Resultados de búsqueda por: timey-wimey

Timey-Wimey News: Proyectos de traducción en los que necesitamos tu ayuda

Después de traducir todos los cómics de la historia de Doctor Who, ahora no sería muy loco traducir todas las novelas y audios de Doctor Who. Eso llevará algo más de tiempo, pero mientras nos podéis ayudar a traducir todas las que faltan y vayan saliendo. Hoy os presentamos una lista de cosas que queremos traducir o de proyectos en curso en los que necesitaremos ayuda: lo nuevo del 15º Doctor, los audios de 13, la Doctora Fugitiva, novelas del 7º, Elige el Futuro. En esta entrada os lo contamos. Además, así sabréis los lanzamientos en novelas y audios de este año. Recuerda que si quieres unirte a traducir tienes que acceder a nuestro Discord y Notion.

Novelas

Con la nueva etapa del 15º Doctor vuelven las novelas originales por todo lo grande con 3 historias que prometen ser interesantes. La primera Ruby Road ya lo hemos puesto en fragmentos pequeñitos por si quieres probar a traducir aunque sea un trocito. Las otras dos puedes traducirlas si quieres.

BBC Books to publish three original Doctor Who novels featuring Ncuti  Gatwa's Fifteenth Doctor | Doctor Who

No solo novelas, originales, también novelizaciones de la primera temporada de 15, ¿dirán algo nuevo o ampliarán más la historia de los años en los que Ruby vio a aquella señora? La primera novelización, del especial de Navidad, sale este otoño traducida. Aunque nos gustaría priorizar las historias originales.

Four “Doctor Who” Episodes Featuring the Fifteenth Doctor to Receive Target  Novelizations - LaughingPlace.com

Tendremos más novelas originales, ya que están planeadas algunas del Doctor con famosos personajes históricos, llamada Icons. Tendremos una novela con el 10º y otra con 13 (¿saldrá por fin Dan?). También tendremos una antología al estilo Target con pequeñas historias antes de episodios de Doctor Who, que promete ser muy interesante.

Doctor Who: The Adventures Before

Otra antología que tenemos que completar es la de los Doctores en tierras de fantasía, para este año tendremos al 5º Doctor en el País de las Maravillas. Y tenemos pendiente traducir las novelas de la misma colección con el 3º y 4º Doctor, pero lamentablemente nadie se ha apuntado a traducirlas, ¿te apuntas tú?

Doctor Who: In Wonderland : Magrs, Paul: Amazon.es: Libros

También vamos a finalizar en breve la colección Decide tu Destino con los lanzamientos del 11º Doctor, que están en traducción. Después de esto nos gustaría traducir los dos libros de una colección que tiene el mismo estilo: Elige el Futuro con el 12º Doctor, tienes que elegir el destino del 12º Doctor, ¿te apuntas a traducirlo? También en la lista de pendientes tenemos los recetarios oficiales de la serie y novelas por la que mucho votasteis en anteriores encuesta: Matrix o The Face of the Enemy. También las primeras novelas del 7º.

Doctor Who: Choose the Future: Terror Moon [Idioma Inglés] : Baxendale,  Trevor, BBC: Amazon.es: LibrosThe Official Doctor Who. Cookbook: The Official Cookbook : Farrow, Joanna:  Amazon.es: LibrosMatrix (Doctor Who) : Perry, Robert, Tucker, Mike: Amazon.es: Libros

Si no quieres traducir, también puedes unirte a corregir tantos novelas actuales como novelas ya publicadas que necesitan una revisión extra como El Código del Éxodo de Torchwood, la Balanza de la Injusticia y algunas más.

Audios

En audiodramas se vienen múltiples proyectos interesantes, aunque hay algunos que nos gustaría cubrir como el de la segunda temporada del 4º Doctor y el Diario de River Song

El Diario de River Song

La sucesora del gran proyecto del 8º Doctor es River Song. Queremos traducir todos los audios de su serie, ya acabada. Por ahora estamos traduciendo los volúmenes 3, 5 y 7, ¿Te unes a traducir el resto?

7. The Diary of River Song Series 07 - River Song - Big Finish

Audios de la época de la 13ª Doctora

Mandip Gill (Yasmin Khan) and Jodie Whittaker (the Thirteenth Doctor) pose for a photo outdoors. Jodie is holding the Thirteenth Doctor's sonic screwdriver.

Recientemente se ha anunciado que Jodie y Mandip retomarán sus papeles como la Doctora y Yaz con audios que se publicarán en 2025. A esto se le sumarán las series de la Doctora Fugitiva y el Amo de Sacha. Esperamos que os unáis a traducir.

8º Doctor

Aunque aunciamos hace poco que ya nos habíamos puesto al día con el 8º Doctor, ya no lo estamos. Aunque por suerte son poquitos volúmenes los que no tenemos traducidos. Son los de la nueva companion, Audacity, el nuevo volumen de la Guerra del Tiempo, nuevas aventuras con Helen y Liv y los planeados para finales de años. También hay algunos extras que nos quedan, pero son cameos del 8º Doctor, las audionovelas de la BBC y los Short Trips

Doctor Who: The Eighth Doctor Adventures: Audacity - Doctor Who - The  Eighth Doctor Adventures - Big Finish6. Doctor Who: Time War - Uncharted 1: Reflections - Doctor Who - The  Eighth Doctor Adventures - Big FinishDoctor Who: The Eighth Doctor Adventures: Echoes - Doctor Who - The Eighth  Doctor Adventures - Big Finish

Antologías

Hace tiempo tradujimos los volúmenes de los Doctores Clásicos, Nuevos Monstruos. Pues ya tenemos dos sin traducir, necesitamos vuestra ayuda. Incluso ya tenemos traducido alguno con el 8º Doctor. También tenemos pendiente el de Peladon y Sontaran vs Rutans. Ah, y el Silencio aparece en alguno.

Doctor Who: Peladon - Doctor Who - Classic Series - Special Releases - Big  Finish4. Doctor Who: Classic Doctors New Monsters 4: Broken Memories - Doctor Who  - Classic Series - Special Releases - Big Finish

Audios del 4º Doctor

Hace tiempo una persona nos trajo traducida los dos primeros audios de la tercera temporada y el primero de la segunda temporada, pero desapareció sin dejar rastro (¿habrá sido la grieta) En cualquier caso necesitamos vuestra ayuda para completar la segunda y tercera temporada, además de traducir un par de audios en los que sale Sutekh, todos sabemos por qué.

7B. Doctor Who: The Fourth Doctor Adventures Series 07 Volume 02 - Doctor  Who - The Fourth Doctor Adventures - Big Finish

Series para continuar

Actualmente tenemos parada porque están sin traductor las series del Paternoster, el 9º Doctor,  las Adaptaciones de Novelas, Jago y Litefoot y queremos traducir Gallifrey War Room. No obstante, ya estamos traduciendo el 9º y River. Este otoño también os traemos dos volúmenes traducidos de Unbound, ¿no sería bonito terminar los pocos audios que tiene la serie y traducir los anteriores)

3.4. Doctor Who: The Ninth Doctor Adventures: Star-Crossed - Doctor Who -  The Ninth Doctor Adventures - Big Finish

También tenemos audios únicos y otras propuestas. UNIT Dominion, la primera aparición del Amo de Alex McQueen, la propia serie de UNIT con Kate, la de Sarah Jane, la de la arqueóloga Bernice Summerfield junto a la saga Excelis. También podéis hacer algún Main Range y tenemos de plato fuerte The Last Day, el audio largo en 2 partes que cuenta la historia final del 7º Doctor antes de regenerarse en la película, con un final épico a toda una etapa.

REVIEW: Doctor Who: The Last Day Part One - Blogtor Who

También podéis uniros a traducir otras series en marcha como las del Amo de la Guerra, The Magic Mousetrap con el Juguetero, ¡Amo! con Eric Roberts o 10º Doctor, Compañeros Clásicos.

Y esto es todo, siempre nos podréis proponer nuevas traducciones, pero primero tenéis que uniros a traducir.

Timey-wimey News (4) Semana 9/8: El retorno de Christopher Eccleston y Calendario completo de Time Lord Victorious

 

 

Estamos en pleno agosto, vacaciones, sol, mar, montaña y una extraña cabina sobrevolando los cielos. Y es que esta semana hacemos entrega especial ya que hemos tenido dos grandes noticias: La vuelta de Christopher Eccleston como noveno Doctor y el lanzamiento del calendario completo de Time Lord Victorious. ¡Empezamos!

Universo expandido y serie clásica.

  • El pasado domingo se reportaron gritos y desmayos en muchos hogares alrededor del mundo ya que Big Finish sacaba un video en Youtube con un anuncio: EL RETORNO DEL NOVENO DOCTOR en formato audio drama. Probablemente una de las mejores noticias que hemos tenido en 2020 ya que Christopher Eccleston solo gozó de una temporada en televisión y nunca ha sido muy dado a hablar del tema o participar en eventos y convenciones.  De momento hay poca información al respecto solo que tendremos una temporada completa con doce historias protagonizadas por el Noveno Doctor.

  • La otra gran noticia de esta semana es que BBC publicó un mapa guía con todos los lanzamientos que formarán la historia multi-plataforma de Time Lord Victorious: Cómics, novelas, revistas, audio dramas… Así que todxs aquellxs que tengáis dudas, ya no tenéis escusa para no seguir lo que promete ser una de las historias fundamentales de Doctor Who.

Memes de la semana

yOu BeLoNg To Us from DoctorWhumour

When putting on a mask, it needs to cover your nose fully. Dont be like the Doctor. Be like Rory from DoctorWhumour

Fanarts de la semana

Timey-wimey News (3) Semana 19/7: mucho Master y #DWArtistclub

¿Qué tal estáis pasando el verano? ¿Habéis visto a un señor con el pelo a tazón y un extraño traje con un cubo y una pala? Sí es así, remitirlo inmediatamente. Lo que si nos hemos encontrado esta semana son un montón de noticias de nuestro Doctor favorito, ¡allá vamos!

Serie moderna

  • Pese a no haber grandes noticias sobre la nueva temporada, esta semana recogemos unas declaraciones del escritor Neil Gaiman al medio Digital Spy, en las que habla sobre sus ganas de volver a Doctor Who. Y no sólo quiere escribir de la actual Doctora, Joddie Whitaker, sino que siente que quiere escribir algo del Doctor de Peter Calpaldi o de los Doctores que vendrán, a continuación trnscribimos algunas partes de sus declaraciones:

Todo lo que tiene que ver con Doctor Who es cuestión de tiempo. Amo al Doctor, creo que Jodie Whitaker es una Doctora fabulosa. Por un lado, me encantaría escribir para ella; pero por otro lado, tengo muchas, muchas, muchas ganas de escribir algo para Peter Capaldi, ya que nunca pude hacerlo porque estaba escribiendo y realizando «American Gods» en la etapa de Capaldi. Añadió: Nunca se sabe. Con un poco de suerte escribiré para Jodie, y si no es para Jodie, tal vez para el próximo Doctor que venga.

Recordemos que el famoso escritor y guionista de obras como Sandman, American Gods, StardustCoraline; ya pasó por nuestra franquicia con la escritura de dos episodios del Undécimo Doctor: The Doctor’s Wife y Nightmare in Silver.

  • John Simn ha revelado cuál ha sido su papel favorito en la serie y no, no es su interpretación como el amo si no como Mr Razor, su otro gran papel en la serie. Como otros muchas encarnaciones del Amo, se disfrazó. Por cierto, lo escucharemos por primera vez en Big Finish el año que viene en el especial Masterful, en el que habrá muchas encarnaciones del malvado Señor del Tiempo.
  • Alguien ha intentado desprestigiar a Sacha Dhawan y la red ha querido mostrar su apoyo a este gran actor del Amo.
  • Hace un par de semana se cumplió un hito, ya llevamos más tiempo con la serie moderna que el hiato que hubo entre la clásica y la moderna.
  • Jo Martin ha ganado el premio Screen Nation’s a mejor actriz por su papel de Doctora.

Universo expandido y serie clásica.

  • El 11 de Septiembre sale a la venta el vinilo que recoge la banda sonora del serial Marco Polo del Primer Doctor en una edición de lujo y llena de contenido precioso.
  • Ya puedes reservar tu ejemplar de The Hollow PlanetUn juego tipo ‘Print & Play’ con el que podrás jugar con tus amigos (2-6 jugadores) en tu casa o de forma online y en el que deberás ayudar al Doctor a salir de un planetoide con un Dalek que ha pirateado a la población robot del planeta. Ideal para jugar en la cuarentena.
  • Sale a la venta el número 554 de la Doctor Who Magazine en la que destacamos una entrevista a Arthur Darvill —Rory en la serie— debido al lanzamiento de las aventuras de The Lone Centurion en Big Finish. Además tendremos un artículo en el que se mostrarán las incongruencias de The Timeless Child con los 60 años de historia del Doctor y muchas cosas más. Pip se ha encargado de editar la portada para alegrarnos a todos, ¿eres capaz de encontrar la diferencia respecto a la portada original?
  • Comenzamos con el aluvión habitual de noticias de Big Finish. La primera noticia es la celebración del Big Finish Day que será el 1 de Agosto y es que podremos ver a partir de las 16:00 en su canal de Youtube una convención con más de 30 invitados entre los que participarán actores como Paul McGaan, Carole Ann Ford o Alex Kingston; escritores y músicos.
  • Ya está disponible un nuevo volumen con cuatro nuevos audio dramas basados en la legendaria companion del Séptimo Doctor; Bernie Summerfield. Además la web de Big Finish realiza una entrevista a la actriz Lisa Bowerman para celebrarlo.
  • Esta semana también se lanza el nuevo serial de Torchwood titulado Save Our Souls. En esta ocasión tenemos un clásico whodunnit al estilo de Agatha Christie en una isla remota del sur de Gales.
  •  Nuevas figuras en la colección Doctor Who: The Official Figurine Collection. Destacamos diseños de personajes como los Dredgs, la Rani, el Séptimo Doctor y Ace.
  • El libro 100 object of Doctor Who ya se puede reservar en la web de la editorial Candy Jar Books. El libro recoge 100 objetos míticos de la serie como el Destornillador sónico o el diario de River Song.

Panorama whovian español

  • Hay un nuevo podcast sobre Doctor Who en el Aftershow, en su primera entrega repasan la historia de la serie.
  • Esta semana publicamos Evil of the Daleks: la novela más larga que jamás hayamos traducido. Unas 315 páginas ocupa la novelización de este serial.

Memes de la semana

Esta semana hemos triunfado con uno sobre la pandemia

I made this after my most recent statistics exam. from DoctorWhumour

WibblyWobbly Timey Wimey from DoctorWhumour

Oh, right. That happens THIS year. from DoctorWhumour

This idea just popped into my head and I had to make a meme from it. from DoctorWhumour

Fanarts de la semana

En Twitter se ha creado #DWArtistClub, en el que mucho de los fans han compartido sus creaciones, os dejamos algunas.

Timey-wimey News (2) Semana 12/7: Nueva sección de noticias: lo último sobre la nueva temporada, Universo Expandido y memes de Thirteen.

Volvemos con nuestro estimado gazpacho noticiero de Doctor Who en plena ola de calor en julio, asi que esperamos que estas noticias os refresquen un poco. Pero ahora el gazpacho cambia de nombre a un nombre más whovian que habéis elegido vosotros: Timey-wimey News. Aunque habéis dado nombres muy buenos como Noticias del Vórtice, Week Who’s o el Inforarium. Así que cada semana/quincena tendréis recopilaciones de noticias sobre la serie, el Universo Expandido, los podcasts y webs whovians españoles y algún fan art y meme. Podéis enviar vuestras aportaciones por redes sociales o comentario. Esperemos que esto sacie vuestra hambre de Doctor Who.

Serie Moderna

  • Aunque lo sabemos desde hace varias semanas, este año vuelve el especial de Navidad con el anunciado episodio Revolution of the Daleks, que se grabó antes de la crisis sanitaria, por lo que no se retrasará. Aún así se espera que la temporada 13 se retrase (todavía más).
  • El confinamiento ha hecho que podamos ver reunidos a Tennant, Whittaker y Smith juntos charlando sobre su papel y la serie y hasta evaluando cosplays.
  • Sección spoilers (no mirar si no quieres spoilers): ya se sabe cómo serán los nuevos Daleks (similares al de Resolution) y aunque se sabe de hace tiempo, Jack volvería y conocería por fin a la Doctora en el episodio que queda de este año.
  • Uno de las grandes incógnitas de esta última temporada es por qué el Amo vuelve a ser malo, tras lo que ocurrió en la temporada 10. Moffat y Chibnall quieren que lo imaginemos, pero Big Finish ha intentado dar una explicación a través de la segunda temporada de Missy.

Universo Expandido y serie clásica

  • Nuevo audio drama perteneciente al evento multiplataforma: Timelord Victorius. Con el título The Minds Of Magnox, BBC Audio y Demon Records nos traen una historia protagonizada por el Décimo Doctor que podremos disfurtar en Dieciembre en diversas plataformas.

  • Tenemos ya las novedades de Big Finish que van a salir en el mes de julio. Comenzando con el segundo volumen de las historias en solitario de Missy que vuelve a ser interpretada por la carismática Michelle Gomez. Otro segundo volumen se publicará en julio con The Robots basado en el serial clásico de Robots Of Death. Y por último dos historias que involucran a Peter Davison como Quinto Doctor, la primera es una historia títulada Time Apart en la que tendremos un Doctor separado de sus companions viajando por varios momentos de la Tierra, y por último, Downward Spiral, una historia del Quinto Doctor con Nyssa.

  • Y más audios de Doctor Who en verano y es que BBC Audio publicará dos novedades en la estación estival: La primera es The Dalek Collection, cinco historias breves que involucran al Doctor y sus archienemigos, los Daleks. Y la segunda es la versión en audiolibro del serial del Primer Doctor: The Smugglers, con un aliciente añadido y es que es narrado por Anneke Wills que interpretó a Polly, famosa companion en los 60.
  • Destacamos dos tristes obituarios. En primer lugar, el del actor Earl Cameron que tuvo un pequeño papel en el seria de The Smugglers en el que interpretó a Elroy Joseph, pero por el que más se le recuerda es por ser el astronauta Glyn Williams en The Tenth Planet. También falleció el actor Louis Mahoney que tuvo dos apariciones en los seriales clásicos Frontier In SpacePlanet Of Evil, pero que también apareció en la serie moderna interpretando Billy Shipton anciano en el capítulo de Blink.
  • Ya podéis adquirir Time Scope, se trata de un e-book que reúne más de 50 historias cortas acompañadas de otro materiales como poesías y fan-arts. A pesar de tratarse de un producto no-oficial, en el colaboran fans y gente que trabajó en la serie como Indira Varma, Peter Purges o Janet Fielding. Y lo más importante, todo el dinero reunido irá destinado a la caridad para las personas que peor lo están pasando durante la pandemia en Inglaterra y Gales.
  •  Por último, Big Finish nos vuelve a sorprender a última hora con el anuncio del lanzamiento a finales de año de Doctor Who: Shadow Of The Daleks. En esta ocasión tendremos una historia dividida en dos partes con una aventura del Quinto Doctor durante la Guerra del Tiempo, interesante como poco.

Podcast españoles

Para que no nos aburramos durante este verano, los whovians españoles no se aburren y os siguen dando contenido nuevo.

  • Cruzando Kasterborous: una nueva entrega reseñando Artefactos Infernales, el segundo audio del War Doctor, que por cierto tenemos traducido.
  • Atmósfera Whovian vuelve con un comentario del final de la temporada 10. Puedes volver a repasarlo aquí.
  • Ayer fue el cumpleaños de Vivabendy. Le felicitamos desde aquí.
  • Os contaríamos algo más de Timelord Victorious, pero Valeryval lo hace todo muy bien en este vídeo en el que resume todo de este evento.
  • Audiowho: ya tenemos el calendario lleno hasta fin de año. Durante este verano tendremos las novelizaciones de episodios perdidos del 2º Doctor, el regreso de Legacy of Time, un homenaje a Terrance Dicks y algunos libros especiales. También iremos acabando con los últimos TV Cómics del 4º Doctor y las DW Classics.

El meme de la semana

when the drugs kick in mid-conversation and you forget how to talk from DoctorWhumour

Thirteen: el 2048 de Doctor Who está causando mucha desesperación entre los whovians y memes. Aquí algunos

El Fan art de la semana

Novedades

Actualizado a 23-06-25

Series en publicación: Cómics del Decimoquinto Doctor, Tiras Cómicas y Cómics fans del Universo Expandido. Haz clic en la imagen para ir al cómic o a las últimas publicaciones de la colección.

Todos los cómics oficiales antiguos están traducidos. Si no sabes que cómic leer, usa el randomiser. Recuerda que en cada subsección hay recopilatorios para descargar grandes colecciones en un solo clic. Para seguir en orden cronológico los últimos lanzamientos tienes la categoría Cómics.

 

 

El Señor del Tiempo Victorioso

En 2020 la BBC y varias compañías inician un proyecto multiplataforma en el que contaron una la historia de los Tiempos Oscuros a través del Universo Expandido de la serie. Es un evento multiplataforma porque la historia se cuenta a través de todos los medios del Universo Expandido de la serie: novelas, cómics, audiodramas, videojuegos y vídeos de Youtube. Todos los elementos de este universo se unen para crear un evento único: Time Lord Victorious (El Señor del Tiempo Victorioso). Basado en la famosa frase del 10º Doctor en Water of Mars, la historia gira en torno a los Tiempos Oscuros, el principio de los tiempos.

La historia gira en torno a las consecuencias de la reescritura del tiempo que hizo el Doctor en The Waters of Mars, tras el suicidio de Adelaide Brook. Esto generó una fractura temporal hacia los Tiempos Oscuros, los primeros tiempos del Universo. La TARDIS llevó el Doctor allí y allí se encontró con los Kotturuh, una especie que decide sobre la vida y la muerte de las especies. El Doctor se enfrentará a ellos, queriendo ser el Señor del Tiempo Victorioso. Las consecuencias de estos hechos se van contando a través de esta historia, que sigue una cronología oficial y en la que participan el 8º y 9º Doctor. Participan además otras especies como los Daleks (que necesitarán la ayuda del Doctor) o los vampiros.

Los lanzamientos no siguieron un orden concreto, pero sí se creó una cronología de historias, que es la que recomendamos seguir. En el enlace que ponemos, podéis verla resumida y leer una guía sin spoilers del evento. Nosotros hemos traducido todo lo que fue lanzado. En el siguiente enlace podrás ver esa guía junto a un recopilatorio único de las traducciones , la cronología y un índice con todos los lanzamientos por separado.

 

 

GUÍA SOBRE EL EVENTO SIN SPOILERS Y PACK CON TODAS LAS TRADUCCIONES

Aquí la lista de lanzamientos, en el que seguimos el orden cronológico de las historias que ha presentado la BBC. Recomendamos leer antes la Guía de publicaciones de la Doctor Who Magazine que cuenta y resume la historia de los lanzamientos. Con reportaje y entrevista a uno de sus creadores: James Goss. La hemos traducido al español.

El UNIVERSO FRACTURADO

  1. El Último Mensaje. Vídeo trailer y adaptación en historia corta más amplia, dentro de la revista de figuras Emperador Dalek y Dalek Drone.
  2. Daleks! Miniserie animada. Traducida por el Panteón de la Discordia.
  3.  El Defensor de los Daleks parte 1 y parte 2. Comics de Titan con el 10º Doctor.
  4.  Viajes Cortos: El Amo de los Ladrones y Males Menores. Audionovelas de Big Finish. Con las dos encarnaciones del Amo de la serie clásica.
  5. Ecos de Extinción, lado del 8º Doctor. Audio en vinilo.
  6. Me mata, no me mata. Audio del 8º Doctor.
  7. El enemigo de mi enemigo. Audio del 8º Doctor.
  8. Las Aguas de Marte. Episodio de TV. Subtítulos en español en Tusubtitulo.
  9. Lo que pensó la Tardis después de Water of Mars. Historia corta que sucede después de Water of Mars sobre la TARDIS publicado en la web de la BBC. No aparece en la cronología oficial pero iría aquí.

LOS TIEMPOS OSCUROS

  1. El Amanecer de los Kotturoh. Historia corta de las newsletter de la BBC.
  2. Doctor Who Annual 2020: guía de los Tiempos Oscuros de River Song Una guía sobre los personajes y  la historia que cuenta este evento multiplataforma realizada por River Song.
  3. Monstruosa Belleza. Cómic del 9º de la DW Magazine.
  4. El Caballero, el Bufón y el Muerto. Novela del 10º Doctor.
  5. Toda la Carne es Hierba (parte uno). Hasta el capitulo 3. Novela del 10º Doctor.
  6. Las Mentes de Magnox. Audionovela del 10º Doctor leída por Jacob Dudman.
  7. Cuentos de los tiempos oscuros. Cómics cortos de la app creadora de Cómics. Parte 1parte 2parte 3parte 4 y parte 5.
  8. Misión a lo Conocido. Relato corto. Historia corta que viene con la revista de Dalek Científico y Comandante Temporal Dalek.
  9. Toda la Carne es Hierba (parte dos). Desde el capítulo 4. Novela del 10º Doctor.
  10. Destrucción Mutua Asegurada. Audio del 8º Doctor.
  11. Plan de Huida. Historia corta dentro de la revista de  figuras Dalek Ejecutor y Dalek Estratega.

LOS DÍAS VICTORIOSOS

  1. El Planeta Hueco. Escape Room para hacer en casa que es precuela de este evento.
  2. Genética de los Daleks. Audio del 4º Doctor.
  3. Un Dalek Despierta. Escape Room que se realizará en Reino Unido, por lo que no es un evento que se pueda «traducir». Para experimentarlo, hay que ir allí.
  4. The Edge of Time. Juego de realidad virtual. El juego viene de forma oficial con subtítulos en español, por lo que se puede adquirir oficialmente. Como buena alternativa, podéis ver el gameplay en español de Xplin.
  5. Time Fracture. Experiencia Inmersiva. Una aventura teatral de inmersión. El Panteón de la Discordia ha subtitulado los vídeos en español de la primera parte de los vídeos, UNIT Field Log. Para el resto del evento, tendréis que asistir presencialmente a la experiencia inmersiva
  6. Canarios. Historia corta publicada en The Wintertime Paradox.
  7. Ecos de Extinción, lado del 10º Doctor. Lanzamiento oficial en abril en vinilo y audio.

EXTRAS:

  • El Emperador de la Restauración: en las 3 revistas de merchandising Dalek se fue publicando una historia corta por partes. Esta historia cuenta la historia del Imperio Dalek de la Restauración, que es el que vemos a lo largo del Señor del Tiempo Victorioso. Lo tenéis en la revista de merchandising Dalek (Último Mensaje, Plan de Huida, Misión a lo Conocido)
  • Los Secretos del Señor del Tiempo Victorioso.  Las newletters de la página web oficial de Doctor Who trajeron entre septiembre y diciembre una serie de mensajes o minihistorias en forma de mensajes de un Data Worn a su destinatario. Eran en total 8 historias. Estos mensajes daban información relacionadas con conceptos de las historias de El Señor del Tiempo Victorioso y ampliaban algo lo que vimos en estas historias. Son un complemento para el evento.
  • Mensaje de camiseta Brian, el Odd. También el merchandising del evento trae importantes mensajes. Hemos traducido el mensaje de la camiseta, en este caso sobre uno de los personajes del evento: Brian, el Odd.

 

Aquí el orden cronológico de historias que habría que seguir (adaptado al español por Math, pincha en la imagen para ampliar).

Este sería el orden cronológico para cada personaje, (Fuente: Tardis Wiki). Recomendamos seguir el oficial.

Image

Cronología comiquera (2016-2024): ¡Titan sigue a toda marcha y Fandogamia ha entrado a jugar! (+ la Magazine y licencias individuales)

Este año hemos terminado de traducir todo el catálogo de cómics de Doctor Who, así que ya tocaba. Además de ser el 60 aniversario de la serie, tenemos 60 años de cómics. La última vez que os trajimos uno de estos artículos de la mano de Jaimitzu recién empezaban las andaduras de la rama de tebeos de Titan Publishing como la editorial elegida por la BBC para encabezar la licencia comiquera de Doctor Who. Desde entonces pisaron el acelerador, frenaron un poco después, y, diez años después de su primer número publicado, no se han detenido. Hoy os refrescaremos las andaduras de Titan en el Whoniverso, pondremos al día su cronología de cómics y os contaremos qué más se ha estado haciendo en este medio: los cómics de la DW Magazine, los del Universo Expandido y la llegada de los cómics de Doctor Who en español.

Titan

Como decíamos, Titan Comics se estrenó con Doctor Who en 2014, con dos primeros números en julio, uno de la serie del Décimo Doctor y otro del Undécimo Doctor, mientras que en octubre estrenaba una del Duodécimo Doctor antes incluso de que terminara su primera temporada. Ahora ya terminadas todas ellas, podemos echar la vista atrás y verlo todo mucho más claro en retrospectiva. Pero vayamos por partes, porque a estas alturas y con ese volumen lo más fácil es que dividamos el catálogo por series/Doctores. En la guía del lector tenéis todos los cómics de Titan hasta la era de la Doctora.

Décimo Doctor

Sins of the Father (graphic novel).jpg

Dado que la era de este Doctor ya había terminado, decidieron crear su propio espacio dentro de su cronología, decantándose por un hueco durante los especiales de 2009, probablemente su mejor emplazamiento es después de todo el lío de Las Aguas de Marte y el Señor del Tiempo Victorioso (entraremos en esto más abajo). El resultado son tres años, tres temporadas, muy bien conectadas en las que se cuenta una historia con Gabby Gonzalez y, más tarde, su mejor amiga Cindy Wu, nuevas compañeras oriundas de Nueva York. Además de ellas, tenemos otros personajes recurrentes como el propio Capitán Jack y originales como Cleo Hunsicker o Dorothy Bell, que son claves en el arco central. Este gira en torno al regreso de Sutekh (que os puede sonar de la temporada de este año en televisión y vimos por primera vez en Las Pirámides de Marte con el 4º Doctor), pero no es el único enemigo que regresa. En el primer año tenemos una aclamada historia con los ángeles llorosos en la Primera Guerra Mundial, Los ángeles llorosos de Mons.

Esta serie cuenta con 46 episodios en total, 15 en su primer año, 17 el segundo y 14 el tercero y último. Y debo advertir, su final, si bien cierra bastante bien casi todo lo establecido, es un cliffhanger que nunca tuvo resolución. Nick Abadzis es el guionista principal detrás de la serie.

Por otra parte, el año pasado Titan publicó un número especial más largo con este Doctor y Martha Jones, con un formato un tanto antológico, que supone la primera contribución al Whoniverso del afamado escritor Dan Slott. Se titula Once Upon a Time Lord.

Undécimo Doctor

Con el Doctor de Matt Smith pasó algo parecido, recibiendo una nueva compañera, Alice Obiefune, una bibliotecaria del siglo XXI, con la que viaja en el periodo entre las temporadas 5 y 6. Aunque Alice es la compañera durante los tres años de esta serie, cada uno es una historia completamente distinta. En la primera viajan con un músico inspirado en David Bowie, John Jones, y ARC, una forma de vida artificial, y en la tercera tienen que lidiar con un silencio tan bueno en lo suyo que hace olvidar hasta a otros silencios. Sin embargo, es la historia del segundo año la que destacaría de esta serie. Está centrada en la Guerra del Tiempo y sus consecuencias, y tenemos números protagonizados por el Doctor de la Guerra y una encarnación nueva del Amo con el cuerpo de un niño. Aparte de Alice, el reparto recurrente incluye a River Song, Abslom Daak (un personaje original de las viñetas de la Doctor Who Weekly en los 70s y asesino de daleks) y una compañera original del Doctor de la Guerra, la Escudera. Muy recomendada.

Esta serie cuenta con tres números menos que la del 10º, 43, con 15 en su primer y segundo años y 13 en el último. Rob Williams es el único guionista que está durante toda la serie, acompañado por el legendario Al Ewing el primer año, Si Spurrier el segundo y varios otros el tercero.

Duodécimo Doctor

Con este Doctor tenemos algo distinto. Al comenzar su publicación a la vez que la primera temporada con Capaldi y Coleman, sus aventuras están protagonizadas por este equipo durante el primer año y parte del segundo. Tenemos algunas apariciones de Kate y de Osgood (por separado), pero destacaría la historia que abre el segundo año: Clara Oswald and the School of Death. En ella vemos el regreso de los demonios marinos y es una gran exploración del personaje de Clara. A partir del sexto número, sin embargo, vemos una sucesión de companions originales. Destacaría a Hattie Munroe, una pirata punk del siglo XL que aparece en una historia este año y en otra el siguiente. Aparte de ella, tenemos a Julie D’Aubigny, espadachina y cantante de ópera histórica que le acompaña durante una historia y unos creadores de cómics que, misteriosamente, están escribiendo sobre sus aventuras con Clara (a la que aquí ya no recuerda). La mayor parte del tercer año, publicadas durante su último año en la serie, sin embargo, recuperan lo de tener al equipo de la tele, con Bill, Nardole y Missy.

La serie del 12º Doctor cuenta con 44 números, 16 en el primer año, 15 en el segundo y 13 en el tercero.

Y ya que hablamos del Duodécimo Doctor, cabe mencionar una miniserie titulada Ghost Stories que continúa las aventuras del superhéroe que conocimos en The Return of Doctor Mysterio. Duró 8 números en digital, pero solo llegaron a imprentas 4 de ellos.

Noveno Doctor

Las aventuras del Noveno Doctor también cuentan con compañeros televisivos, enmarcándose entre Boom Town y Bad Wolf, y, por tanto, con Rose y Jack de la mano, aunque más tarde se les une una recluta de UNIT del siglo pasado llamada Tara. Como os contamos la edición anterior, las andadas del Noveno en Titan comenzaban con una miniserie en 2015, Weapons of Past Destruction, muy ligada también a la Guerra del Tiempo, pero luego la renovaron para una temporada completa de aventuras entre 2016 y 2017. En ellas se encuentra con su futura compañera Martha Jones y su marido Mickey (que debe intentar mantener el orden temporal) y con el Brigadier y Harry Sullivan.

En total hay 20 números, los 5 primeros corresponden a la miniserie y los 15 restantes a la única temporada que hubo de ongoing. Todos están escritos por Cavan Scott.

Doctores Clásicos

Empezando en 2015 también tenemos algunas otras miniseries de 5 números protagonizadas por Doctores de la serie clásica. El primero de ellos fue el Octavo, a quien también dieron una nueva compañera, Josie Day, para una historia poco tiempo antes de que estalle la Guerra del Tiempo. Escribía el ya veterano del Whoniverso George Mann.

El Cuarto Doctor y Sarah Jane protagonizaban The Gaze of Medusa el año siguiente, escrito por el dúo de Gordon Rennie y Emma Beeby, que ya habían contribuido guiones de audio en Big Finish. E, incluso antes de que terminara de publicarse, el Tercer Doctor tendría también la suya propia, The Heralds of Destruction, acompañado de Jo, el Brig y Yates y con apariciones del Amo y de Ramón Salamander (a quien interpretara Patrick Troughton en Enemy of the World). La historia está escrita por el legendario contribuidor del Whoniverso Paul Cornell.

La última de estas sería una con el Séptimo Doctor y Ace en 2018, Operation Volcano, de solo 3 números y escrita por el editor de guión de las últimas temporadas de la serie clásica, Andrew Cartmel. Aparecen en la historia también el Grupo de Contra-Medidas, introducidos en Remembrance of the Daleks, una versión anterior a UNIT de los 60s. La miniserie contenía también una historia de Richard Dinnick como back-up ambientada en el Circo Psíquico, con el regreso de Mags.

Eventos multi-Doctor

Entre el primer y el segundo año de sus primeras series, Titan decidió lanzar un especial multi-Doctor titulado simplemente Four Doctors. En él tenemos a los protas de estas tres series, sus Doctores junto con Clara, Gabby y Alice, reunidos para enfrentarse, cómo no, a una amenaza que no solo viene del pasado del Doctor, específicamente de la Guerra del Tiempo, por supuesto, sino de su futuro. Supuso la primera aparición del Doctor de la Guerra con Titan y el regreso de los voord del serial del Primer Doctor The Keys of Marinus. Paul Cornell escribía sus cuatro números.

El año siguiente siguieron esta tradición con un especial de cinco números y que fue algo peor recibido. Se trata de Supremacy of the Cybermen, de George Mann y Cavan Scott. En el 50 aniversario de los ciborgs los vemos conquistar diversos puntos de la historia mientras los protas de las cuatro ongoings de ese año deben detenerlos, siendo el Duodécimo Doctor el principal. En él volvemos a Gallifrey después de Hell Bent y nos reencontramos con Rassilon, la General y Ohila.

El último de estos eventos fue The Lost Dimension, con ocho partes: cuatro de ellas números especiales, número especial del Noveno Doctor y un número cada de las series normales del Décimo, Undécimo y Duodécimo. En general este suele ser tomado como el peor de los tres y sufre de lo que muchos llamarían el síndrome de Big Finish; lanzarlo todo al tablero y ver qué sale. Aparte de los protas habituales, tenemos al resto de Doctores, a Jenny la hija del Doctor, a River, Kate, Osgood, Vastra y su Jenny, Romana…

Decimotercera Doctora

Para 2018 Titan recibió la orden desde la BBC de centrarse en la era actual, así que pararon la producción de sus series habituales y todo se reorientó a la introducción de la Decimotercera Doctora. Esto comenzó con un par de especiales que, irónicamente, contaban historias con otros Doctores. The Road to the Thirteenth Doctor fue una serie de tres números: uno con 10, Gabby y Cnidy, otro con 11 y Alice y el último con 12, Bill y Kate. Tenían una conexión temática con lo que luego sería la serie de 13.

En septiembre, justo antes del estreno de su nueva temporada, publicarían The Many Lives of Doctor Who, ambientado durante la regeneración de Twice Upon a Time. Escritas todas por Richard Dinnick, pero con artistas distintos, este especial explora aventuras cortas de cada uno de los cuerpos anteriores de la Doctora que se reproducen en su cabeza mientras su nuevo cuerpo se asienta.

Después de eso y casi coincidiendo con su estreno, lanzarían la única temporada normal de historias de 13 con Yaz, Ryan y Graham, en las que conocen a la Corsaria, uno de los cuerpos del Señor del Tiempo que mencionaron en The Doctor’s Wife. Jody Houser escribía los 12 números, dos de un especial de Navidad y volvería para cerrar esta etapa con un multi-Doctor de 4 partes titulado A Little Help from My Friends, en el que la Fam se encuentra con el Décimo Doctor y Martha Jones mientras están atrapados en 1969 por culpa de los ángeles llorosos. Durante su era tendríamos mucha presencia del 10º Doctor.

Doctor Who Comic

Desde 2020 Titan se queda con una sola línea de cómics de la serie bajo el nombre de Doctor Who Comic, todavía bajo el guión de Jody Houser. La primera historia bajo este título es Alternating Current que, como el resto después, se compone de cuatro números de un nuevo crossover de 13 y 10 que continúa directamente de la historia anterior y una línea temporal alternativa en la que los demonios marinos dominan el mundo. Además de los companions de 13 vemos a la Rose de este mundo y a la Corsaria.

Tras esta primera historia, salimos del terreno de 13 con una historia protagonizada por Missy, The Master Plan, con apariciones del 12º Doctor, el 3º, el Amo de Delgado y River Song. De nuevo, un intento por juntar todos los reclamos posibles. Le sigue una secuela de la primera en la que la Rose alternativa ahora es emperatriz pero está teniendo visiones de nuestra Rose atrapada en el mundo de Pete. La veremos enfrentarse al Undécimo y Octavo Doctores para finalmente ponerse de su parte.

Doctor Who: Origins #3 (Doctor Who Comics) (English Edition) eBook : Houser, Jody, Ingranata, Roberta, Sahadewa, Warnia K.: Amazon.es: Tienda KindleFinalmente, esta etapa cierra con una historia protagonizada por la Doctora Fugitiva trabajando para División. Se trata de la primera historia en cualquier medio en tenerla como protagonista única, acompañada por otra operativa llamada Taslo. División les encarga detener a una secta que intenta destruir a los Señores del Tiempo, pero, por supuesto, todo no es lo que parece.

Eventos multi-plataforma

En 2020 y, más tarde, en 2023, todas las editoriales y compañías con la licencia de Doctor Who se unieron para contar una sola historia que pudiese experimentarse a través de varios medios distintos y disfrutado con combinaciones diferentes de partes.

Del primero de ellos, Time Lord Victorious, inspirado en el momento villánico del Décimo Doctor al final de Waters of Mars, probablemente hayáis visto algo por aquí. Podéis ir a nuestro directorio para ver todo lo que hemos traducido del evento, pero la parte de Titan consta de dos números protagonizados por el Décimo Doctor justo después de Alternating Current (es decir, antes de su momento de Señor del Tiempo Victorioso), enfrentándose a un nuevo lío temporal y una situación en la que debe ayudar a los daleks. La historia se continuaba en audios, novelas, cómics y otros medios.

El segundo, Doom’s Day, que pasó algo más desapercibido, gira en torno a las últimas 24 horas de una asesina a sueldo a la que le han mandado matar al Doctor, pero debe encontrar al correcto. Titan cubre las horas 6 a 9, cada una con una historia y divididas en dos números coprotagonizados por Missy.

Decimoquinto Doctor

Coming soon - the Fifteenth Doctor comic series | Doctor Who

Este año, sin embargo, se han deshecho de ese título paraguas para volver a la nominación por Doctor. Este verano lanzaron el primer número, tras una introducción el Día del Cómic Gratis, de una nueva historia protagonizada por el Decimoquinto Doctor y Ruby Sunday. Everyone Must Go! está escrito por Dan Watters y en sus cuatro números (el último debería salir esta semana) vemos a los cybermen y la promesa del nuevo miembro del Panteón, el Sumiller del Grito, que introdujeron en el número 0. Por ahora no han confirmado que la serie vaya a seguir tras esta primera historia, pero sería raro que no lo hiciera de alguna forma u otra.

Torchwood

Aparte de todas estas series y especiales de Doctor Who, durante tres años Titan también publicó historias sobre la esquina whoniversal de Torchwood. Las tres historias que conforman este spin-off están escritas por John Barrowman y su hermana Carole, y continúa tramas establecidas en su novela Exodus Code, ambientadas tras Miracle Day. Vuelven personajes como Jack y Gwen, por supuesto, pero también Rhys o John Hart, y además introducen nuevas adiciones a la agencia secreta.

Fandogamia

Doctor Who: El Décimo Doctor #2 (Fandogamia Editorial)Doctor Who: El Undécimo Doctor #2 (Fandogamia Editorial)DOCTOR WHO: CUATRO DOCTORESDoctor Who: Las muchas vidas del Doctor (Fandogamia Editorial)

No podemos hablar de los cómics de Titan sin mencionar a la gran F. Así es, por primera vez se han traducido cómics de Doctor Who al español de fora oficial gracias a la editorial levantina. Fandogamia anunció en noviembre de 2017 que el año siguiente editarían tres tomos en español de los publicados por Titan: los primeros dos volúmenes del primer año del Décimo (Revoluciones de Terror (#1-5) y Los Ángeles Llorosos de Mons (#6-10)) y el evento Cuatro Doctores.

Tras eso, han seguido con las aventuras del Décimo Doctor, Gaby y Cindy, terminando su primer año con Las Fuentes de la Eternidad (#11-15) y continuando con el segundo compuesto por La Canción Sin Fin (#2.1-2.5), Coliseo del Miedo (#2.6-2.10), Pecados del Padre (#2.11-2.14), y terminando muy pronto con Guerra de los Dioses (#2.15-2.17, 3.5).

También se lanzaron con las aventuras del Undécimo, publicando su primer año completo en tres volúmenes también: Vida tras la Muerte (#1-5), Te Servimos (#6-10) y Conversión (#11-15), y con el especial Las Muchas Vidas del Doctor. Además, han dejado caer que están negociando la licencia de la serie del Decimoquinto… En su web podéis comprar estos cómics. Hay que apoyarles mucho si queremos que sigan publicando cómics. ¡Gloria a la F!

Panini: Doctor Who Magazine y Doctor Who Adventures

Para dejarnos lo menos posible en el tintero, vamos a hablar también de los cómics que publica periódicamente la Doctor Who Magazine en su revista mensual. Obviamente no podemos hacer un recorrido pormenorizado ni empezar por el principio, pero sí que podemos hablar de los últimos años de publicación. Tras la edición celebratoria con el de la revista, precisamente en 2016, con una tira especial que traía de vuelta a muchos de sus personajes originales, Mark Wright comienza una etapa como guionista al cargo de estas tiras emparejando al Duodécimo Doctor con Jess, una chica del Brixton de los años 70s, que habíamos conocido durante una historia anterior con Clara. Esta etapa sería publicada en el tomo compilatorio Doorway to Hell. Concluye con la historia homónima en la que el Doctor se enfrenta al Amo de Roger Delgado, a quien vemos regenerarse en una de las últimas viñetas.

A Wright le sigue una etapa de otro veterano de la revista, Scott Gray, que introduce a Bill en las historietas y concluye la etapa de 12 en la revista con The Clockwise War, una épica en siete partes que nos devuelve a la Guerra del Tiempo y reintroduce personajes como Fey y Shayde. También estarán a su cargo las tiras que componen las aventuras de la Decimotercera Doctora, Yaz, Ryan y Graham, recogidas en el tomo Mistress of Chaos y un par en The White Dragon. El resto de historietas que encontramos en el segundo, son de Jacqueline Rayner, y ocurren después del Flux, con Yaz y Dan Lewis.

En medio de las aventuras de 13, tuvo lugar el evento Time Lord Victorious que mencionábamos más arriba. Con motivo de este, Gray escribió una historia del Noveno Doctor y Rose, Monstrous Beauty, que nos llevaba a la guerra primigenia entre los Señores del Tiempo y los vampiros de la que se nos hablaba en State of Decay del Cuarto Doctor. Rayner, por su parte, adaptaba Dr. Who and the Mechonoids, a partir de elementos del serial The Chase, como hicieron las otras películas de Cushing con otros seriales de los daleks.

Entre 2022 y 2023 la tira tuvo un gran hito: con la gigante de 14 partes Liberation of the Daleks, de Alan Barnes, publicaban la primera historia de un nuevo Doctor tras su regeneración, ya que tanto para la audiencia que acababan de verlo regenerarse, como para él mismo que seguía en el acantilado al principio de la historia, el Decimocuarto Doctor estaba a aún por conocerse. No tendrían la misma suerte con el Decimoquinto, ya que Mancopolis, su primera historieta, no llegaría hasta después de estrenado The Church on Ruby Road, pero tanto este Doctor como Ruby Sunday estaban aún muy frescos. Ahora mismo se encuentran en su tercera historia.

Durante estos años salen los últimos números de la revista Doctor Who Adventures. Del formato semanal de 2008 pasó a mensual en 2014 y luego bimensual en 2016. Desde 2015 Panini se hace cargo de la revista, en la que siguen los cómics pequeños, pero ahora con un formato de 8-9 páginas, a diferencia de los cómics de 4-5 páginas de antes. Tuvimos cómics del 12º Doctor hasta su final en 2017, cuando acabó la publicación de su formato regular. En 2019 lanzó un número especial centrado en la 13ª Doctora, pero no volvió a sacar más. En sus publicaciones regulares aparecieron nuevas tiras cómicas como Strax y el Tiburón del tiempo.

Cutaway Comics

Esta pequeña editorial independiente lleva desde 2020 publicando cómics ambientados en varias esquinitas del Whoniverso. Es un caso curioso ya que no tiene una licencia oficial para publicar nada que tenga que ver con Doctor Who en sí, pero, como lleva pasando desde el siglo pasado en otros medios, una consecuencia de que los guionistas conserven los derechos de sus creaciones es que muchos de los personajes y monstruos de la serie clásica deben ser negociados hasta por la BBC para su regreso, y, muchas veces, les dejan utilizarlo a proyectos más pequeños. En este hilo os contamos un poco sobre el tema y os pusimos de ejemplo las novelas del Brigadier o  spin-offs que crearon editoriales como Virgin o Telos al quedarse sin la licencia con personajes que habían creado en sus líneas de libros.

Es el caso de Gustav Lytton, creado por Eric Saward para su serial Resurrection of the Daleks. Cutaway consiguió la licencia para usar este personaje y publicaron cuatro números entre 2020 y 2021. Más interesante, quizás, es la serie de también cuatro números (formando dos historias distintas) sobre Omega, el fundador de la sociedad de los Señores del Tiempo que conocemos junto con Rassilon, que aparecía por primera vez en The Three Doctors. Dado que los derechos son del guionista Bob Baker, le vemos enfrentarse a los minyos, creación suya también. Este cómic fue adaptado a audio con la voz de Brian Blessed como el Señor del Tiempo desterrado.

Aunque tienen también otras series que comparten nombre con los seriales de donde salen los escenarios (Paradise Towers y The Happiness Patrol, ambas publicadas entre 2021 y 2023), con Eldrad Must Live! (basado en The Hand of Fear) (lo tenemos traducido aquí) comenzaban un arco que sigue en marcha actualmente llamado Gods and Monsters. En 2023 publicaron los dos libros que componen la primera fase de lanzamientos, Gods, con las historias Sutekh: The Heretic y Omega: Eltralla y Monsters, con dos historias protagonizadas por un tharil llamado Faustine, escritas por el mismo guionista que los creó en Warrior’s Gate, Steve Gallagher.

Gods and Monsters (2024 Cutaway) Book One comic books published within the past 5 monthsEl tercer libro, ya parte de la segunda fase, estará protagonizado por Drax, el Señor del Tiempo que conocimos en The Armaggedon Factor y antiguo amigo del Doctor, mientras que el cuarto contendrá una historia con Iris Wildthyme, creada por Paul Magrs para las novelas del Octavo Doctor y encarnada por Katy Manning, y Losko, otro personaje tharil original de Gallagher.

La tercera fase será un crossover de seis partes para terminar la saga que unirá todas las tramas y personajes de los libros anteriores bajo el título Fire and Ice, y aún no está ni en campaña de crowdfunding hasta 2025. Los iremos trayendo aquí en Audiowho, así que estad atentos.

Así que en resumen: ¿Tienen la aprobación oficial de la BBC? No. ¿Son simplemente contenido fan? Tampoco. Están sancionados por los creadores originales de los personajes y criaturas respectivas. ¿Y son canon? Eh… esa pregunta mejor para otro día, pero, ¿qué es canon en Doctor Who?

La traducción de todos los cómics de Doctor Who al español gracias a los fans

No podíamos terminar con esta cronología comiquera sin hablar de este gran acontecimiento. En 2010 un blog de fans dispuestos a traducir el universo expandido de Doctor Who en castellano empezó a andar y a traducir los cómics de la serie de forma no profesional. Este año en Audiowho completamos el hito de traducir todo lo existente hasta la fecha de los más de 1000 cómics oficiales de Doctor Who en español. Desde los 60 hasta la actualidad, los 60 años de cómics de Doctor Who disponibles aquí y en español, todo traducidos por fans y sin ánimo de lucro. Esto ha sido un maravilloso trabajo de traductores, correctores y maquetadores tanto de Audiowho como de diferentes foros. Además ya hemos publicado todos los recopilatorios que hacían falta, para que os sea más fácil obtener todo y están disponibles en la biblioteca de cómics junto a la guía y esta cronología comiquera. Seguiremos traduciendo los cómics que vayan saliendo. Si queréis repasar las anteriores entregas de la cronología comiquera, abajo os dejamos la lista con la novedad de que todos los cómics que se mencionan ya están traducidos.

CRONOLOGÍA COMIQUERA

 Cronología comiquera (2015-16): Titan Comics Bonus track

Cronología comiquera (2014): Era contenporánea. Titan Comics

Cronología comiquera (´00): IDW

Cronología comiquera (´00): El inicio de la serie moderna

Cronología comiquera (´90): Marvel Comics

Cronología comiquera (´80): Alan Moore y la primera guerra del tiempo

Cronología comiquera (´80): Del “Weekly” al “Magazine”

Cronología comiquera (´70): Countdown & Tv Action

Cronología comiquera (´60): The Dalek Chronicles

Cronología Comiquera (´60): Los Inicios – Tv Comic

Recopilatorios de cómics de Doctor Who y Biblioteca de Cómics

 

¿Qué hay dentro? 2 (final): El Espectro de Dalby

Y otro audio del 8º Doctor que tenemos esta semana y que también es ideal para estas fechas porque el Doctor tendrá que resolver un caso paranormal antes de que lo haga un famoso vidente, que ha existido de verdad. Y el centro de atención será una niña y algo de los Tiempos Oscuros. Menuda historia para escucharla mientras llueve de fondo. Tenéis más sobre ella en la reseña de Pablo el Metálico al final de la entrada. Recordad que es una historia independiente y no hace falta escuchar los audios anteriores para tener contexto.

Con esto terminamos el volumen, la semana que viene comenzamos el de Conexiones y ya estaríamos en teoría al día, pero es que esta semana ya han sacado el siguiente box set en inglés, pero ese habrá que esperar porque hay que traducirlo.

 

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: Tecz01

Corrección: maggiezw

Maquetación por scnyc

Portada del audio adaptada al castellano por Marijou.

Sipnosis

Tras encontrarse con Harry Price, el Doctor decide resolver un caso infame antes de que lo haga el desacreditador de lo paranormal.

Pero Liv y Helen están más preocupadas por la niña en el centro de los acontecimientos. ¿Qué está ocurriendo realmente en la remota granja de la Isla de Man? ¿Y quién es Gef, la mangosta parlante?

Reseña sin spoilers (por Pablo el Metálico)

Marzo del 2021, Big Finish decide finalizar el formato conocido como Main Range. Noviembre de 2022, la sencilla frase “¿Qué hay dentro?” da título al primer boxset con historias autoconclusivas y se inicia una nueva andadura del 8º Doctor con las ya míticas companions Liv Chenka y Helen Sinclair. Así es, el 8º Doctor recibe un nuevo formato tras tantos años en emisión. En esta nueva etapa de historias, Big Finish opta por abandonar las tramas a largo plazo tradicionalmente divididas en 4 boxsets (Ojos Oscuros, La Coalición Ruinosa, Los Devoradores, Varados, La Guerra del Tiempo) por boxsets independientes, al menos hasta la fecha.

Estos boxsets independientes, como hemos empezado comentando, cuentan con historias autoconclusivas relacionadas entre sí con la palabra o frase clave que da título a los mismos. Si bien esto no sustituye a una trama establecida a lo largo de varias historias, se opta con este formato por ser más creativo al crear historias muy diversas sin la necesidad de restringirse a una trama en concreto. Concretamente en este primer boxset, se comienza por todo lo alto, ya que se aprovechan dos tropos tradicionalmente muy propios de esta serie en el formato audio como son las historias timey-wimey y lo paranormal. Cabe destacar que las primeras historias de Big Finish tiraban bastante de este último tema.

Por lo que respecta a las historias, la primera se titula “La Paradoja de los Daleks” y lleva al Doctor y a sus companions a investigar una extraña señal detectada por la TARDIS procedente del Vórtice del Tiempo. ¿Tal vez un guiño a la primera historia del 8º cuando detecta otra señal procedente del mismo Vórtice? Asimismo, esta aventura supone todo un bautizo para Helen, ya que increíblemente, nunca antes se había enfrentado antes a los Daleks. Recordemos que Helen se unió a este Team TARDIS en el primer boxset de Coalición Ruinosa y cronológicamente fue en Ojos Oscuros cuando los Daleks aparecieron por última vez. El boxset lo cierra la historia denominada “El espectro de Dalby”, que lleva al nuestro trío a la Isla de Man en 1930, donde un aparente vidente les conducirá a un misterio donde no todo es lo que parece. Ah y por lo que respecta a la química entre nuestros tres protas es inmejorable, se nota claramente todo lo que han vivido juntos desde Coalición Ruinosa hasta aquí.

Dejando un lado las historias y su formato, y centrándonos en la cronología interna de la serie, este primer boxset se engloba dentro de ese periodo indeterminado de tiempo que el Doctor, Helen y Liv pasan juntos antes de que Liv vuelva a Londres en 2020 para estar con Tania y el resto de vecinos de Baker Street, periodo de tiempo que los que conocemos a Big Finish sabemos que se puede exprimir tanto o más que las naranajas de zumo.

En resumen, este nuevo formato representa una actualización fresca para la era del 8º Doctor que representa una digna continuación fusionando el formato autoconclusivo con un registro más moderno y muy similar al de los boxset pasados, aportando también cierta frescura a la creación de historias.

Llegados a este punto uno cabe preguntarse, ¿qué habrá dentro de esa estación espacial abandonada?, y, ¿qué habrá dentro de ese caserío y quién es Gef?. No dudéis ni un segundo y escuchad estas dos historias. ¡No os van a defraudar!

 

 

Sigue las Aventuras del Octavo Doctor aquí

¿Qué hay dentro? 1: La Paradoja de los Daleks

Nos alegra anunciar que a fecha de esta entrada ya tenemos traducido todos los audios de la colección principal del 8º Doctor. Los iremos sacando antes del 23 de noviembre. Desde Audiowho decimos que ha sido un auténtico placer traducir todos estos audios para vosotros y durante este mes de noviembre iremos publicando lo que nos altan.

Tras finalizar la etapa de los arcos argumentales, que eran 4 volúmenes de audios, desde 2022 se inicia una nueva era del Octavo Doctor. Ahora los volúmenes son de historias independientes y hay al menos 3 audios. Aquí en Audiowho etiquetaremos a esta etapa como «Las Aventuras del 8º Doctor», pero realmente esta colección empezaron con las de Lucie Miller, pero así podemos diferenciar entre etapas. Esta etapa la inicia el volumen ¿Qué hay dentro? en el que hay 2 audios porque el primero es de dos partes, que se llama Paradoja de los Daleks.

En esta aventura el 8º, Liv y Helen acaban en una estación Dalek, pero un poco peculiar porque habrá saltos temporales y acabarán el Doctor y sus companions dispersos. No olvidéis de leer la reseña de Pablo el Metálico.

El siguiente volumen es Conexiones, también con Liv Helen. Este año sacan dos volúmenes,  una en noviembre y otra en  diciembre, pero en otro punto de la cronología del Doctor, entre Lucie y Ojos Oscuros. Con una nueva companion, Audacity. Pero eso será para traducirlo el año que viene.

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción: y corrección: Naikiara y Marijou

Maquetación por scnyc

Portada del audio adaptada al castellano por Marijou.

Sipnosis

Cuando la TARDIS es atraída a una estación espacial en la que se llevan a cabo experimentos temporales, la tripulación descubre a los Daleks al mando tras una invasión. Pero estos no son Daleks ordinarios…

Para evitar que sus enemigos mortales se hagan con el control de la tecnología temporal, el Doctor debe averiguar por qué estos Daleks están aquí y de dónde vienen.

Una guerra librada a través del tiempo tiene muchos frentes – y en esta batalla, el Doctor, Liv y Helen se enfrentarán a peligros mortales en cada tiempo y lugar en que se encuentren.

Reseña sin spoilers (por Pablo el Metálico)

Marzo del 2021, Big Finish decide finalizar el formato conocido como Main Range. Noviembre de 2022, la sencilla frase “¿Qué hay dentro?” da título al primer boxset con historias autoconclusivas y se inicia una nueva andadura del 8º Doctor con las ya míticas companions Liv Chenka y Helen Sinclair. Así es, el 8º Doctor recibe un nuevo formato tras tantos años en emisión. En esta nueva etapa de historias, Big Finish opta por abandonar las tramas a largo plazo tradicionalmente divididas en 4 boxsets (Ojos Oscuros, La Coalición Ruinosa, Los Devoradores, Varados, La Guerra del Tiempo) por boxsets independientes, al menos hasta la fecha.

Estos boxsets independientes, como hemos empezado comentando, cuentan con historias autoconclusivas relacionadas entre sí con la palabra o frase clave que da título a los mismos. Si bien esto no sustituye a una trama establecida a lo largo de varias historias, se opta con este formato por ser más creativo al crear historias muy diversas sin la necesidad de restringirse a una trama en concreto. Concretamente en este primer boxset, se comienza por todo lo alto, ya que se aprovechan dos tropos tradicionalmente muy propios de esta serie en el formato audio como son las historias timey-wimey y lo paranormal. Cabe destacar que las primeras historias de Big Finish tiraban bastante de este último tema.

Por lo que respecta a las historias, la primera se titula “La Paradoja de los Daleks” y lleva al Doctor y a sus companions a investigar una extraña señal detectada por la TARDIS procedente del Vórtice del Tiempo. ¿Tal vez un guiño a la primera historia del 8º cuando detecta otra señal procedente del mismo Vórtice? Asimismo, esta aventura supone todo un bautizo para Helen, ya que increíblemente, nunca antes se había enfrentado antes a los Daleks. Recordemos que Helen se unió a este Team TARDIS en el primer boxset de Coalición Ruinosa y cronológicamente fue en Ojos Oscuros cuando los Daleks aparecieron por última vez. El boxset lo cierra la historia denominada “El espectro de Dalby”, que lleva al nuestro trío a la Isla de Man en 1930, donde un aparente vidente les conducirá a un misterio donde no todo es lo que parece. Ah y por lo que respecta a la química entre nuestros tres protas es inmejorable, se nota claramente todo lo que han vivido juntos desde Coalición Ruinosa hasta aquí.

Dejando un lado las historias y su formato, y centrándonos en la cronología interna de la serie, este primer boxset se engloba dentro de ese periodo indeterminado de tiempo que el Doctor, Helen y Liv pasan juntos antes de que Liv vuelva a Londres en 2020 para estar con Tania y el resto de vecinos de Baker Street, periodo de tiempo que los que conocemos a Big Finish sabemos que se puede exprimir tanto o más que las naranajas de zumo.

En resumen, este nuevo formato representa una actualización fresca para la era del 8º Doctor que representa una digna continuación fusionando el formato autoconclusivo con un registro más moderno y muy similar al de los boxset pasados, aportando también cierta frescura a la creación de historias.

Llegados a este punto uno cabe preguntarse, ¿qué habrá dentro de esa estación espacial abandonada?, y, ¿qué habrá dentro de ese caserío y quién es Gef?. No dudéis ni un segundo y escuchad estas dos historias. ¡No os van a defraudar!

 

 

Pensamientos Nocturnos

Una mansión solitaria en medio de una isla, unos académicos, un asesinato, una niña que a veces habla a través de un conejo de peluche que da miedo, unas muertes y un sueño misteriosas y un rostro que va con una grabación del Doctor. Todos son unos ingredientes ideales para una historia de terror para Halloween.  Pensamientos Nocturnos ha quedado en muchas encuestas como uno de los mejores audios para disfrutar en Halloween. Si te gustó Ghostlight por su misterio y atmósfera, este audio te encantara. El misterio no parará en toda la historia, con una atmósfera impecable en medio de la noche, asesinatos digno de una historia de Agatha Christie y todo mezclado con un toque timey-wimey. Es una historia para escucharla de una sentada.

Pensamientos Nocturnos es un guion que iba a ser lanzado en la temporada 27 de la serie y Big Finish lo rescato para el Main Range. Lanzado en 2006, antes de la recopilación que salió de Lost Stories sobre la temporada 27, por eso no va incluida. Ya podéis disfrutar de todas esas historias por fin y esta es sin duda la mejor. Además incluye a Hex, el companion que se unió en La Cosecha. El audio lo podéis escuchar sin haber escuchado nada sobre Hex e incluso sobre el 7º Doctor. Así, que ya sabéis, disfrutad del Halloween. Os dejamos al final una reseña con spoilers para cuando acabéis el audio. Os recomendamos revisar algunas cosas porque la trama os puede confundir al final.

Entrarás en mi habitación, le dijo la araña a la mosca.

 

Descarga pdf

Descarga epub

Traducción:  Nonne

Corrección: scnyc

Maquetación por Nonne

Portadas adaptada al castellano por   Nonne

Sipnosis

«Te advierto que aquí las cosas podrían ponerse muy feas antes de mejorar».

Una mansión escocesa remota. Cinco académicos pelones son perseguidos por fantasmas de sus pasados. A regañadientes ofrecen darle refugio al Doctor y a sus compañeros Ace y Hex.

Hex, que ya ha vivido una pesadilla, se ve aún más perturbado por la aparición nocturna de una figura silbante y encapuchada.

Ace intenta hacerse amiga de la joven criada, Sue. Sue conoce los secretos. Sabe por qué los académicos se han reunido aquí, y sabe por qué todos tienen tanto miedo. Pero los labios de Sue están sellados: prefiere comunicarse a través de su inquietante juguete, el conejo Happy.

Y entonces comienza la matanza. Muertes espantosas que llevan al Doctor y a sus amigos a descubrir la espeluznante verdad que se esconde tras los planes de estos académicos, y, cuando los fantasmas del pasado se convierten en fantasmas del presente, al reconocer que a veces la muerte puede ser preferible a la vida…

Reseña con spoilers

Pensamientos Nocturnos es uno de los mejores audios que he escuchado sobre la serie. La tensión se mantiene durante toda la historia. Todo comienza con la llegada a la mansión, los sueños y que alguien arrastrara a Ace a un lago ya enciende la mecha. La primera parte es impecable y luego se vuelve más lento, pero en la tercera viene todo un momento con las revelaciones de la historia de la familia, de Sue y los viajes en el tiempo. Esto último no me lo esperaba para nada y vuelve la trama todavía mejor.

El concepto de la máquina temporal que envía mensajes al pasado es muy interesante, como lo es el estado de resurrección temporal que supuestamente tendría el cádaver de la hermana, que al final nunca se aclara. Me queda el misterio de cómo un cuerpo de un ser humano pudo caber en el conejo y si realmente estuvo vivo todo el tiempo o solo temporalmente. Por cierto, el final es brutal e inesperado, de los más macabros en la historia de la serie, con el conejo asesinando a Dickens.

Me he liado un poco con la trama de si al final querían que muriera uno la hermana y me ha hecho falta repasar el audio, pero eso es insignificante frente a la trama de la historia.

10/10 este audio. Actores impecables, atmósfera excelente y argumento ideal para Halloween. Ojalá más historias como esta.

Historias Perdidas Temporada 27

Hielo Fino

El crimen del siglo

Animal

Ayuda a la Tierra

Otros audios que podrían haber sido pos temporada 26

Main Range: Pensamientos Nocturnos (estreno en Halloween)

Love and War: adaptación de la novela de Virgin. Próximamente.