no que le añaden detalles personales de los propios autores y amplían algo más el mundillo.

Con la cancelación de la serie en 1989, Doctor Who siguió a través de las novelas y cómics. La editorial Virgin adquirió los derechos para publicar novelas del Séptimo, que desarrollaron las historias que iban a formar parte de la temporada 27 y más allá.  Eso a través de Virgin New Adventures y hasta 1997, luego publicaron una novela con el Octavo Doctor y siguió la colección solo con Bernice Summerfield, debido a que ya no tenía los derechos de la serie. También entre 1994 y 1997 se publicaron en Missing Adventures aventuras del Primer al Sexto Doctor. En la colección Decalog se publicaron varias historias cortas.

Después de perder los derechos Virgin, BBC Books empieza a publicar novelas en dos ramas. En Eighth Doctor Adventures publican 73 novelas solo del Octavo Doctor desde 1997 hasta 2005 y en la colección Past Doctor Adventures publican novelas del Primer al Séptimo Doctor, también hasta 2005. Entre 1998 y 2000 publicaron una recopilación de historias cortas del Primer al Séptimo Doctor llamada Short Trips. Estos Short Trips fueron continuados por Big Finish tanto en audios como en libros (estos últimos hasta 2009). También se fueron publicando historias de la Facción de la Paradoja como spin-off de estos libros.

Entre 2001 y 2005, Telos Novelas publica también novelas cortas con los Doctores clásicos, contando con historias antes de la serie e incluso con encarnaciones del Doctor sin especificar. A partir de Cabinnet of Light, desarrollaron un spin-off, Time Hunter, que siguió después de perder la licencia de Doctor Who.

 

 

A partir de 2005, con el regreso de la serie, BBC Books empieza a publicar novelas del Noveno Doctor en la colección New Series Adventures y publican varias al año del Doctor que esté actualmente en la serie (aún continúan sacando novelas). En paralelo a esto surgieron otras colecciones, como Darksmith Legacy o Decide tu destino, que eran libros interactivos y Quick Reads, con novelas más cortas y baratas. A partir del Undécimo Doctor se van publicando novelas spin-off con otros personajes como River Song o Missy y surgen nuevas colecciones como Choose the Future (continuación de Decide your Destiny) y 2 libros en 1. En paralelo otras editoriales como Penguin realiza antologías de Doctor Who y libros para niños y BBC Books resucita a Target para publicar nuevas novelizaciones de episodios de la serie moderna y las que quedaban por novelizar de la serie clásica. También se han ido publicando de Doctores clásicos y en 2018 volvieron a publicar del Décimo Doctor y en 2020 con El Señor del Tiempo Victorioso. Además hay que mencionar que se fueron sacando novelas de los spin-offs de la serie: Torchwood, Class y Sarah Jane.

 

Guía sobre la Biblioteca

En la biblioteca hemos ordenado las historias por secciones. En primer lugar distinguiendo entre Últimos Lanzamientos, Doctores Clásicos, Modernos, Spin-offs y Antologías. Pulsando en el enlace o imagen llegaréis a la subsección correcta (excepto en los Spin-offs y Antologías, que llevan directamente al libro). En cada subsección clásico o moderno encontraréis las novelas traducidas por Doctor.  Para descargar cualquier libro, tenéis que pinchar en la portada, que os redirigirá a la entrada. Cada entrada tiene una introducción, los enlaces de descarga en pdf y en epub (salvo algunas, que no tienen epub por ser de las primeras publicadas) y la sinopsis. Recomendamos leer la sinopsis para ver si te interesa o leer reseñas en webs como Goodreads y algo más en la Tardis Wiki. Algunas entradas tienen reseñas sobre novelas.  Algunos Doctores tienen tantos libros, que hemos tenido que crear subentradas, por lo que las portadas que por ejemplo salen del Décimo Doctor son una muestra de todas las que están traducidas y se encuentra en su subpágina, lo mismo se aplican a las otras subentradas. En la imagen izquierda, tenéis lo que muestra la biblioteca y en la derecha lo que muestra la subpágina «ir a libros del Décimo Doctor».

ImagenImagen

Si por lo que sea, no aparece una novela o redirige a un enlace caído, usa el buscador que encuentras al final de la entrada en tu móvil o al lado en tu ordenador. Recuerda reportar cualquier enlace caído.

Imagen

Arriba del todo, en la biblioteca, tenemos enlaces interesantes, como el randomiser o el recopilatorio con todas las novelas en un solo archivo.

Para estar al día

Cada mes publicamos novelas, si no quieres perderte ninguna novedad sigue el blog o la etiqueta biblioteca de novelas. También tienes nuestras redes sociales, canal de Telegram y Discord. Cada mes actualizamos la biblioteca y decimos qué audios se han añadido respecto a la última actualización del mes pasado. Este es el texto que hay en la biblioteca. También debajo del texto tenemos las portadas de los últimos lanzamientos

Imagen

También estamos traduciendo algunas colecciones en orden, como Decide tu Destino o Time Hunter. Si pulsas en alguna etiqueta o categoría de alguna colección, como Time Hunter, te aparecerá la última entrada (el último lanzamiento de esa) seguido de las anteriores. Por lo que si quieres ir la primera novela, tienes que ir a la última entrada que haya en esa etiqueta. En el ejemplo se muestra la tercera novela de Time Hunter, que es la última traducida a fecha de agosto de 2021

ImagenImagen

Una guía de lectura

Es otra de las preguntas fundamentales, normalmente no sabéis por donde empezar a leer. Pero con las novelas es fácil. La respuesta es sencilla: por donde quieras. Lo que recomendamos desde aquí es que escojas una novela y leas la sinopsis o si la hay reseña y si te interesa, pues a leerla leerla. Puedes empezar por tu Doctor favorito, o por una novela de River Song. Con haber visto los capítulos de ese Doctor vale. Si hubiera una conexión con otras novelas anteriores, no os preocupéis porque lo indicamos en cada entrada (como la trilogía de los Jugadores o de Las Crónicas Glamour del Duodécimo Doctor). Aún así os aconsejamos que busquéis en la red reseñas en cualquier web. Incluso puedes adentrarte en algún Doctor clásico, incluso si no has visto sus episodios. Os damos unos caminos para leer lo que tenemos traducido.

  • Me he visto la serie moderna y quiero empezar a leer algo de la serie: pues entonces coge una de las novelas de un Doctor moderno y empieza a leer. Lee la sinopsis y críticas por la web, o aventúrate aunque no sepas nada.
  • Me he visto la serie moderna, pero quiero adentrarme más y explorar su mundo. En ese caso puedes leerte los spin-off que amplían el mundo de la serie, como la antología Soy el Amo, que explora qué pasó con el Amo de Sacha Dhawn el tiempo que estuvo en la Tierra en Spyfall o las novelas de River Song o Missy o el Doctor de la Guerra, ya que seguramente querías más aventuras de ellos. Recomendación personal: El Señor del Tiempo Victorioso o La Maldición del Rubí.
  • Me estoy viendo la serie clásica. En ese caso puedes leerte las novelizaciones de episodios perdidos. Muchos no tienen animación y las reconstrucciones son algo aburridas, pues léetelas porque tenemos todas. También puedes leerte alguna de las historias de los Doctores clásicos, hay de todo y del Primer Doctor tenemos todas. Recomendación personal: ¿Quién mató a Kennedy? o el Desgarrador.
  • Quiero ampliar más de la serie clásica. En ese caso mira las novelas de Virgin del Séptimo o las del Octavo o Las Historias Perdidas del Sexto. Fueron Doctores muy maltratados con mucha historia por explorar. Aunque nos gustaría tener más historias traducidas. Recomendación personal: Cuerpos Alienígenas, Lungbarrow y Naturaleza Humana.
  • Quiero cosas raras y únicas. En ese caso puedes adentrarte en el mundo de los spin-off como el Doctor de Hugh Grant, Time Hunter o algunas de las antologías temáticas que tenemos (como historias del Doctor a lo Shakespeare, como si de mitología griega se tratara o como cuento de hadas). Algo único es el perfil de El Señor del Tiempo Victorioso, un evento multiplataforma que tenemos traducido.
  • Quiero algo diferente a todo. Pues en ese caso tienes los libros interactivos de Decide tu Destino o libros informativos como Los Secretos Científicos, Doctor Who y la Filosofía y Los Secretos Científicos.

En Papel Psíquico hicieron una guía de lectura por colecciones también, aunque diga lo contrario, todas las novelas son canon.

¿Y todo esto es canon?

Otra de las grandes preguntas. La respuesta es SÍ. Como regla, cualquier material licenciado por la BBC, salvo que contradiga a la serie de televisión. Aunque podría suceder en otras dimensiones, ¿Quién sabe? Por ejemplo Naturaleza Humana tiene su serialización con el Décimo Doctor, ¿significa que la novela del Séptimo es no canon? Pues no, porque Paul Cornell dejó claro que eso fue algo que sucedió muchas veces en muchos lugares, dando a entender que podría haber sucedido. Los escritores de la serie siempre algo con lo que jugar. Además, el tiempo puede ser reescrito y la propia serie contradice su canon muchas veces. Os recuerdo que la Atlántida se hundió 3 veces durante la serie.

Ya no tienes excusa, empieza a leer y recuerda comprar el material para apoyar a que se sigan escribiendo estas novelas y que puedes unirte a traducir.

La Historia de las Estrellas

Que la Doctora conozca a personajes históricos y famosos es uno de los pilares de esta serie. En su era ha conocido a personajes importantes como Tesla, Ada Lovelace, Mary Shelley y Rosa Parks, pero ha conocido a muchos más y esto es lo que nos quiere contar la antología que os traemos en este mes por nuestro 10º aniversario. 6 historias en las que la Doctora se verá las caras con Amelia Hearhart Houdinni, Einstein, Pitágoras y algunos personajes famosos más. A algunos ya los había conocido, como Einstein en su undécima y cuarta encarnación, ¿cómo cuadrará en la historia esto?  Por eso puede que veamos a algún Doctor más en esta antología. La Doctora sin duda, sería la periodista más deseada por los colaboradores de Sálvame.

Disfrutad de estas 6 historias, que seguro que os ayudarán a conocer un poco más sobre estos famosos personajes

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: Dani Lestrange y Christian Osorio

Corrección: mariangdlcwho

Maquetación por scnyc y portada adaptada al castellano por Dani Lestrange.

Sipnosis

«Aunque se hayan ido de este mundo. Jamás se van de mí»

La Doctora es muchas cosas… curiosa, divertida, valiente, protectora de sus amigos… y no deja de decir nombres descaradamente. Mientras que ella y sus acompañantes se enfrentan a alienígenas y viajan a través del universo, la Doctora no deja de insinuar una horda de previas aventuras sin explicar con los grandes y mejores: descubrimos cómo consiguió sus gafas de sol de Pitágoras (¿o eran de Audrey Hepburn?); le dejó un móvil a Elvis; tuvo un encuentro con Amelia Earhart donde describó que una tela de araña gruesa como un lápiz podía detener a un avión; tuvo un «fin de semana pasado por agua» con Harry Houdini, aprendiendo cómo escapar de las cadenas bajo el agua; y mucho más.

En esta colección de nuevas anécdotas, Las Historias de las Estrellas te llevan a un viaje escandaloso a través de la historia, desde el 500 aC hasta los libertinos años 60, profundizando en los notorios conocidos de la Doctora y revelando la verdad detrás de estas historias.

Fuera del tiempo 2: Las puertas del infierno

Ha habido un giro temporal de los acontecimientos, en vez de traeros hoy la última historia de River y 10, os traemos al Quinto y 10. Se ve que tenían algo pendiente después de que River usara a una encarnación para atraer a otra. Este audio encuentro entre un Doctor Clásico y el Décimo Doctor forma parte de la colección Out of Time. Su primera entrega nos trajeron el ansiado encuentro entre el 10º Doctor y el 4º, que tuvieron que enfrentarse a los Daleks.

Cada año están sacando un audio de esta colección y este año toca entre David Tennant y su suegro. No es la primera vez que vemos a estos Doctores juntos, ya los vimos en el minisodio llamado Time Crash en 2007, escrito por Steven Moffat. Ese episodio ha servido de base para escribir este audio y establecer la relación entre ambos Doctores. En esta ocasión los veremos enfrentándose a los Cybermen (los clásicos, la primera vez que el 10º se enfrentarán a ellos) y estarán más tiempo juntos, ¿se acordará el 5º Doctor de él? Todo comienza cuando los dos Doctores intentan ir a las catacumbas de París.

 

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: Cristina Usón

Maquetación: scnyc

Portada adaptada al español: David Who

Sinopsis

París, 1809. El Quinto Doctor hace un recorrido por las Catacumbas y se encuentra con un atrevido Agente del Tiempo que hace lo mismo…

París, 1944. El Décimo Doctor falla en su objetivo y aterriza en la Francia ocupada. Se esconde de los nazis, en las catacumbas.

Una colisión de las líneas de tiempo de dos Doctores desencadena una catástrofe temporal, otorgando a los Cybermen el dominio sobre la Tierra.

Los Doctores deben viajar atrás en el tiempo para encontrar el origen de la Cyberinvasión y cerrar las Puertas del Infierno…

La Maldición del Rubí. Un misterio de River Song/Melody Malone

Continuamos el mes especial de River Song con el plato fuerte de los lanzamientos. A Sohpie Aldred y a Tom Baker se les unen ahora Alex Kingston como actriz que prueba suerte en el mundo de la novela con su personaje de Doctor Who. Con la ayuda de Jaqueline Pearce, Kingston ha escrito una novela exclusiva de River Song y de ¿Melody Malone? Kingston conoce muy bien a River Song, ha rodado 9 temporadas de audios con ella y rodado muchos episodios.

En esta novela River viajará entre 3 lugares: Stormcage, el antiguo Egipto y el Nueva York de 1939 por un trabajo que encargan a Melody Malone: encontrar el Ojo de Horus, el mayor misterio que os vendría a la cabeza es si River y Melody Malone son la misma persona, pues eso es lo que tendréis que descubrir, ¿qué es ficción y qué es realidad?. Al final de la entrada os dejamos con dos vídeos en los que River responde a pregunta de los fans sobre este libro, por si os surge alguna también (tienen subtítulos en inglés).

Esta no es la primera novela de River Song: tenemos su antología de leyendas y el misterio de Melody Malone. Recomendamos leer esta última sobre todo, así sabréis más sobre la misteriosa Melody Malone. Esperamos que este libro os sorprenda y os guste tanto como su traductor y corrector.

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: Dani Lestrange

Corrección: Pablo el Metálico

Maquetación por scnyc y portada adaptada al castellano por Dani Lestrange.

Sipnosis

Tiene hielo en su corazón y un beso en sus labios…

1939, Nueva York, la detective privado Melody Malone es contratada para encontrar un rubí robado, el Ojo de Horus. El rubí puede que guarde el secreto a la localización de la tumba de Cleopatra, pero todo el mundo con quien entra en contacto acaba muriendo. ¿Puede Melody escapar la maldición del rubí?

1939, Nueva York. River Song, autora de los Misterios de Melody Malone, se ve obligada a encontrar un arma que altera la realidad, el Ojo de Horus. River no cree en maldiciones pero, ¿está equivocada?

Desde los confines de alta seguridad de Stormcage hasta el barbarismo del Egipto del siglo I a.C. , River lucha por encontrar el Ojo de Horus antes de que sus poderes sean usados para transformar el universo. Para conseguirlo, debe formar equipo con una aliada de lo más inesperado: su alter ego ficticio, Melody. Y juntas deben resolver otro misterio: ¿se está convirtiendo la ficción en realidad o la realidad en ficción?

Trilogía de Mary Shelley (3): El ejército de la Muerte

Con este tercer audio llegamos al final de la trilogía de Mary Shelley y en principio esta fue la última aparición del 8º Doctor hasta este mismo año, donde regresó para el último audio del Main Range, junto a los otros 3 Doctores que salen en la colección. El mes que viene tendremos ese audio para finalizar esta tradición de «cada mes, un audio del Main Range» y como es el último del Main Range, traeremos un audio de cada Doctor, recorriendo así parte varias épocas de Big Finish: Robofobia con el 7º, los Doctores Equivocados del 6º y Tierra de la Muerte con el 5º. Será nuestro mes especial Main Range. Y después empezaremos con Dark Eyes…

En este audio viajamos a un planeta alienígena por fin y tendremos conspiraciones, muertos y ejercitos. Todos los ingredientes necesarios para el fin de la trilogía. A lo mejor no es la última vez que vemos a Mary, ya que con lo que le gusta a Big Finish explicar agujeros de guión como es su presencia en estos audios y en la serie, seguro que la volvemos a ver para explicar y darle solución a esto.

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: Piomix

Corrección: Pablo el MetÁlico

Maquetación por scnyc y portada adaptada al castellano por Takhisis_eam

 

Sinopsis

La TARDIS lleva al Doctor y a Mary Shelley al continente de Zelonia, en el mundo fronterizo Draxine, donde, hace muchas lunas, las ciudades gemelas de Garrak y Stronghaven eran testimonio del espíritu colonial de la humanidad.

Eso fue antes de que el siniestro culto a la muerte del presidente Harmon de Garrak se afianzara, y Garrak se aniquiló a sí mismo, completamente, en una explosión apocalíptica. Antes de que los huesos de los muertos de Garrak volvieran a la vida, y sus ciudadanos esqueléticos comenzaron a marchar, marchar, marchar hacia Stronghaven.

Pero, ¿qué quiere, este ejército de la muerte? ¿Y puede algo detenerlos? En busca de respuestas, el Doctor y Mary deben viajar al corazón muerto de una ciudad muerta para enfrentarse a un adversario aterrador, cuyas ambiciones trascienden las cosas de la vida misma.

TRILOGÍA DE MARY SHELLEY

El Doctor conoce a Mary en La Historia de Mary

1.El Turco de Plata

2. La bruja del pozo

3. El ejército de la muerte

Sigue los audios del 8º  aquí.

El Décimo Doctor y River Song (2): Preciosa Aniquilación

Continuamos esta semana con los audios del 10º Doctor y River Song. En este audio por fin veremos a la pareja a pleno rendimiento y veremos como interactúan en una historia en la que están ellos solos, sin Ponds de por medio.

Esta historia sigue el estilo del Diario de River Song, más que el de la serie porque el Doctor y River tendrán que investigar la explosión en unas minas a comienzos del siglo XX. El acontecimiento tiene que ver con algo que sucedió tres siglos atrás y con unos navegantes, ¿podrán resolver el misterio de las joyas?

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: Iván Sauci

Corrección: scnyc

Maquetación por scnyc y portadas adaptada al castellano por Takhisis_eam

Sipnosis

Cuando unas joyas se vuelven letales en el Londres de 1912, tanto River como el Doctor aparecen para averiguar por qué.

Un misterio los lleva siglos al pasado y a alta mar, donde una tripulación supersticiosa se encamina hacia el motín.

La pareja desventurada está a punto de descubrir que, mientras que las piedras preciosas inspiran celos, el amor puede ser el tesoro más mortífero de todos…

Reseña (sin spoilers)

En este audio veremos por fin al 10º y River interactuar por fin de verdad, ya que el anterior audio fue un aperitivo algo descafeinado. En este audio más, al estilo de la serie de River, veremos aventuras por el espacio y el tiempo en su máximo esplendor.  El misterio de las joyas es muy interesante, River es más River que nunca, aunque el Doctor siempre tiene algo que decir. Será tambien la primera vez que el Doctor empiece a saber más sobre River que ella sobre el Doctor.

 

EL DÉCIMO DOCTOR Y RIVER SONG

El Doctor sabe que River Song es parte de su futuro. Una parte enloquecedora, intrigante, pero inevitable.

1.Fecha de Caducidad

2. Preciosa Aniquilación

El Décimo Doctor y River Song (1): Fecha de caducidad

Siempre que hacemos una encuesta sobre que queréis que traduzcamos, siempre gana ella. La esposa del Doctor, Melody Pond, nuestra River Song. Y otra de las series de audio que más queréis que traduzcamos son las del 10º Doctor. Por ello os traemos un 2×1 de esas peticiones.

Desde que River Song obtuvo su spin-off, el Diario de River Song, se ha encontrado con múltiples Doctores clásicos: desde el , el 1º, y desde el 4 al 8º y este año con el 3º, así que ya era hora de que se encontrara con uno de Big Finish, ¿pero no va contra el cannon? Tranquilos River siempre tiene armas para eso, aunque con el 10º Doctor no las va a necesitar porque él ya ha conocido a River, en el día más trágico para ella. Los sucesos del primer volumen especial que unen a River y a su esposo en su décima encarnación tienen lugar después de este serial y antes de que se regenere. Nunca se comentó en el primer episodio de 11 con River que fuera la segunda vez que se encontraban.

Este volumen especial está dentro de la serie del 10º Doctor, por lo que podéis escuchar estos audios sin haber escuchado otros. En su serie ya ha estado con Donna y Rose, ahora tendremos 3 historias del Doctor con River Song, en los que River querrá que su cielito les haga algunos favores y el Doctor de Tennant querrá saber quién es. Al final de esta entrada os dejamos con una minireseña de esta historia sin spoilers.

En esta primera historia River querrá que el Doctor le haga un favorcito, pero el se negará a recuperar cierto pápiro porque no se fía de ella y River usará todos los métodos, incluso usar al propio Doctor para conseguir su meta, hasta viagra espacial usará. La semana que viene continuaremos con la segunda historia y a final de mes tendremos la novela que ha escrito Alex Kingston sobre su personaje porque el mes de agosto es el mes especial de River Song.

Por cierto, estamos reniciando la traducción del Diario de River Song, pásate por nuestro Discord si quieres unirte, ¿tenéis ganas de ver al 6º y 7º Doctor con River Song?

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: Iván Sauci

Corrección: scnyc

Maquetación por scnyc y portadas adaptada al castellano por Takhisis_eam

Sipnosis

La primera vez que el Doctor conoció a River Song, la vio morir. Y ahora ella le está pidiendo una cita. Bueno, no una cita, exactamente… Más bien, una misión. Pero el Doctor no está a disposición de nadie. O eso piensa él. Con miles de millones de vidas en juego, ¿puede el Doctor permitirse no hacer lo que River quiera? ¿Aunque ella pregunte a cualquiera de ellos?

Reseña

River Song y el Décimo Doctor se vuelven a encontrar  12 años después de la emisión de Forest of the Dead en 3 nuevos audios. En el primero comenzaremos con una cierta sensación de querer que se encuentren ya, eso es lo que quiere River, pero al comienzo tendremos una especie de mensajería por papel psíquico. Como el Doctor no quiere cruzarse con River Song, tendrá que recurrir a cosas del tiempo con la vida del Doctor, usando hasta una especie de viagra espacial. En todo el audio parece que River Song es una mujer malvada, que hace lo quiere, ¿pero será cierto? Es un audio que te deja al final con sabor de boca de querer más, por eso nos regalan otros dos audios y la química entre Tennant y Kingston es muy buena y veremos algo diferente a lo que acostumbramos a ver con Matt Smith. Como audio inicial, cumple sus espectativas y al principio es algo lento, pero luego cogerá carrerilla y sobre todo los invitados especiales de este audio le añaden un toque que no lo veríamos en la serie.

EL DÉCIMO DOCTOR Y RIVER SONG

El Doctor sabe que River Song es parte de su futuro. Una parte enloquecedora, intrigante, pero inevitable.

r1.FECHA DE CADUCIDAD

Trilogía de Mary Shelley (2): La Bruja del Pozo

Tras las noticias intensas de esta semana, es hora de volver al Universo Expandido. Siguiendo con la tradición mensual de un audio del 8º del Main Range por cada mes, llega la segunda entrega de la trilogía del Doctor con Mary Shelley.

En esta historia nos trasladaremos al siglo XVII  y tendremos una historia de brujas, un buen material para una buena historia de la autora de Frankenstein, sin duda. Todo comienza al rescatar a dos hermanos de un pozo. De fondo, Mary enfrentándose al pasado y al futuro con una pregunta de fondo, ¿qué sabe el Doctor de ella?

El mes que viene tendremos la aventura final.

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: Piomix

Corrección: Pablo el Metalico

Maquetación por scnyc y portada adaptada al castellano por Takhisis_eam

Sipnosis

Una pesadilla asesina y chillona emerge de un pozo cubierto, escondido en los terrenos de una antigua casa, Tranchard’s Folly, y Mary Shelley, la última compañera de viaje del Doctor, rescata a los gemelos adolescentes Finicia y Lucern de las garras del monstruo.

Pero un viaje en la TARDIS en busca del origen de éste horror va terriblemente mal cuando el Doctor, Mary y sus dos nuevos amigos se encuentran atrapados en medio de un cuento de brujas del siglo XVII.

Mientras el Doctor investiga las extrañas señales en Vetter’s Tor, y los gemelos van en busca de un artefacto de la dimensión Hecatrix, Mary se enfrenta a los secretos de su pasado… y su futuro. La verdad saldrá a la luz. ¡El Maestro Kincaid, el terrible Pinchabrujas, lo ordena!

TRILOGÍA DE MARY SHELLEY

El Doctor conoce a Mary en La Historia de Mary

1.El Turco de Plata

2. La bruja del pozo

3. El ejército de la muerte

Sigue los audios del 8º  aquí.

Timey Wimey News semana 25/7: Noticiones veraniegos

¡Noticia BOMBA! ¡Y con ella nueva entrega del noticiero de AudioWho! Esta semana tenemos novedades muy importantes sobre el futuro de la serie. No olvidéis comentar al final.

Advertencia: spoilers de la Temporada 13 en la sección Serie moderna, podéis pasar a la clásica si no queréis ninguno.

Serie moderna

Esta vez no podemos empezar de otra forma: Jodie Whittaker y Chris Chibnall dejarán la serie en 2022.

Nos llega esta noticia triste para muchos (aunque alegrará a otros cuantos que no estaban contentos con esta versión de la serie) desde la central de Doctor Who. Como se anunciaba el pasado domingo en el panel de la ComicCon de San Diego, la próxima temporada será una sola historia de proporciones épicas, compuesta por seis capítulos, confirman hoy. A esta le seguirán dos episodios especiales en 2022 y un tercero que BBCOne acaba de comisionar para ponerle punto final a la Doctora Jodie, formando parte de las celebraciones del centenario de la BBC.Chibnall dice que era el plan desde el principio, asegurando que «Jodie y yo hicimos un pacto de “tres temporadas y nos vamos” entre nosotros al principio de esta experiencia única en la vida», mientras que ella añade que sabían «que queríamos surfear esta ola al lado del otro, pasar el testigo juntos». No se conoce nada acerca del resto del equipo, más allá del otro productor ejecutivo, Matt Strevens, que también deja la serie. Se puede intuir que John Bishop tampoco regresará como Dan Lewis en 2023, ya que fue cuestión de suerte que pudiéramos tenerlo en la serie, pero no se ha hablado de otros miembros del reparto como Mandip Gill (Yasmin Khan) o Sacha Dhawan (el Amo), ni de la gente del equipo técnico, como el compositor Segun Akinola.

De quienes les sucederan tampoco ha habido palabra. Se ha hablado mucho de Pete McTighe (Kerblam!, Praxeus) como claro sucesor de Chibnall en los últimos años. Aparte de estar en su círculo interno, ha creado series como Wentworth (SoHo) y The Pact (BBCOne) y fue showrunner de A Discovery of Witcher (Sky One/BBCAmerica) en su segunda temporada, y, además, en su tiempo libre, es la persona detrás del contenido extra en The Collection, la reedición de las temporadas clásicas de Doctor Who en blu-ray.

En cuanto al próximo Doctor, recientemente ha habido rumores sobre Olly Alexander, uno de los protagonistas de la serie de Russel T. Davies It’s a Sin, pero su agente los ha desmentido, alegando que ahora mismo está centrado en su proyecto musical Years & Years. También llegó a haber rumores sobre T’Nia Miller (Doctor Who, Years and Years), pero quedaron en eso. La realidad es que probablemente no haya nada fijado en piedra aún y no sepamos nada hasta bien entrado el año que viene.

Vinder, played with Jacob Anderson, in Doctor Who Series 13

Por ahora, tenemos noticias sobre la próxima temporada y es que Jacob Anderson (Game of Thrones) se une al reparto en el papel recurrente de Vinder, a quien veremos en más de un episodio durante la próxima temporada.

El panel de la ComicCon nos dejó también con nuestro primer vistazo a lo que nos depara la temporada 13:

Serie clásica

Después de esta dosis de futuro, echemos la vista hacia el pasado.

El próximo serial perdido que recibirá una animación será la historia del Segundo Doctor, Jamie y Victoria The Evil of the Daleks. Aquí un pequeño teaser:

Continuar leyendo

Mitos y leyendas

En el momento que se publica la traducción, se están inaugurando los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Los juegos creados por los Dioses Antiguos Griegos, según la mitología griega, y que después los mortales empezaron a jugar en el 776 a.c, para luego retomarse en 1896. Por esta celebración, creemos que es conveniente traer en las antologías de Doctor Who por nuestro 10 aniversario, la antología de Mitos y Leyendas.

Esta antología no trata sobre los mitos y leyendas de la antigua Grecia, si no los de Gallifrey, aunque sospechosamente se parecen a algunos de esas historias griegas. El Canciller Drakirid, Historiador de la Oficina de Registros Antiguos de Gallifrey nos introduce este libro al principio, por lo visto muchas de las historias proceden de los Tiempos Oscuros, ¿os suena de algo? Seguro que sí, ya que alrededor de esta época es donde transcurre el evento del Señor del Tiempo Victorioso. Si os habéis quedado con ganas de más historias, aquí tendremos algo más sobre los Tiempos Oscuros.

Las historias están basadas en famosos mitos tanto griegos como romanos: el Toque de Mondas por ejemplo es la famosa historia del Rey Midas (el rey que lo convertía todo en oro) pero con el 12º Doctor y los Cybermen. También tendremos a Medusa, seguro que sabéis que enemigo es, incluso a Lucy Saxon viendo a varias encarnaciones del Amo. También nos adentraremos en la mitología gallifreyana con Rassilon y Omega (perfecto para leerlo después de Timeless Children). También hará presencia algunos aliens basados en mitología, como Sutkeh. Tenéis todo en la lista que adjuntamos al final y en el libro. También puede que estas historias sirvan de precuelas algunas de las historias de TVE

Disfrutad del libro.

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: Dani Lestrange y yog_sog (el Caballo de Vardon)

Corrección:  Efipso y Daovir (el Caballo de Vardon)

Maquetación: scnyc

Portada adaptadas al castellano: Dani Lestrange

Sipnosis

Durante cuatro mil años, unas historias épicas han ido pasando de los Señores del Tiempo a los estudiantes, de generación en generación. La verdad de estas historias se perdió hace milenios, pero los mitos y las leyendas son intemporales.

Estas son las más perdurables de aquellas historias. Desde la princesa Manussa y su gigantesca serpiente Mara; hasta el Caballo de Vardon de Xeriphin; estas historias bañan de luz el universo a nuestro alrededor y de los seres de otros mundos que conocemos. Los mitos alzan un espejo a nuestro pasado, presente y futuro, explicando nuestra cultura, nuestra historia, nuestras esperanzas y miedos.

Una colección de aventuras épicas del pasado neblinoso de los Señores del Tiempo, Mitos y Leyendas es una galería inolvidable de héroes y villanos, dioses y monstruos.

 

Imagen

Imagen

Imagen